En minoría de a uno:

La historia de mis ideas y mis hechos


Parte I: La ida (1944-1972)


Lorenzo Peña




Este texto está desfasado.
Constituye sólo una versión preliminar de otro, mucho más detallado y riguroso, que se titula
Amarga juventud: Un ensayo de egohistoria (2010-07-01)



Madrid: ESPAÑA ROJA (®)




Este libro es propiedad intelectual de Lorenzo Peña (©)

[ESPAÑA ROJA es una marca registrada de Lorenzo Peña]

ISBN-13 978-84-692-55469

Sin necesidad de consultar al autor, puede reproducir íntegra y textualmente este libro cualquier persona física o jurídica que comparta los ideales republicanos e igualitarios de Lorenzo Peña.

Prohíbese utilizar este libro con fines anticomunistas o de justificación de la monarquía borbónica.

Sólo serán lícitas aquellas reproducciones parciales que hayan sido previamente permitidas por el autor, caso por caso.




Tabla de materias


Preámbulo

Hace 13 años escribí una autobiografía política que a estas alturas me resulta insatisfactoria.NOTA 1 Circunscribíase al período de mi juventud (con algunos pequeños recuerdos de mocedad) --salvo una breve mención, al final, de cómo volví a participar en la actividad política con mi segunda militancia en el PCE, iniciada en 1996 y cuyo término sería difícil o imposible de precisar. De ese ensayo de 1996, el actual difiere al menos en tres aspectos.

En primer lugar, mi propia actividad política juvenil estuvo dedicada al PCEml, sobre el cual en 1996 poco sabía el público --y poco interés parecía existir al respecto. Como esa formación de extrema izquierda no jugó nunca un papel protagónico en la vida política española, y como su notoriedad vino a través del FRAP en el momento de la pre-transición (algo en lo cual yo ya no participé); como, además, los ex-militantes habían solido ser discretos sobre tales hechos (y quizá poco se les había preguntado), las referencias bibliográficas que yo pude citar eran sólo cuatro: una mención personal del cineasta Manuel Gutiérrez Aragón (Conversaciones con Manuel Gutiérrez Aragón, de Augusto M. Torres, Madrid: Editorial Fundamentos, 1985); el libro de Gregorio Morán Miseria y grandeza del partido comunista de España (Planeta, 1986); una alusión de pasada en el t. 2 de la Crónica del antifranquismo de Fernando Jáuregui y Pedro Vega (Barcelona: Ed. Argos-Vergara, 1984); y el folleto FRAP, 27 de septiembre de 1975, por el «Equipo Adelvec» (Madrid: Ediciones Vanguardia Obrera, 1985).

La recuperación de la memoria histórica ha traído consigo una resurrección de los recuerdos, habiendo ya un número de ex-militantes del PCEml que han afirmado en público su calidad de tales. Gracias a lo cual y al estudio de la documentación, hay un cúmulo de trabajos --ya escritos los unos y que se están escribiendo los otros--: la novela Grupo armado de Tomás Pellicer Oliveros; un artículo de Roger Mateos («FRAP: Els últims afusellats de Franco», L'avenç Nº 284, oct. 2003); la tesis doctoral en vías de realización de la Universidad Complutense --bajo la dirección de Julio Aróstegui-- de Ana Domínguez Rama; y, según tengo entendido, un libro en preparación de José Catalán Deus.

Sus autores han podido, sin duda, manejar documentos que no están a mi alcance. De mi militancia juvenil, por evidentes razones de clandestinidad, no guardé diario alguno; no he conservado mi colección de materiales (de la que tuve que desprenderme en los mil avatares de mi vida asendereada y azarosa).NOTA 2 Tampoco se hicieron fotografías (salvo unas poquitas puramente personales). Queda sólo el recuerdo, no siempre fiable, y que en este caso apenas puede auxiliarse de muletas o apuntadores documentales.

Esos hechos relativizan mi aportación al rescate de la memoria, que es una más (tres lustros atrás parecía excepcional). Quizá ese mayor conocimiento público me autoriza a entrar ahora en detalles que fueron omitidos en mi primera autobiografía política.

En segundo lugar, mi actual punto de vista no viene exactamente reflejado por el balance que de aquella militancia hice en 1996. No tanto quizá en las respuestas cuanto en los problemas planteados.

Así, p.ej., afirmo en ese texto que había sido erróneo querer seleccionar en la herencia leninista lo válido y lo no-válido (porque para eso había que desgajar del contexto los elementos desechables y los que se han de mantener); frente a esa selección pensaba yo en 1996 que lo que hubiera debido emprenderse era otra tarea: prescindir de teorías a la hora de elaborar políticas y --sin encomendarse a Lenin ni a Marx ni a nadie-- ofrecer al pueblo español unas perspectivas inteligentes de liberación social y política desde un estudio de la realidad libre de prejuicios y desde unos criterios de razón práctica compartibles por un amplio abanico de visiones del mundo, al no estar enfeudados a ninguna doctrina filosófica o científica particular.

En mi actual opinión era erróneo atribuir al PCEml de 1964-72 el afán de seleccionar, dentro de la herencia leninista, lo válido de lo no-válido, ya que, en realidad, nunca persiguió tal cosa. Se creía, antes bien, que todo era válido --aunque hubiera de ser adaptado a la realidad española y aunque tales o cuales aspectos cobraran mayor o menor relieve según las circunstancias históricas; y aun esto último ni siquiera pienso que fuera aceptado mayoritariamente.

Por otra parte, tampoco creo hoy que carezca completamente de sentido escoger, en un filósofo o en una corriente intelectual, las tesis o aportaciones que conservan validez, para descartar las que han caducado o fueron siempre erróneas. La operación, desde luego, tiene algo de artificial, pues el cedazo o harnero está modificando los elementos que se entresacan (igual que sucede con el refinado del crudo, la extracción de un metal o la destilación). Las tesis que preferimos no estaban ahí, en el material bruto, deslindadas de las que relegamos. Sin embargo, había un fundamento para el distingo, puesto que --aunque mezclados y hasta fundidos-- esos elementos preexistían en la doctrina originaria que ahora tratamos de depurar con nuevos criterios.

Creo que el marxismo puede y debe someterse a ese proceso de selección (que, eso sí, variará de unos seleccionadores a otros), igual que las doctrinas de muchos otros filósofos e intelectuales del pasado, como las de Platón, Aristóteles, Hobbes, Leibniz, Hegel, Graco Babeuf y Antonio Machado, igual que las doctrinas religiosas, políticas y jurídicas.

En tercer lugar, el ensayo de 1996 se refería sólo a hechos, a unos pocos hechos configuradores de mi actividad militante de 1962-72, salvo seis párrafos sobre mi vida anterior, especialmente en relación con mi naciente interés político. En el escrito que tiene ante sí el lector me explayo más en los datos biográficos, personales y familiares, así como en la evolución de mis ideas y los conflictos ideológicos en que me vi sumido (porque aquella militancia política estaba basada en posicionamientos doctrinales). Tal vez todavía este escrito sigue siendo más la historia de mis hechos que la de mis ideas, pero creo que, en ese aspecto, me he acercado ahora más al equilibrio.

Ésas son las tres diferencias de perspectiva. No retiro esa autobiografía de 1996 --que, en el estado en que quedó tras una ligera actualización en 1997, podrá seguir siendo consultada por cualquier lector. Por lo cual --para no repetir mucho-- este escrito va a centrarse en recuerdos que no figuraban en el ensayo de 1996. Si vale la pena unificar esas dos rememoraciones, ampliándolas, quedará para más tarde, ya que lo que ahora presento quiere ser el esbozo de un estudio más detallado que espero escribir en el futuro.




Parte I: La ida (1944-1972)


Capítulo 1.-- Preparación intelectual: de la infancia alicantina a la Facultad de Filosofía en Madrid


§1.-- Antecedentes familiares. Lado materno

A mis abuelos maternos debo mi pasión por lo monárquico, que les tengo que agradecer (aunque haya salido de signo inverso: la suya era la de adhesión absoluta y hasta fanática a la casa de Borbón y la mía ha sido y sigue siendo lo opuesto).

Mi abuelo materno, D. Carlos Gonzalo Nieto, nacido en Madrid el 12 de septiembre de 1879, era hijo de José Gonzalo Díaz, nacido el 2 de septiembre de 1850, Correo de S.M., y de Mª Francisca Nieto Vallejo.

Sus abuelos paternos eran Joaquín Gonzalo Isla, natural de Rejas (Madrid) y Mª Ana Díaz Rebuela (natural de Brunete, Madrid). Sus abuelos maternos eran Antonio Nieto Rocha y Rosalía Vallejo Mora (ambos de Madrid).

El matrimonio entre Joaquín Gonzalo y Mª Ana Díaz Rebuela fue autorizado el 14 de noviembre de 1845 por S.M. la Reina Isabel II; era preceptiva la autorización regia, por pertenecer el novio a la servidumbre de Palacio. El 9 de septiembre de 1854 Joaquín Gonzalo será ascendido por la reina al cargo de Portero Mayor de la Real Casa de Campo y Moncloa, siendo cesado en 1868 por la revolución popular que derrocó la dinastía borbónica. Con la Restauración fue repuesto como domador de las reales caballerizas el 2 de junio de 1876 y ascendido después a Correo del Rey. Su hijo José será Aposentador Jefe de cuarteles de las reales caballerizas (nombramiento del 15 de marzo de 1894).

Mi abuelo Carlos Gonzalo nació --igual que luego su hija (o sea mi madre)-- en las instalaciones anejas al Palacio Real de Madrid, Caballerizas (en el actual jardín de Sabatini, en la madrileña calle de Bailén). Entró en la Real Casa en calidad de alumno meritorio del Real Picadero el 2 de junio de 1894, ganando la plaza por oposición el 1 de mayo de 1897. Como caballerizo de Palacio, acompañó a Alfonso XIII en muchos de sus ejercicios ecuestres.

Contrajo matrimonio en la Parroquia de San Marcos el 21 de septiembre de 1910 con Mª de los Ángeles González Prieto (hija de Felipa Prieto Crespo y del capitán de infantería Mateo González Municio, condecorado con la Cruz de San Hermenegildo e inválido por la guerra de Cuba --primer acto en la familia de lucha contra el imperialismo yanqui). El matrimonio tendrá un solo vástago: mi madre, nacida el 5 de octubre de 1911.

Al proclamarse la República el 14 de abril de 1931, mi abuelo y los demás empleados del rey, que habían temido ser despedidos, obtuvieron poder quedarse empleados interinamente en el Patrimonio de la República (hoy Patrimonio Nacional), formado con los bienes incautados a la Corona; el 12 de marzo de 1935 vieron mejorada su suerte, al pasar a ser funcionarios públicos --en su caso del cuerpo de subalternos, con destino de mozo en el Palacio Nacional, o sea el palacio real que se hizo residencia del Presidente de la República. Allí vio sucederse a D. Niceto Alcalá-Zamora y a D. Manuel Azaña (quien al parecer fue el primero que instaló cuartos de baño modernos en ese edificio).

Un decreto del Presidente de la República de 1936-07-21, publicado en la Gaceta de Madrid al día siguiente, disponía «la cesantía de todos los empleados que hubieran tenido participación en el movimiento de subversión o fueran notoriamente enemigos del régimen». En aplicación de tal precepto, una orden ministerial del 23 de septiembre de 1936 (que lleva la firma del ministro Juan Negrín y del Presidente Manuel Azaña) separaba del servicio a mi abuelo --igual que a muchos otros funcionarios del Patrimonio de la República. Se elaboró entonces un procedimiento (decreto de 1936-09-27), cuyo art. 2 rezaba así: «Los que quieran reintegrarse lo deberán pedir en un mes rellenando el cuestionario que la administración le entregará». Hasta donde yo sé mi abuelo no solicitó la reintegración.

Y es que tenía pleno fundamento la vehemente sospecha que sobre él pesaba de simpatizar con los sublevados. De un lado, fue vitalicia, y sin fisuras, su total adhesión a la monarquía, y en concreto a la familia de D. Alfonso XIII (el instigador de toda la conjura que desembocó en la sublevación coordinada por el General Mola), siendo compartida por mi abuela (muy devota, por cierto, de la Virgen del Pilar, a cuya milagrosa intercesión atribuía haberse salvado de muchos peligros). En esa inquebrantable fidelidad a la dinastía participaba todo su círculo de amistades.

Incluso muchos años después recuerdo cómo seguían pasándose álbumes de fotos de las infantas y demás augustas personas de sangre azul, con una devoción que difícilmente superará el ardor revolucionario de su nieto cuando éste se adhiera al comunismo; y en casa de mis padres siempre estuvieron colgados en los mejores lugares los retratos dedicados de D. Alfonso y de su esposa, la reina Victoria Eugenia, junto a otras reliquias regias, alguna de las cuales aún se conserva.

De otro lado, la cosa no paraba ahí. Mis abuelos habían sido fervorosos partidarios del dictador General Miguel Primo de Rivera y Orbaneja y, por extensión (quizá menos), de su hijo, D. José Antonio María --Marqués de Estella igual que su padre; compraron una radio (que se conservó en casa de mis padres mientras yo viví en ella) para poder escuchar en directo el discurso del Marqués en el teatro de la Comedia el 29 de octubre de 1933 por el que se fundó la Falange; pero su simpatía por ésta era limitada, ya que, como lectores del ABC (y votantes --no me cabe duda alguna-- de Renovación Española el 19 de noviembre de 1933 y del Frente Nacional el 16 de febrero de 1936), preferían un monarquismo más convencional y con menos ínfulas sociales.

Salvo el cese en el servicio, mi abuelo no sufrió ningún otro incomodo durante la guerra. En abril de 1939 fue repuesto en el cuerpo de subalternos del Patrimonio Nacional y en 1940 fue nombrado portero de las secretarías oficial y particular de S.E. el Jefe del Estado. Se le concedió la gracia de seguir en el servicio activo al alcanzar la edad de jubilación (12 de septiembre de 1949), permaneciendo en su puesto de ordenanza del, entre tanto, llamado «Palacio de Oriente».

Mi madre, Mª Francisca Gonzalo González, nacida el 5 de octubre de 1911, fue funcionaria del Ministerio de Obras Públicas, por una oposición que había ganado en 1928, aunque tuvo que esperar al 18 de enero de 1930 para poder tomar posesión de su plaza, por razones de edad; entonces fue destinada a la tercera división de ferrocarriles con un sueldo de 2.500 Pts anuales.

Era madrileña y en la capital pasó su infancia y juventud. Tras casarse el 10 de agosto de 1935 (en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores), allí vivía, en el barrio de Argüelles, con su marido y sus padres cuando el 18 de julio de 1936 supieron que se habían sublevado los militares en el Marruecos español.

En marzo de 1937 se le ordenó trasladarse obligatoriamente a Valencia, la sede del gobierno nacional entre noviembre de 1936 y octubre de 1937. Al desplazar su sede el Gobierno a Barcelona a fines de 1937, allí se vio destinada ella. En Barcelona vivía, junto con sus padres, en el Hotel España (en el Carrer Sant Pau, al lado de la Rambla, el Liceo, la Plaza de Cataluña, el Paseo de Colón, la Catedral y el Barrio Gótico --aunque los tiempos no eran nada propicios para el solaz que normalmente proporciona ese extraordinario marco urbano). Allí sufrieron repetidos bombardeos de la aviación enemiga. Pudieron escapar poco antes de caer la ciudad en manos del General Yagüe en enero de 1939, desembarcando en Valencia y prosiguiendo viaje a Madrid, donde se alojaron de momento en casa de un pariente de mi padre; en seguida entraron las tropas de Franco. Mi madre se presentó a las nuevas autoridades y fue readmitida de momento.

Meses después fue sometida a depuración, reprochándosele muchas cosas, desde haber estado afiliada al partido comunista (lo cual era verdad) y haber colaborado con el socorro rojo, hasta haber estudiado inglés; pero sobre todo ser desafecta al Glorioso Movimiento Nacional.

Finalmente el instructor del expediente elaboró un pliego de cargos (que persiste en mi archivo personal y es una obra maestra de insidia). Ese pliego no incluyó todos esos motivos, sino en lo esencial éstos:

En su pliego de descargo mi madre alega: «A raíz de la República, se formó Aspiraciones, asociación monárquica femenina que tenía su domicilio en la calle del Marqués de Valdeiglesias a la cual se asoció [la declarante] desde los primeros tiempos de su fundación [...] con el cual [Renovación Española] se unió después Aspiraciones [...] Cuando las elecciones de febrero de 1936, correspondiéndome votar por ser ya mayor de edad, acudí a Renovación para ser incluida en el Censo, dejando allí cédula y demás datos a tal objeto. No pude votar por haber dispuesto el Gobierno de entonces no lo hicieran aquellos a quienes correspondiera votar por primera vez». Y añade que es y fue siempre fervientemente monárquica y que sólo se afilió al partido comunista para sobrevivir.

Evitó así, in extremis, ser expulsada del cuerpo, pero por orden ministerial del 20 de noviembre de 1939 se le impuso una sanción que la colocaba en la cola del escalafón (en realidad más que eso: perdía 35 puestos, por lo cual había que esperar a que entrasen nuevos funcionarios en el cuerpo para que volviera a tener una posición en dicho escalafón) y la trasladaba, con carácter forzoso, a la ciudad de Alicante, a cuya Jefatura de Obras Públicas fue destinada, prohibiéndosele solicitar otro destino durante años. Allí fue bien acogida por sus compañeros de trabajo, incluyendo alguno que era firme falangista pero que se mostró amable hacia aquella joven descarriada.

Diez años después mi madre solicitó poder volver a Madrid, contando con recomendaciones altísimas, incluyendo la del almirante Pedro Nieto Antúnez y otros personajes conocidos a través de los viejos vínculos de Palacio. En vano.

Sólo en 1952 consiguió que D. Fernando Suárez de Tangil y Angulo, conde de Vallellano (monárquico y recién nombrado ministro del ramo), levantara finalmente la sanción permitiéndole regresar a Madrid para reunirse con su marido.NOTA 3


§2.-- Antecedentes familiares. Lado paterno

Mi padre, Lorenzo Peña Chércoles, era hijo de Marcelo Peña Peñaranda y de Juliana Chércoles Miranda, ambos sorianos. Era una familia obrera, de origen campesino. Él de hecho había nacido en Casarejos el 10 de agosto de 1913.NOTA 4

Siendo mi padre un niño murió su padre, Marcelo Peña; se le nombró como tutor al cuñado de su madre, Jacinto García de la Filia Sacristán. Su madre contrajo segundas nupcias con José Fuentes Sáez, ferroviario de la Compañía de Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante; trabajando como fogonero, viajaba en el tren regio de S.M. el rey don Alfonso XIII. (Decididamente los borbones tenían que ver conmigo o yo con ellos.)

Mi padre preparó unas oposiciones de Aduanas, que no debió sacar. En 1933 --ya novio de mi madre-- opositó al Ministerio de Gobernación, siendo aprobado con el número 3. (Cuando preparó las oposiciones tuvo que estudiar muchos temas jurídicos y creo que su influencia fue importante en mi interés juvenil por el Derecho.) Fue así funcionario del cuerpo auxiliar de administración civil de dicho Ministerio desde el 1 de julio de 1933 hasta el 16 de agosto de 1939. Antes de la guerra tuvo varios destinos: la dirección general de sanidad, el Tribunal de Garantías Constitucionales (en comisión de servicios) y finalmente la secretaría del subsecretario de Gobernación.

Antes de 1936 mi padre era un hombre apolítico, aunque vagamente simpatizante de la izquierda republicana. En esa época no creo que haya sido anticlerical, como lo fue luego (por la amarga experiencia de la posguerra). Toda su familia era católico-monárquica (y algunos antepasados suyos eran de orientación carlista). Entre sus parientes maternos, los Chércoles, abundaban los clérigos, pero también entre los Peñaranda hubo algún individuo señalado de quien luego hablaré.

Es más, al parecer mi padre había conocido a mi abuelo materno en 1931 (el año en que cumplió 18). Me pregunto si el medio de tal conocimiento fue algún nexo eclesiástico, toda vez que en ese ambiente clerical de su familia materna pudieron existir vínculos con el círculo devoto de mi abuelo materno (desde 1894 socio de la Real y Venerable Orden Terciaria de Servitas --o siervos de María Santísima de los Dolores).

Como ya lo he dicho, durante las elecciones del 16 de febrero de 1936 mis padres no pudieron votar porque, para zanjar problemas, el gobierno de D. Manuel Portela Valladares había decretado que se mantendría el censo electoral de noviembre de 1933 rectificado. Durante esas elecciones mi padre estuvo trabajando en horario nocturno en el ministerio de la gobernación con el ministro y presidente del consejo, D. Manuel Portela Valladares, viviendo la jornada con tensión, porque ya se atisbaba un golpe de estado militar acaudillado por el general Franco para frustrar la expresión de la voluntad mayoritaria del pueblo español.

Ya antes de la guerra, al producirse los disturbios de octubre de 1934, mi padre (aún soltero) tuvo en su casa escondidos a Juan Peñaranda Andrés y a su hermano, que era Canónigo de la Catedral de Salamanca y capellán del convento de las Trinitarias de Madrid, temerosos --por su significación-- de ser agredidos por las turbas, en caso de que se llegara a nuevos tumultos anticlericales (aunque de hecho no tuvieron lugar).

Al empezar la guerra, mis padres compartían vivienda con mis abuelos maternos en un piso en el barrio de Argüelles. Su círculo de amistades era principalmente de jóvenes de la CEDA y conservadores. Como ya lo he dicho, mi padre estaba destinado en ese momento a la secretaría del subsecretario de Gobernación, Osorio y Tafall. Abusando de la confianza en él depositada por sus superiores, sustrajo papel oficial membretado y sellos, con los cuales falsificó salvoconductos (que él firmaba sin estar legitimado) para ayudar a escapar a personas sospechosas de complicidad con los sublevados, entre ellos:

Más peligroso aún para él fue albergar secretamente en su casa a dos sublevados:

  1. el teniente de complemento Juan Antonio Zulueta y Cebrián (cobijado allí entre el 21 de julio y el 24 de septiembre), del Debate, agente de enlace civil con los militares alzados en el Cuartel de la Montaña; y
  2. Julián Chércoles Utrilla, sargento de artillería del regimiento de a caballo, falangista, capturado al levantarse en armas en Carabanchel, preso en la Cárcel Modelo, de la que se fugó al incendiarse ésta el 22 de agosto, refugiándose en el domicilio de mis padres --que distaba poco de esa cárcel.

A ambos los condujo --tras tenerlos asilados en su casa-- a lugar seguro (al primero lo llevó el 24 de septiembre a la embajada de Turquía, de donde pasó luego a la zona controlada por los sublevados).

Tales actividades de «pimpinela escarlata» --de un jovenzuelo que cumplía esos días los 23 años-- implicaban un grave riesgo para su propia vida, en el Madrid convulso del verano de 1936, patrullado por los vigilantes antifascistas (no pocos de ellos de signo rojinegro y, por ende, visceralmente anticlericales). De hecho el portero de su inmueble era de la CNT y vigilaba las entradas y salidas, sufriendo el domicilio un registro del que ignoro cómo salieron airosos.

Tras afiliarse a la UGT en octubre de 1936 (hasta ese momento era un hombre sin filiación ninguna), mi padre fue movilizado, incorporándose a filas. Allí ingresó --como centenares de miles de soldados y civiles republicanos-- en el único partido que organizaba seriamente la resistencia, que era el Partido Comunista de España.

El 1 de abril de 1939 mi padre fue apresado en el puerto de Alicante, en aquella tragedia colectiva que hoy ha sido narrada por tantos testigos; encerrado en el castillo de Santa Bárbara, fue puesto en libertad unos días después --dado el desbarajuste de los vencedores, que estaban desbordados por la inmensidad del botín humano capturado y que no tenían medios para proceder a su eliminación inmediata --que era su afán.

Huido a Madrid, fue detenido de nuevo, juzgado y condenado,NOTA 5 el 16 de diciembre de 1940, a 12 años de prisión mayor por el delito de auxilio a la rebelión (estaba acusado de rebelión militar, lo que podía acarrear pena capital);NOTA 6 la benigna pena se debió a los testimonios de alguno de los muchos individuos a quienes había salvado la vida.NOTA 7

El propio ministerio fiscal, en el acta de acusación, reconocía: «El acusado, durante su permanencia en el Ministerio de la Gobernación, facilitó documentos de identidad a infinidad de personas de derechas, falsificando el sello del Ministerio y que ellos utilizaron como salvoconductos».

Después de estar encerrado en la Prisión de Conde de Toreno 2, ingresó en la Prisión provisional de las Comendadoras (1940-10-26), siendo nombrado el 3 de febrero de 1941 auxiliar del capellán. Meses después, el 1 de junio del mismo año, fue puesto en libertad condicional, tras 1 año, 10 meses y 21 días de encarcelamiento; los presidios rebosaban; no sólo no se había resuelto sino que se había agravado la desorganización carceral.

En realidad toda España sufría un desmoronamiento de la vida civilizada: sin contar ni los fusilamientos diarios ni la gigantesca población reclusa en condiciones espantosas ni los cientos de miles de exiliados, la vida en España se caracterizaba entonces por: hambre, desnutrición, escasez, desabastecimiento, estraperlo, regiones devastadas, despoblación, casas destrozadas, edificios derruidos, paralización de los servicios, suministros erráticos de agua, luz y teléfono, hundimiento de la industria, malas cosechas, hogares sin lumbre (pese al eslogan oficial), inutilización de buena parte de las vías férreas (se viajaba con los retretes tan abarrotados de viajeros de pie como el resto de los vagones), asfixiante control de la Guardia Civil --que vigilaba las idas y venidas--, estado pésimo de las carreteras y de los puertos, delincuencia, mugre, basuras, harapos, mendicidad, generalización de la sarna, la tuberculosis, las neumonías y muchas otras enfermedades, orfelinatos hinchados a desbordar y en mal funcionamiento, agobio, luto, congoja y aburrimiento: un cine reducido a las películas permitidas por el régimen (había que, puestos en pie, con el brazo en alto, cantar el «Cara al Sol» al parecer en pantalla el Generalísimo); una frecuentación de las playas restringida (hombres y mujeres separados para evitar el pecado).NOTA 8

Tal vez el retroceso en España entre 1936 y 1946 tenga muy pocos precedentes, entre ellos el derrumbe civilizacional que sufrimos al ser invadidos por los germanos --vándalos, suevos, alanos y godos-- en el siglo V. Otra tragedia comparable es la que ha traído a Mesopotamia la conquista estadounidense de 2003.

Muchos años después de la guerra civil seguirán viviéndose en España sus secuelas (todavía hoy vivimos algunas, aunque no lo parezca; nadie sabe cómo hubiera sido nuestra Patria sin aquel desastre y sin la tiranía que de él salió).

Al ser puesto en libertad condicional, mi padre quedó en paro. Como tantos rojos de aquellos años, vio denegados los empleos que solicitó; igual que a tantos excombatientes republicanos, sólo le quedó un recurso (y eso una vez que hubo pasado el período de varios años durante el cual estuvo desterrado a la ciudad de Alicante, de la que le estaba prohibido ausentarse): trabajar como viajante de comercio por aquellos pueblos de la España agraria, letárgica y polvorienta de los años cuarenta --en su caso vendiendo un árido para la fabricación de helados.

Más tarde, fracasados otros intentos, consiguió que un ex-compañero de celda, Lázaro Martínez Vázquez, hijo de un ferretero madrileño, le diera un empleo en la capital.NOTA 9

Entre tanto, un decreto de Franco de 18 de octubre de 1946 otorgó un indulto, gracias al cual mi padre logró que en 8 de septiembre de 1949 le fuera conmutada --por una gracia del Jefe del Estado-- la pena de 12 años por la de 8 años también de prisión mayor.

La pena de 12 años traía como accesoria la inhabilitación absoluta, mientras que la de 8 sólo la de suspensión de empleo. Había sido separado del servicio el 16 de agosto de 1939 por haber transcurrido el plazo para presentar declaración jurada exigida para su depuración político-social (no podía presentarla por encontrarse preso).

En 1950 mi padre solicitó su readmisión en el cuerpo de auxiliares de Gobernación, siendo apoyado por algunos altos funcionarios del ministerio; abrióse entonces un proceso de depuración en el cual se formularon otros cargos, diversos de los que habían dado lugar a su condena, entre otros haber estado afiliado a izquierda republicana antes del 18 de julio (falso) y haber militado en el partido comunista durante la guerra. De ese expediente de depuración resultó la no-readmisión en el cuerpo (la alcanzaría sólo en 1977).


§3.-- Los primeros años (1944-52)

Vine al mundo el 29 de agosto de 1944 en el seno de esa familia de clase media (intelectualmente, media-alta; económicamente, media-baja --y, en el momento de nacer yo, bajísima). Mi nacimiento fue milagroso; o más bien el milagro es que pudiera sobrevivir, porque, habiendo quedado sin coser el cordón umbilical, estuve 24 horas entre la vida y la muerte; pero se ve que ese día estaba de suerte. (Sobreviví gracias a una transfusión de sangre materna.)

Mi casa natal era un piso de la Avda. Pérez Galdós 72, en el barrio de San Blas en Alicante, quizá la ciudad más hostigada por la aviación fascista durante la guerra civil (118 bombardeos con 481 muertos) --tal vez en castigo a ser la población donde había sido fusilado el fundador de la Falange en noviembre de 1936.

Mi primera infancia (de la que nada recuerdo) transcurrió entre Madrid y Alicante. Ese período infantil finaliza bruscamente el 6 de julio de 1950, día en que fue mortalmente atropellado mi abuelo materno (en cuya casa estaba yo viviendo ese año, junto con mi padre y su suegra).

Fallecido mi abuelo, su viuda se fue a vivir a Alicante con mi madre, mi hermana y yo. Ese período, de agosto de 1950 a febrero de 1952, es la primera etapa de mi vida consciente.

Estudié en el Colegio de Hijos y Huérfanos de Ferroviarios, el único del que tengo un buen recuerdo: a sus maestros agradezco lo mucho que me enseñaron (a pesar del adoctrinamiento ya tempranamente falangista, del cual yo no entendía nada). Creo que en esos meses se formó indeleblemente mi personalidad con muchos de los rasgos que han continuado hasta hoy.

Una lectura infantil de por entonces, que recuerdo perfectamente, fue la serie de cuentos Araluce, de la cual leí varios fascículos: Cuentos chinos, georgianos, armoricanos, africanos, griegos y otros más. Me impresionaron tres cosas:

En lo tocante a la siembra de mi futura (y actual) militancia animalista, también mencionaré que en ese tiempo, cuando tenía yo 6 ó 7 años, me llevaron a la primera y última corrida de toros a que he asistido en mi vida. El espanto por aquella orgía de crueldad bastó para fijar de manera absolutamente inquebrantable mi posición para toda mi vida. Mi enemiga a la tauromaquia me llevará a romper relaciones de amistad en los años siguientes.

Del final de ese período voy a mencionar, por último, un acontecimiento: la visita de un buque de guerra de la VI Flota norteamericana a la ciudad de Alicante en enero de 1952.NOTA 10 En el colegio nos advirtieron de esa llegada, instruyéndonos para que no incordiáramos a los marines pidiéndoles chicle. Todo eso me llenó de estupor; no creo que supiera yo qué era el chicle, pero, sobre todo, me extrañaba que los chavales fueran a merodear en torno a unos extraños para pedir nada (que era lo último que a mí se me hubiera ocurrido hacer; de hecho yo nunca vi a esos marines). No obstante, lo más llamativo para mí era el aviso de que no hablaban español. ¿No se hablaba español en América gracias a Cristóbal Colón? Retrospectivamente de esa visita de la armada yanqui me ha quedado una honda huella. Años después entendí que esa presencia era un respaldo militar de USA al tirano Franco, un paso más hacia el establecimiento de bases militares estadounidenses en territorio hispano.


§4.-- Años de mocedad (1952-59)

Como ya he dicho, mi madre logró que le levantaran la sanción a comienzos de febrero de 1952, gracias a la mediación del Jefe provincial de Obras Públicas.

Para mí la mudanza fue ocasión de un relativo infortunio. Pese a los destrozos bélicos, Alicante era una ciudad preciosa; yo tenía en el colegio y en el barrio un círculo de amigos (aun siendo ya de natural poco comunicativo) y estaba contento con la enseñanza que me proporcionaba el colegio.NOTA 11 Había pocos coches y el clima era benigno.

Madrid era ya una villa inhóspita, exenta de belleza y encanto (aunque todavía lejos de ser la monstruosidad en que se ha convertido después). Ya lo invadía todo el automóvil --y el tráfico motorizado en general. Me sentí mal en ese entorno urbano desde el primer día.

Acabé ese año el curso en el colegio Decroly (del que tengo muy mal recuerdo y en el cual creo que sólo aprendí el romance de Don Boiso); al año siguiente estudié, o vegeté, en un colegio pésimo de barrio, el Ruiola, en la calle Rodríguez San Pedro, donde me instruyeron para la primera comunión (y cuyo mejor recuerdo es haber aprendido a recitar la Oda al Dos de Mayo de Bernardo López García). De ahí pasé un año después a otro colegio también de barrio, el Carmeille, donde me preparé para el ingreso en el bachillerato.

La primera noticia que recuerdo haber escuchado en la radio cuyo sentido comprendí es el fallecimiento de Jorge Negrete, anunciado en la noche del 5 de diciembre de 1953. Un mes después tuvo lugar una primera conmoción política que me afectó y que recuerdo perfectamente. Se había anunciado una visita de la reina Isabel II de Inglaterra al Peñón de Gibraltar, para festejar los 250 años de dominación británica en la punta meridional de la Península Ibérica. El 25 de enero tuvo lugar en Madrid una manifestación que reclamaba Gibraltar español, promovida por el SEU falangista. Al llegar a la calle Fernando el Santo, ante la embajada británica, la policía a caballo cargó con dureza de improviso. Los estudiantes, que se habían movilizado por una consigna al fin y al cabo oficial, se vieron traicionados. Al día siguiente nueva manifestación estudiantil, en la que se quemaron ejemplares del Arriba y se reclamó la libertad de prensa. Era un atisbo de la movilización estudiantil anti-régimen de dos años después.

Pues bien, a todo esto, teníamos en el colegio Carmeille una maestra que era falangista ardiente --y, según creo, estaba emparentada con el alto comisario en Marruecos, General Rafael García Valiño--. En su simpatía por todo lo de la Falange, siguió con calor esas movilizaciones --inicialmente del SEU-- y comentaba tales episodios en clase.

En octubre de 1954 inicié el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros, en la calle Reyes, distante unos 25 minutos de mi casa (unos 2 Km, lo cual suponía una caminata semanal de 40 ó 44 Km; naturalmente entonces, y mucho tiempo después, el sábado era día laborable y de estudio, aunque teníamos libre esa tarde y tal vez otra en la semana).

Ese período del Instituto fue el tiempo más amargo de mi vida, que no carecerá de sinsabores y penalidades (aunque ninguna como aquella).

En las familias los padres tienden a creer que sus hijos conocen las peripecias de su vida, sin que se sepa cuál es el momento apropiado para narrarlas o para preguntar por ellas. Conque mis padres no me hicieron muchas confidencias políticas ni me contaron muchos detalles de su vida. Pero su posición era clara. Cuando Radio Nacional de España repetía por la millonésima vez que todos los españoles estaban unidos en torno a su Caudillo, mi padre exclamaba «¡Menos uno!». Ese «menos uno» será mi lema de por vida; otro modo de enunciar la minoría de a uno.

Aquel primer trimestre de Instituto coincidió con las primeras y últimas elecciones disputadas bajo el franquismo, la votación para el tercio municipal de representantes de cabezas de familia. A esos comicios acudieron los monárquicos Calvo Sotelo y Luca de Tena pensando que tenían serias bazas en su doble condición de adictos al régimen (y parte integrante del Movimiento Nacional) y de representantes de una difusa aspiración al cambio que ellos vagamente medio-parecían asumir.NOTA 12

Fracasaron, pero eso, para mi historia, es indiferente. Lo que no lo es es que yo oí decir en mi casa que daba igual votar porque la composición del consistorio municipal estaba decidida de antemano; y tuve la ingenuidad de repetirlo ante unos compañeros de clase. Era la última vez que me fui de la lengua. A los 10 años cumplidos hay que ser más responsable.

Todos los muchachos que vivían en España estaban obligados a recibir la Formación del Espíritu Nacional. En esa asignatura los profesores eran nombrados directamente por la Falange. El primer año me presionaron mucho para que asistiera los sábados por la tarde a un hogar del Frente de Juventudes (o sea de las Falanges Juveniles de Franco). Acudí un par de veces; supongo que tuve que estar formado y cantar el «cara al sol» (aunque en realidad no lo recuerdo). Todo lo falangista hería mis sentimientos: la palabrería --como eso del imperio--, el ademán, el estilo virilista y agresivo, los uniformes, el saludo brazo-en-alto, los colores, en particular la bandera rojinegra. No volví. De nada les valió continuar el machaconeo.

Mi evolución sigue el rumbo que narra Alberto Moravia en La ciociara: la de un joven que, cuanto mayor apremio recibía de la propaganda del régimen fascista, más la rechazaba, incluso por ese mismo hecho.

También voy a mencionar aquí que el catedrático de Lengua y Literatura española que teníamos en el Cardenal Cisneros era el inefable fascista Ernesto Giménez Caballero, a quien no tuve el gusto de conocer porque fungía de embajador de Franco ante el general Alfredo Stroessner, dictador paraguayo. Dábanos clase un auxiliar suyo, un tal Domínguez, otro falangista duro, quien, para marcar los derechos y deberes de los militantes del Frente de Juventudes, había dividido el curso en dos mitades: falangistas y no-falangistas. Teóricamente los primeros debían dar ejemplo, pero era todo lo contrario y eso confirmaba mi alineamiento. Cada una de esas mitades o centurias estaba dividida en escuadras con su jefe respectivo. No recuerdo, empero, que profiriera nunca ningún elogio al Jefe del Estado, que lo era también de la Falange al fin y al cabo.

En lo religioso, también había abandonado el catolicismo a los 9 años (mi primera comunión fue casi la última); pero eso no significa que me hubiera decantado por el otro extremo, abrazando el ateísmo, sino que durante muchos años mantuve (y sigo manteniendo hoy) una actitud dubitativa, de inclinación hacia el fenómeno religioso, de busca de síntesis, de interés por las diferentes religiones y sectas. Nada de ese rechazo de lo religioso que caracterizaba a buena parte de la tradición progresista española.

Si no lograron hacerme ir a los hogares del Frente de Juventudes, tampoco consiguieron que me sometiera yo a ejercicios espirituales (salvo una sesión en la semana santa de 1955). A partir de ese momento me cerré en banda, haciéndome impermeable a las presiones.

Aquí voy a mencionar a mis profesores de religión. Ha sido escaso a lo largo de mi vida mi contacto con curas, monjas o frailes; en aquel período se limitó a ser alumno de esos profesores nombrados por el Obispado (o sea por Eijo y Garay, Obispo de Madrid-Alcalá). Al primero no lo recuerdo (salvo que me escandalizó que fumara en clase); ni fu ni fa.

El segundo, P. Morán, que nos enseñó la Vida de Jesucristo en el curso 2º, era una buena persona, buen profesor, amable, muy serio sin ser severo, que se hacía respetar muchísimo pero con bondad; su única alusión política fue la siguiente: un cristiano no ha de renegar nunca de su fe; si a alguien le preguntaban «¿Es Ud católico?», lo que había que contestar era «La constitución de la República permite a cada uno tener las opiniones que prefiera». El lector difícilmente se dará cuenta de hasta qué punto ese discurso chocaba con toda la propaganda antirrepublicana.

A partir de ese momento es malísimo el recuerdo que tengo de los presbíteros. En 3º nos explicaba la historia de la iglesia el beligerante Padre Luengo, un hombre fanático, agresivo, invadido por la ira contra todo lo liberal, demócrata, republicano, masónico o comunista, que desafió al alumnado en pleno (más de cien muchachos) para que el que tuviera ya ideas raras se levantase y diera la cara. ¿Le decía algo un sexto sentido? El que las tenía no se levantó. Y él rezongó: «¡Muy difícil lo veo que no haya nadie, no me lo creo». Por lo demás explicaba clarito y exigía (él mismo se jactaba de ser hueso). Con todo, era sincero. Luego me tocó un pez gordo, el P. Valcárcel, hombre erudito e intransigente pero sin el ardor docente ni la honestidad intelectual del anterior. La impresión de conjunto fue negativa. Ni fui entonces ni he sido nunca después un anticlerical ni anticatólico; todo lo contrario. Pero, desde luego, con sacerdotes como los padres Luengo y Valcárcel entiendo que hubiera anticlericalismo.

Por aquellos años cayeron en mis manos varios libros que estaban en la biblioteca de mis padres, en el piso alquilado de la calle Guzmán el Bueno 5, y que me marcaron mucho: El Egipto misterioso de Eduardo Alfonso; las Ruinas de Palmira del conde Volney; La razón de mi vida de Eva Perón; Decadencia y hundimiento del imperio británico de Robert Briffault; El fin trágico del último zar de Casas Gancedo; Infierno diplomático: Hombres, figuras, sombras, de H. R. Berndorf; era yo --y he seguido siendo-- menos aficionado a la literatura, pero, así y todo, recuerdo la lectura por entonces de: Nazarín, de Benito Pérez Galdós; algunas novelas de Vicente Blasco Ibáñez (la primera que leí fue Entre naranjos); Los intereses creados y La ciudad alegre y confiada de Jacinto Benavente; Las aventuras de Shanti Andía de Pío Baroja; Pedro Sánchez de Pereda; La Posadera de Carlo Goldoni. La literatura juvenil o de aventuras me atraía poco, pero sí leí con gusto varias novelas de Julio Verne, entre ellas Cinco semanas en globo, que me acercó mentalmente a África por primera vez. También me regalaron varias biografías de la colección Pulga, que devoré: Gengis Kan, Madame Dubarry, Rasputín, Charles Chaplin, Mata Hari, etc. (Algo más tarde leí más biografías, como una de J. Nehru y, con pasión, la de Fouché por Stefan Zweig; su lectura llevó al máximo el entusiasmo que ya sentía antes por Robespierre y por la revolución francesa, la más grandiosa de todas. Con El Incorruptible me sentía muy ligado por varios rasgos de su trayectoria.) También pude leer un número de libros de la colección Austral de Espasa Calpe, entre ellos las Ideas napoleónicas de Napoleón III.NOTA 13

Mencionaré también el libro de Antonio Pineda y Cevallos Casamientos Regios de la Casa de Borbón en España (1701-1879), con una descripción detallada de las bodas de la dinastía capeciana en nuestro país. Era una joya de devoción monárquica --transmitida por mis antepasados maternos-- que un adolescente rebelde, ya republicano a rabiar, leía con avidez desde la óptica de la execración. Me horrorizaba en ese libro el relato de las corridas de toros, siendo yo ya entonces --como he seguido siéndolo toda mi vida-- un enemigo radical de la tauromaquia por ser ésta una de las crueldades más monstruosas de la humanidad (que tiene unas cuantas en su haber). Se veía la catadura moral de ese linaje, de Felipe V para acá.

También devoraba cuantos libros contuvieran conocimientos históricos y geográficos (p.ej. la Nueva Historia de Roma de Léon Homo y la Geografía Económica de Fernando de Iturriaga, Madrid, 1929). Y fui un asiduo lector de la Biblia --antiguo y nuevo testamento--, de la cual había en casa de mis padres dos ejemplares (ambos protestantes, por lo cual no contenían las obras deutero-canónicas: el Eclesiástico, los Macabeos y alguno más, además de no venir anotados --al paso que a los católicos les era preceptivo no leer la Biblia salvo con las anotaciones del magisterio eclesiástico).

Uno de los episodios históricos que me influyeron fue la guerra fratricida entre el rey D. Pedro I el Justiciero y su hermano bastardo, Enrique de Trastámara, el de las Mercedes. Quedó claro para mí que el rey legítimo, último dinasta válido según las reglas sucesorias, había sido asesinado a traición por un usurpador con ayuda de un mercenario extranjero, Bertrand Du Guesclin. Luego en Montiel, el 14 de marzo de 1369, se había extinguido la dinastía auténtica de Castilla y desde entonces habían ocupado el trono el usurpador fratricida y sus ilegítimos sucesores.NOTA 14

Fórmase también en esos años otra de mis opiniones o inclinaciones: la simpatía por la España árabe, por Al Ándalus. La llegada de los musulmanes en 711, tras liberarnos del yugo de los reyes godos, había levantado un califato espléndido. La propia figura de Almanzor era bien tratada incluso por una cierta historiografía franquista (aunque supongo que no la más fanática e intransigente desde el punto de vista religioso). En junio de 1957 hice una breve excursión a Córdoba con mi madre y mi hermana, quedando fascinado por la belleza de la Mezquita.NOTA 15

Las películas que vi en aquellos años eran en general sosas, porque las interesantes --cortadas o no por la censura, según se rumoreaba-- estaban prohibidas a los menores de 16 años. Y cuando alcancé esa edad, ya dejé de ser asiduo espectador.

Entre otros filmes de por entonces recuerdo: «Los jueves milagro» de Luis García Berlanga (1957); «Novio a la vista», del mismo cineasta (1954), que me interesó muchísimo por su contenido histórico (al final de la primera guerra mundial nuevo trazado del mapa de Europa) así como por su pulla antiborbónica; «En la ardiente oscuridad», del argentino Daniel Tinayre (1959), basada en la obra teatral de Buero Vallejo; y, sobre todo, «Candilejas» de Charles Chaplin (1952).NOTA 16

También me gustaban mucho las películas de tema histórico, que eran de las pocas que se permitían a menores. Me interesaban especialmente las relativas al Resurgimiento italiano y a la revolución mexicana así como «Guerra y paz» (adaptación de la novela de Tolstoi), las de espionaje y la adaptación de 1957 de «Adiós a las armas» de Ernest Hemingway. Recuerdo también alguna sobre la insurrección india de 1857 contra el yugo británico --naturalmente vista desde el ángulo colonialista, pero que yo miraba desde la simpatía a los insurrectos. Asimismo --y un poco en esa línea-- «Sangre sobre la tierra», de la Metro Goldwyn Mayer, dirigida por Richard Brooks (se refería a la revolución Mau Mau en Kenia). Y, aunque de otro tipo muy distinto, algunos otros filmes de tema colonial, como «La senda de los elefantes» en que actuaba la actriz favorita de mi madre, Elizabeth Taylor. Luego, cuando mis padres compraron la televisión (mi hogar fue uno de los pocos de España que la tuvieron desde 1956), pude ver, por la pequeña pantalla, algunas otras películas que, directa o indirectamente, trataban de la cuestión colonial, que fue la que tuvo más fuerza en mi toma de conciencia política. Y una película muy diferente de aquella época que me impactó mucho (como sin duda a impactado a todos los espectadores y sigue haciéndolo) fue la singular «Doce hombres sin piedad» (1957).

Uno de los acontecimientos políticos del año 1955 que recuerdo muy bien es el cruento golpe de Estado militar en Argentina que el 16 de septiembre derrocó al presidente constitucional, Juan Perón. Un hecho que --como todo lo de ese país-- desconcertaba a todos, haciendo sentirse incómodos a los unos y a los otros, ya que trazaba una línea de demarcación que no coincidía con ninguna otra. Yo me limité a registrar todo aquello en mi memoria, sin entender qué sucedía (si es que en rigor alguien lo entiende).

Mi posicionamiento político se originó al año siguiente con la crisis de Suez: la nacionalización del canal por el Presidente Gamal Abdel Nasser el 26 de julio de 1956, a la que respondió la triple invasión contra Egipto de Israel, Francia e Inglaterra. (Posiblemente una de las causas de ese posicionamiento mío fuera mi enorme simpatía por las viejas civilizaciones afro-asiáticas, como Mesopotamia, Egipto y China --sobre todo ésta última, que había sabido preservar su continuidad, transmitiendo ese legado civilizatorio a través de los siglos y milenios; sospecho que más que eso la causa fue un sentimiento de apoyo al débil, eso que mi abuela llamaba en mí el querer ser abogao de pleitos pobres.)

Nuevos hechos, nuevas líneas de demarcación. Ya entonces mi alineamiento fue totalmente individual, discrepante del de cuantos me rodeaban, firmemente a favor de la nacionalización, de Nasser, del antiimperialismo y, por extensión, de sus aliados del Este, Rusia, el Pacto de Varsovia y el comunismo en general. De ahí pasé a apoyar incondicionalmente al Mau Mau de Kenia y al FLN argelino en su guerra de liberación antifrancesa (a pesar de sus atrocidades, ya entonces voceadas por la Radio Nacional del régimen). Evidentemente el 13 de mayo de 1958 seguí con enorme interés el pronunciamiento militar de Argel que desembocó en la llegada al poder del General de Gaulle y la instauración de la V República.NOTA 17

El mismo año de Suez tuvo lugar la insurrección húngara aplastada por la intervención rusa y que la propaganda del régimen franquista utilizó a fondo. Aplicando la regla implícita de que los enemigos de mis enemigos son mis amigos, el rechazo a la situación que había en España me llevó a condenar a los insurrectos y apoyar a los rusos (aliados, al fin y al cabo, de Nasser, quien hubiera fracasado sin su ayuda). (Recuerdo con regocijo la decepción de un locutor franquista de la R.N. cuando preguntó en una entrevista radiofónica cuántos niños húngaros eran adoptables después de esa tragedia, recibiendo la respuesta de que no llegaban al centenar.)

El otoño de 1957 marcó dos resonantes victorias para mí, dos acontecimientos que me entusiasmaron: el lanzamiento por la Unión Soviética del sputnik I y el del sputnik II. Ese mismo año viví con interés la independencia de Gana. Después de la creación de la República Árabe Unida en enero de 1958, me impactó mucho la revolución iraquí del 14 de julio de ese año, con el derrocamiento de la dinastía hachemita oriental, del cual disfruté pues mi odio a las monarquías era ya profundo.

Vi, naturalmente, con mucha simpatía (pero influyeron en mí menos que los acontecimientos revolucionarios del continente afro-asiático) tanto la caída del dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez en enero de 1958 como la de Fulgencio Batista en Cuba un año después.


§5.-- Un año decisivo (1959-60)

El año 1959 marca un hito en la historia de España. El 28 de julio las cortes estamentales de la «democracia orgánica» aprueban el Plan de Estabilización económica, impuesto por la OCDE, redactado por Manuel Fuentes Quintana y auspiciado por el equipo tecnocrático opusdeísta; un plan que sepultaba las esperanzas de una economía social de orientación nacional-sindicalista, las cuales apenas habían pasado de ser un sueño (o un trampantojo), pero cuyas modestas realizaciones --plasmadas en el INI-- empezaban a alcanzar algunos magros resultados cuando fueron cortadas de cuajo por una política del régimen --plasmada en ese Plan--, que, en medio de la expansión económica del mundo entero, imponía una brutal recesión artificial en nuestra Patria; el Plan de un poder despótico al que la opinión popular le trae sin cuidado (de ello se jactó abiertamente la Radio Nacional, aunque atribuyendo tal afirmación a la prensa extranjera) y que habría yugulado y arruinado toda nuestra economía de no ser por un inesperado doble maná que a los ilustres tecnócratas no se les había ocurrido: el de las remesas enviadas por la súbita emigración masiva de los españoles a Europa y el del turismo extranjero también masivo. Los ulteriores logros del desarrollo no se deberán a esa pandilla de ineptos tecno-fanáticos sino al dinamismo del pueblo español; y ese desarrollo habría sido muchísimo mayor sin aquel funesto Plan de Estabilización.

También es 1959 el año de la consagración del franquismo como régimen político plenamente integrado en el Mundo Libre, respaldado por la visita a Madrid del General Eisenhower, cabecilla del imperialismo yanqui, quien aterrizó en la base estadounidense de Torrejón de Ardoz el 21 de diciembre de ese año y se abrazó con el Caudillo.

Ese mismo año da un brinco mi vida, porque, gracias a una sugerencia paterna, durante el verano preparé autodidácticamente en mi casa las asignaturas del 6º curso de bachillerato, examinándome por libre en septiembre (en el Instituto Ramiro de Maeztu en la calle Serrano); pasé así la reválida, con lo cual pude (de regreso al Instituto Cardenal Cisneros) saltar al Preuniversitario y luego entrar en la Universidad en octubre de 1960, con 16 años recién cumplidos.

De esos meses estivales de 1959 lo que más recuerdo es la reflexión que me causó la lectura del libro de texto de filosofía para sexto curso, de Joaquín Carreras Artau. Un libro, desde luego, mediocre, que lograba escamotear muchos de los principales problemas filosóficos (como la existencia del mundo más allá de la apariencia, las paradojas parmenídeas de la pluralidad y del movimiento, la dificultad de un criterio último de verdad o certeza; tales problemas sólo los descubrí más tarde, al estudiar en la Universidad las asignaturas de introducción a la filosofía). Aun así, hubo tres problemas que ahí se abordaban sobre los cuales pensé mucho: Dios, el libre arbitrio, la prioridad de lo individual o lo social.

En el primero de esos tres problemas, empalmaba yo con mis devaneos intelectuales de los años precedentes. Llegué a una oscilación entre el panteísmo y el dualismo religioso-metafísico: la dicotomía entre dos fuentes últimas, una del bien y otra del mal (tal vez en interacción), brindaba para mí una clave explicativa y un sentido a la existencia. Frente a esa hipótesis, la de un solo ser subyacente a todo era asimismo muy tentadora. Tal vez nunca he superado esa fluctuación, o esa tensión, entre monismo y dualismo.

En el segundo asunto, el del libre albedrío, me decanté por el determinismo (una opción que también va a ser vitalicia). Parecíame absurdo eso de que nuestras decisiones suceden porque sí, sin ton ni son, porque nos da la gana y punto, la opinión que era tan alabada por la ortodoxia pacata y biempensante de Carreras Artau: si todo tiene su explicación, nuestras decisiones también, aunque no la conozcamos.

Y en lo tocante al tercer problema, el de la relación entre individuo y sociedad, me pronuncié por el colectivismo y el igualitarismo. Entonces no sabía yo todavía nada del marxismo, ni del materialismo dialéctico, pero esas opciones ya me predisponían a acogerlo favorablemente más tarde.

Hacia entonces, más o menos, fue decisiva la lectura asidua de los Ensayos de Juan Valera --publicados por la editorial Aguilar--, con sus reflexiones sobre panteísmo y panenteísmo, el krausismo, Hegel, el comunismo en Pi y Margall y el colonialismo europeo decimonónico (que desde luego él defendía, a fuer de liberal conservador). Algo después leí otro libro curiosamente perteneciente a la parca biblioteca de mis padres, la pequeña Lógica de Hegel, que me produjo una especie de conversión filosófica, marcando para siempre algunas de mis opciones fundamentales (p.ej. la negación del principio aristotélico de no contradicción).

De aquel Curso Preuniversitario de 1959-60 recordaré varias cosas. Nuestro profesor de Griego era Francisco Rodríguez Adrados, que nos enseñaba a traducir y comentar el Fedón de Platón. Bajo su guía me había iniciado ya en 1958 en las letras griegas. El estudio del Fedón fue otro hito de mi orientación filosófica. A lo largo de diversas etapas de mi formación filosófica y luego del desarrollo de mi propio pensamiento Platón va a ser el autor que en mí más ha influido en el fondo.

Otra clase que vale la pena recordar fue la de filosofía, aunque ese año estaba monográficamente dedicada aun tema no filosófico: la historia de los concilios ecuménicos. S.S. Juan XXIII fue exaltado al solio pontificio en octubre de 1958 en sucesión del difunto Pío XII, que para mi padre era un asesino. El nuevo Papa convocó el Concilio Vaticano II para la unidad de los cristianos. Nuestro profesor era el catedrático D. Perfecto García Conejero.

Toda la temática de la historia eclesiástica me había interesado enormemente desde años atrás (me apasionaba con las herejías, según las iba estudiando en el curso de religión de 3º de bachillerato). Pero enfrascarme ahora en eso, a tumba abierta, fue una inmensa experiencia intelectual, particularmente estimulante en lo que atañe a las controversias cristológicas de los primeros siglos.

Una experiencia que, por cierto, empalmó con otra, el interés por Bizancio, que --aunque parezca extraño-- se vinculaba a una de mis principales motivaciones políticas: el legalismo. Para mí el Imperio Romano-Bizantino fue la continuación legítima del orden legal de la antigüedad, brutalmente interrumpido en occidente por las invasiones bárbaras, que no habían aportado nada bueno; similarmente la historia de la España contemporánea encerraba un drama similar: el orden legal y legítimo de la República española violentamente destruido por un usurpador que se adueña del poder, un nuevo Godo, el Centinela de Occidente.

Ese interés por lo bizantino me llevó a tener una efímera amistad con un compañero de clase que sufrió entonces una desgracia familiar que lo obligó a interrumpir sus estudios: Julio Hidalgo, un apasionado por el cristianismo oriental, el griego bizantino y el paleoslavo. Con él recorrí varias iglesias donde se hacían ceremonias religiosas católicas pero de rito oriental (entre otras una rumana por la glorieta de Alonso Martínez). La evolución ulterior de mis intereses y de mis amistades me apartó de aquello.

Otra anécdota que mencionaré es que ese interés se enlazaba también con mi pasión por Rusia, que venía de años atrás, y que abarcaba todo lo ruso, tanto la vieja Rusia ortodoxa cuanto la nueva soviética; aún recuerdo la exposición de la Academia de Bellas Artes «La Santa Rusia sigue rezando a Dios» que visité con mis primos de Torremocha --creo que en 1958. Ellos, muy católicos y conservadores, veían un lado de las cosas; yo otro; yo lo que veía es que en esa Rusia que nos pintaban como azotada por el comunismo y condenada a ser atea a la fuerza, donde la religión estaba prohibida y la práctica religiosa era perseguida, resulta que seguía cultivando la devoción cristiana, con iglesias abiertas, ceremonias públicas, iconos, popes; y encima popes que se expresaban a favor del sistema político allí existente.

Con mis primos, por cierto, había hecho también un viaje a Toledo por entonces (sería el año de 1958), y la visita al Alcázar fue un momento de tensión; mi madre, que participaba en la excursión, me pidió, antes de empezar la visita: «Por favor, Lorencito, no dirás nada». Y no iba a decir nada, claro. Los años de ingenuidad habían pasado. Había aprendido a estar en minoría de a uno.

Ese Curso Preuniversitario de 1959-60 también es determinante para mí en otro aspecto: la clase de latín estaba dedicada a estudiar las Catilinarias de Cicerón (bajo la docencia del catedrático D. Andrés Ramiro Aparicio). Fue ese tema el que más de apasionó, porque me hizo enfrascarme en toda la problemática de la lucha de clases en la Roma antigua, viviendo con intensidad la lucha entre el bando popular --que obviamente abracé sin reservas--, el de los Gracos y Mario, y el bando aristocrático, el de los optimates, cuya hegemonía restableció el dictador Sila (para mí un antecesor de Franco), así como el lugar especial y equívoco que en esa confrontación tocó ocupar al conjurado Catilina. Tanto me interesó que escribí la primera monografía académica, el Estudio histórico y literario de las Catilinarias de Cicerón, que obtuvo el premio nacional para alumnos preuniversitarios de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Para preparar esa disertación acudí frecuentemente a la biblioteca del Instituto Antonio de Nebrija del CSIC, quizá otra señal del Destino.

Terminando ya de hablar del curso 1959-60, diré que entre mis compañeros de estudio figuraban Fernando López Agudín, Manuel García Martínez y un aristócrata de apellido «Moreno de Guerra». A través de uno de ellos (Paco Romo), entré en contacto con un hombre --de apellido «Femenías» que ya me pasó escritos de Marx y Engels y que sin duda era militante del PCE; nos reuníamos en hogares protestantes y sitios así.

Por entonces me causaron impresión algunas nuevas lecturas, como El cero y el infinito de Arthur Koestler y La forja de un rebelde de Arturo Barea; el de Barea fue el primero que leí sobre la guerra civil, salvo los folletos anticomunistas de la Editora Nacional. La Fortuna --que ha hecho desaparecer tantos libros y papeles-- ha tenido el capricho de hacerme conservar aún alguno de esos Temas nacionales: De la República al comunismo (2 tomos); Historia de la 2ª República; La batalla del Ebro; Eliminados (por Eduardo Comín Colomer); de tales opúsculos era yo un voraz e infatigable lector --igual que era asiduo oyente de los discursos del Caudillo; hasta quizá me inmunizaron demasiado, porque la dosis también fue excepcional.NOTA 18

Esa trilogía de Arturo Barea me gustó poco, pero fue en algunos aspectos importante porque me hizo reflexionar en muchas cosas más contra el autor que con él. Recuerdo especialmente una anotación suya referente a la llegada de personal soviético a la España republicana a finales de 1936, cuando apunta --con intención manifiesta-- que un número de españoles los miraban como a representantes de un Estado poderoso y prestigioso, no como adalides de la revolución (que, para Barea, habría sido lo bueno; sus simpatías anarquistas eran claras). Me sentí compartir plenamente la actitud denostada por Barea. También yo admiraba a la Unión Soviética en su doble condición de continuadora de mi amada Rusia, la Rusia de siempre, y de Estado administrativamente eficaz que sabía labrar su poderío y su prestigio.NOTA 19 Y es que ya entonces era yo un estatista neto, que, lejos de caer en el antiburocratismo --siempre atractivo para los revolucionarios--, aspiraba a un aparato estatal ordenado, suficientemente amplio y que cumpliera dignamente sus funciones de servicio público.NOTA 20

Otras muchas lecturas de esa época fueron las de varios escritos de Unamuno, la novela El Patriota de Pearl Buck (absolutamente confirmatoria de mi determinación política y una de las obras que más me han impactado), las Obras de Federico García Lorca (cuyo teatro me impresionó enormemente, pero cuya poesía no me decía nada) y las de Rubén Darío (una poesía que, en cambio, me fascinaba). Algo después --ya saliendo del círculo de libros a los que tenía acceso en mi casa-- leí a mi apasionadamente admirado Nicolás Guillén, mucho de Antonio Machado (incluyendo el Juan de Mairena), las poesías de Miguel Hernández, siempre estimulantes, y el Canto General de Neruda, que me dejó frío. Asimismo me apasionó la lectura de Tirano Banderas de Valle Inclán; otras novelas suyas, como las Sonatas, me causaron menor impresión.

En sentido revulsivo me influyó sobremanera la lectura de un libro también en la misma biblioteca paterna: La filosofía de Nietzsche, de Enrique Lichtenberger (Madrid: Daniel Jorro, 1910.) El detonador fue que un compañero de clase, Cuesta, había pasado de estar bajo la obediencia jesuítica a inflamarse con las ideas nietzscheanas. Yo sentía poca simpatía por la Compañía de Jesús (acababa de leer una historia hostil de la misma, aunque el tema no me interesaba mucho entonces), pero lo de Nietzsche, de quien creo que no sabía nada, sí me atrajo. Quedé tan absolutamente horrorizado por su pensamiento que la enemiga antinietzscheana me acompañará toda mi vida, pudiendo rastrearse (a las claras o no) tanto en escritos del período de militancia política (1962-72) como en el posterior. (Con todo, hubo un tema de la filosofía de Nietzsche al que no llegué a hallar respuesta, por más que la busqué, pues para mí suscitaba una cuestión básica si quería defender una visión optimista y racionalista del mundo: me refiero a la tesis del eterno retorno.)

Más aún que las lecturas me influía la radio. Desde 1956 ó 57 era oyente asiduo de Radio España Independiente, Estación Pirenaica (pese a las interferencias); y más tarde de Radio Moscú y Radio Pequín (esporádicamente otras del Este, todas insulsas). Las ondas repercutieron mucho en mi cerebro. También escuchaba la Radiodifusión Francesa y la BBC de Londres, pero me parecían banales, en lo esencial coincidentes con la propaganda anticomunista del régimen franquista.


§6.-- Los años de Facultad (1960-64)

1960-61 es mi primer año en la Universidad de Madrid (hoy Complutense); marca el comienzo de una nueva etapa de mi vida. Yo había optado por filosofía y letras, descartando mi primera inclinación por el Derecho. En aquel momento pensaba estudiar filología clásica y de hecho seguí por libre la asignatura de lingüística indoeuropea que impartía Adrados.

Entre mis compañeros de facultad (no forzosamente de curso) mencionaré a: Víctor Sánchez de Zavala, Joaquín Rojo Seijas, Domingo Plácido, Jesús Munárriz, José Carlos Piera, Fernando Sánchez Dragó, Lourdes Ortiz, Carlos García Gual, María Rosa Madariaga, Juan Antonio del Val Merino, Jesús Mosterín, Santiago González Noriega, Felipe Martínez Marzoa, Manuel Gutiérrez Aragón, Mari Paz Marsá, Demetria Chamorro, Javier Abásolo, Alberto Méndez Borra, José I. Ariznabarreta, Miguel Ángel Muñoz Moya. Algunos de ellos van a ser (indirectamente) determinantes en mi vida.

En ese año Jorge Deike organizó un seminario --en el cual participé-- en casa de sus padres (creo que era la calle Velázquez, en el barrio de Salamanca) para estudiar el materialismo dialéctico. Evidentemente ya por entonces pude leer un número de libros de Marx, Engels, Lenin, alguno de Stalin y mucha literatura marxista secundaria; entre otros: los escritos escogidos de Dimitrof; Marxisme et existentialisme: Controverses sur la dialectique de Jean-Paul Sartre, Roger Garaudy, Jean Hyppolite, Jean-Pierre Vigier, J. Orcel (Paris: Plon, «Tribune libre», 1962; era una compilación de debate sobre la dialéctica de la naturaleza); otros libros de Henri Lefebvre y de Roger Garaudy (mi autor marxista predilecto); El asalto a la razón de Lukács; las Obras de Mao Tse-tung; un montón de libros de J.P. Sartre, entre otros Le fantôme de Staline (aunque no me atrajo la Critique de la raison dialectique --que me prestó V. Sánchez de Zavala).

Fueron años de muchísimas otras lecturas: coleccionábamos mi hermana y yo publicaciones de filología clásica del Instituto Nebrija del CSIC sobre diversos temas de lingüística y literatura greco-latina, de los cuales me leí unos cuantos; mas, poco a poco, empezaron a interesarme más las lecturas filosóficas, no sólo las marxistas sino también algunas otras, p.ej. las Regulae ad directionem ingenii de Descartes y la Lógica matemática de Ferrater y Leblanc.

Evidentemente, seguían apasionándome los temas históricos: leí algunos libros de Gordon Childe, José Pijoan y Henri Pirenne así como muchas cosas sobre la historia de España; y es que mi profesor de historia de España, Eloy Benito Ruano --adjunto del catedrático Rumeu a quien no conocí-- nos estimulaba bastante al estudio de una materia que ya de entrada me apasionaba; se mostró, si no receptivo, al menos indulgente para con mis larguísimos exámenes, ya impregnados de materialismo histórico (con interpretaciones centradas en la dialéctica de fuerzas productivas y relaciones de producción aplicadas a cuestiones como la de los validos en la España del siglo XVII).NOTA 21

También en esos años me adentré, autodidácticamente, en la economía, no sólo con las preceptivas lecturas marxistas (de Carlos Marx a Paul Sweezy), sino también la Historia económica de España de J. Vicéns Vives y dos libros de Ramón Tamames --la Estructura económica de España y La lucha contra los monopolios.

Pero en este campo mi lectura principal fue el gran libro de Charles Bettelheim, Problemas teóricos y prácticos de la planificación (Tecnos, 1962), decisivo para mí, ya que plasmó plenamente mi idea de una sociedad no capitalista, que era la de una economía centralmente planificada, a diferencia de lo que se perfila en Marx que era simplemente la supresión de las relaciones de explotación (una noción brumosa que la teoría del valor-trabajo sólo dilucida a costa de introducir problemas conceptuales insolubles). Y es que Marx había previsto una sociedad en la cual la clase obrera colectivamente se adueña de los medios de producción, poniéndolos a su servicio, destruyendo así las relaciones de producción basadas en la apropiación privada, que atenazaban su crecimiento; pero no creo que haya adivinado que las nuevas relaciones de producción se caracterizan por un rasgo, sólo por uno, y es que la actividad productiva será planificada en función del criterio de satisfacer las necesidades de la población, a diferencia de lo que sucedía en el capitalismo en el cual las unidades productivas actuaban sin plan de conjunto, confiando en el mercado y cada una en función de sus particulares intereses.

En lo literario mis lecturas fueron, como de costumbre, menos abundantes: algunas novelas de Anatole France, novelas y obras dramáticas de Sartre y Tiempo de silencio de Luis Martín Santos.

Bastante pronto trabé relación con el círculo de los progresistas de mi clase (varios de cuyos nombres he citado unos párrafos más atrás); la relación acabó mutándose en amistad en algunos casos.

Como es propio de los jóvenes, a esos mozalbetes progresistas les gustaba la diversión, pasárselo bien, frecuentando en particular una tasca cercana a la Gran Vía, Farras. A mí me molestaban esas frivolidades, lo cual dificultó mi ingreso en su círculo. Creo que siempre desentoné por mis inclinaciones librescas y por una seriedad impropia de mis pocos años (yo era el más joven de todos).

En otras aficiones coincidimos más; entre ellas el teatro. Lamentablemente las circunstancias de mi vida me han impedido frecuentarlo, pero siempre me ha gustado muchísimo. Entre las obras que fuimos a ver juntos está «La camisa» de Lauro Olmo.NOTA 22

Había otro círculo de compañeros que trató de atraerme, consiguiendo repelerme, el del Opus Dei. El que quiso catequizarme era Carlos Mellizo Cuadrado, por lo demás un hombre muy agradable; le di calabazas varias veces. Otro miembro de ese grupo era Alejandro Llano que me caía bien por su seriedad. Muchísimos años después (habiendo sido él entre tanto Rector de la Universidad de Navarra) evoqué con él esos recuerdos; él había sido delegado de curso y no se acordaba de mí para nada (evidentemente yo era un pipiolo); ha plasmado esa rememoración en su libro Olor a yerba seca (Encuentro, 2008). De otros miembros del grupo mi recuerdo es más negativo: uno de apellido «Menéndez Pidal», otro que se llamaba «Juan Luis Cebrián Echarri» de quien supongo que el lector habrá oído hablar. Salvo visitar alguna vez a A. Llano para estudiar juntos algún tema, esas relaciones no pasaron de unas cuantas conversaciones, corteses más que cordiales; mas sí leí con atención Camino de Monseñor Escrivá de Balaguer, que me espantó y que años después comentaré en un panfleto político titulado «Rivalidades internas del campo franquista» que, con el seudónimo de «E. Zújar» escribiré para la revista del PCEml Revolución española (reproduzco más abajo en anejo la crítica que me dirigió Jesús Ynfante por esos párrafos de mi artículo).

La carrera de Filosofía y Letras estaba dividida en dos ciclos: uno de estudios comunes, bienal, y otro trienal de especialidad. Al llegar el mes de septiembre de 1962 tuve que optar. Dos años antes no habría tenido duda alguna: mi vocación iba a ser la filología clásica. Mas entre tanto me había enamorado de la filosofía. ¿Qué había pasado?

No sé si se analiza el amor. De todos modos mi amor a la filosofía no fue un flechazo. Me llevaban a tal sentimiento varios factores: el interés por el marxismo y el papel que la filosofía desempeña en esa doctrina; un creciente acercamiento a los grandes problemas filosóficos, que iban eclipsando a los de la cultura greco-latina; y ciertamente el magisterio de mi profesor de filosofía en ese bienio, Juan José Rodríguez Rosado.

Rosado, adjunto de Antonio Millán Puelles, era, como su catedrático, del Opus Dei y asimismo profesaba la filosofía perenne, la doctrina aristotélico-tomista, pero había escrito su tesis doctoral sobre el tema de Dios en Kant. Y, al margen de sus defectos, que no hacen al caso, era muy buen profesor, sabiendo suscitar la preocupación por los problemas filosóficos, haciendo atractivos los temas. Además, en el segundo curso la asignatura que impartía, Historia de los sistemas filosóficos, la organizó de modo original y seductor: tras un trimestre de estudio general, consagró dos a la filosofía racionalista moderna (Descartes, Spinoza, Malebranche, Leibniz) y a la de Kant (en sus sucesivas fases), con lo cual nos transmitió un conocimiento de esos temas muy superior al que luego aportarán los profesores de la especialidad. En esa clase fue donde se inició mi interés por la prueba ontológica de la existencia de Dios en San Anselmo (reasumida en toda esa tradición), a la cual consagraré muchos años después mi memoria de licenciatura (Quito, julio de 1974).

Esa clase de Rosado fue decisiva para mi opción. Me cautivó el descubrimiento de aquellos hermosos sistemas --especialmente el de Leibniz que sigue siendo hoy mi paradigma preferido. Conque, al ir a matricularme en septiembre de 1962, no lo dudé, optando por filosofía.

Entre tanto en la primavera de ese mismo año, 1962 (no recuerdo las fechas precisas) tuvieron lugar las sonadas oposiciones a la cátedra de lógica de la Universidad de Valencia, en las que el tribunal declaró ganador a Manuel Garrido, próximo al Opus, frente al candidato que según concurso general de asistentes (entre ellos yo) estaba más capacitado e hizo más brillantes ejercicios, Manuel Sacristán Luzón, de quien ya se decía que era marxista y hasta comunista, aunque en sus exposiciones nada de eso se perfilaba, en absoluto. No asistí a todos los ejercicios, pero la superioridad profesional e intelectual de Sacristán la apreciaba cualquiera en seguida. Con esa ocasión, en casa de Víctor saludé a Sacristán personalmente, siendo la única ocasión que he tenido de hacerlo (al final de su vida se entablará entre nosotros una breve relación epistolar). Dudo que Sacristán llegara nunca a ser marxista, aunque quiso serlo. Fue, desde luego, militante del PSUC.

Vuelvo al hilo de mis estudios académicos. Fueron decepcionantes las enseñanzas del tercer curso (1º de la especialidad usualmente llamada «filosofía pura» para distinguirla de la denominación de la Facultad): Saumells en filosofía de la naturaleza, L.E. Palacios en lógica, Fagoaga en psicología y antropología, siendo el caso extremo el de Adolfo Muñoz Alonso en historia de la filosofía antigua, pues se pasaba el curso (cuando iba a dar clase) comentando la frase de Tales de Mileto «El agua es el principio de todas las cosas». Es difícil imaginar una enseñanza más degradada. No es que se impusiera el tomismo, cual se suele decir. De todos ésos, Saumells (del Opus, eso sí) no era propiamente tomista (sus clases eran agua chirlis) y el único que profesaba de veras la doctrina del Aquinate era Palacios; pero lo que es enseñar, poco enseñaba.

Al año siguiente el panorama mejoraba, porque al menos estaban J.L. López Aranguren en ética y sociología y Sergio Rábade en metafísica. Éste último especialmente enseñaba bien y obligaba a estudiar. Era concienzudo, aunque doctrinalmente desorientado: proveniente de la corriente jesuítica, la rama escolástica que seguía la doctrina de Francisco Suárez, S.J., estaba de vuelta de tal profesión filosófica sin haber llegado a ninguna convicción alternativa; o, si había llegado, lo disimulaba. Así y todo, transmitía el conocimiento de los autores, ya que no un ahondamiento en los temas. Sus seminarios complementarios también forzaban a preparar las cosas. Tuve como coordinadora a una profesora auxiliar, Mercedes Torrevejano; presenté una lectura del Ser y tiempo de Heidegger y redacté una monografía sobre la ontología de Nicolai Hartmann (hoy desaparecida). Ambos trabajos me llevaron un estudio significativo.

Con motivo del primero de ellos leí El asalto a la razón de Georg Lukács, uno de los más destacados filósofos marxistas, que, sin ganarme como discípulo --ni nada por estilo--, sí me sedujo hasta el punto de que siempre he seguido fascinado por la obra y la vida de Lukács. El asalto a la razón le ha valido pésima fama en ciertos círculos por su presunto sectarismo. En realidad lo que sucede es que cada cual escoge contra quién ser sectario. Lukács toma como blanco el irracionalismo, que yo también considero una lacra intelectual (aunque la selección de sus representantes en esa obra sea discutible) y acude a los esquemas marxistas de encasillamiento de clase y explicación desde la sociología del conocimiento. Pocos se habrán dejado convencer por las tesis de Lukács y, desde luego, hoy no creo que nadie lo siga, pero ese impresionante tratado es una obra maestra de erudición, un esfuerzo descomunal de reducción sociológica desde el materialismo histórico y, a la vez, una aportación original, una variación individual, propia, que no repite simplemente los esquemas usuales (las dicotomías del materialismo y del idealismo y de la dialéctica y la «metafísica» --en sentido marxista).

De todos modos más aún me atrajo la ontología de Hartmann, a quien todavía hoy considero uno de los grandes filósofos del siglo XX, injustamente olvidado.

Sucedíale a Aranguren algo parecido a Rábade. Habiendo sido, a la vez, discípulo de Eugenio d'Ors y adepto de una escolástica con matices de catolicismo liberal o social, esas adhesiones se habían ido evaporando sin que ninguna convicción clara las hubiera sustituido. Tomábase en serio las clases, las preparaba bien, pero muchas veces la materia que dictaba era detallista, sin proponer problematizaciones con un nivel suficientemente filosófico de abstracción y generalidad. Asistiendo a su curso no perdía uno el tiempo, pero tampoco salía muy enriquecido filosóficamente.

A Aranguren lo había conocido ya unos meses antes de tenerlo como profesor, al participar yo en un seminario dirigido por él que se celebró en la casa de Suecia sobre el nouveau roman y el realismo en la novela española, en el cual pude discutir las tesis de Antonio Buero Vallejo, plasmadas en su obra Un soñador para un pueblo; la crítica que le formulé estaba inspirada en un artículo que había leído en la revista Nuestras ideas, que publicaba el PCE para los intelectuales.

Más valioso que las clases teóricas que dictaba Aranguren era su seminario, un espacio de libertad en aquel Madrid obtuso donde imperaba la mordaza del régimen. Tanto que el decano, José Camón Aznar, prohibió su continuación porque dizque se había gritado «¡Viva la libertad!». Ni eso ni nada.

Las sesiones del seminario eran muy heterogéneas; por él desfilaron muchos autores. A Aranguren le interesaba mucho la literatura por lo cual escuchamos a un número de escritores. Otras exposiciones trataban de temas de sociología o de ética. Leímos a E. Fromm, E. Bloch, Adorno, etc. Yo presenté un trabajo sobre un libro de Raymond Aron (un autor conservador con cuyas opiniones coincidiría después en algunas cosas). Luis Gómez Llorente presentó uno sobre el pensamiento de los hombres que trajeron la II República (Besteiro, Alcalá Zamora y otros). María Rosa Madariaga hizo una exposición sobre el pensamiento colonialista español (siempre en su tema). Todo abigarrado pero, desde luego, ineludiblemente sazonado por la presencia de norteamericanos que nos aportaban la buena guía de cómo había que pensar bien, sin sumarse desde luego a la ideología oficial del régimen pero sin irse demasiado al otro lado.

De todos modos --por los motivos que voy a exponer en el capítulo siguiente-- desde el otoño de 1962 mi vida sólo secundariamente estaba dedicada a lo académico. Es verdad que no solía tener mayor interés lo que nos ofrecían quienes hablaban desde la tarima, mas la causa no fue ésa, sino el enfrascarme yo en la lucha clandestina. Eso determinó que, salvo las lecturas que conducían a la preparación de los exámenes y las exposiciones en los seminarios, mi nivel de lectura bajara considerablemente. En ese bienio de 1962-64 leí mucho menos que en el anterior y de lo que leí la mayor parte (y cada vez más) eran textos marxistas, que me fueron absorbiendo en perjuicio de mi formación teórica general. No hay tiempo para todo.

El último año de la licenciatura, 1964-65, aunque me matriculé y acudí alguna vez a la Facultad, ya estaba yo completamente absorbido por la lucha política de la que luego voy a hablar. Académicamente fue un año inexistente.




Capítulo 2.-- Diez años de militancia revolucionaria

§1.-- Iniciación (1962-63)

A poco de empezar mis estudios universitarios en octubre de 1960, asistí (desde luego pasivamente) a una primera movilización, no política, pero sí social. Acababa de promulgarse alguna disposición gubernamental relativa a la enseñanza en los colegios religiosos que había suscitado un conflicto de intereses entre la FERE (Federación española de religiosos de enseñanza) y los licenciados en filosofía (supongo que representados por los colegios profesionales respectivos). Entonces se celebró, en el Paraninfo de la Facultad, una asamblea del SEU («asamblea de facultad» según se la denominó), en la cual se debatió acerca de la actitud de uno de los representantes del alumnado en el Claustro, que era un sacerdote, el cual en la votación sobre ese tema había manifestado que se abstenía «por razones obvias». Razones que, para ser obvias, tenían que estribar en su condición de religioso. Luego, se adujo, estaba ejerciendo ilegítimamente el papel de representante de los alumnos, futuros licenciados. Entre los representantes que hablaron con elocuencia en sentido acusatorio contra ese cura estaba Jesús Mosterín, que iba varios cursos por delante de mí.

De suyo el tema no era político, ni yo en tal cuestión tenía un pronunciamiento personal (aunque viera, claro, el sentido de la reivindicación corporativa), pero, en un régimen que hacía de su profesión católica lo esencial de su ideología, todo eso se politizaba en seguida.

Si esa asamblea se celebraba, como creo recordar, en el otoño de 1960, de envergadura mucho mayor fue la de un año después, en la que el delegado estudiantil, Luis Gómez Llorente, pidió leer una ponencia sobre el SEU. Hasta ese momento se vivía en la ficción de que el SEU era un sindicato estudiantil amorfo, de todos y para todos, ocultándose que su denominación oficial era «sindicato español universitario de Falange Española Tradicionalista y de las JONS». No sé bien cómo fue que el Decano, José Camón Aznar, autorizó la lectura; pero Luis llegó --cuando había hablado sólo unos minutos (en medio de un clima de tensión o expectación)-- a una frase aproximadamente así: «El SEU exhibe la estructura de poder piramidal típica de todos los sistemas totalitarios». Lo de «totalitario» no debiera ser malsonante, pues así constaba en las normas legales aún en vigor, como el Fuero del Trabajo. El hecho es que, en oyendo esa frase, el Decano agitó la campanilla y pronunció tajante: «Se le retira el uso de la palabra». No creo que la mayoría de los presentes fueran anti-SEU ni antitotalitarios, pero tan brusca interrupción suscitó súbito malestar y la gente se puso en pie para irse. El Decano, precipitadamente, declaró clausurada la sesión.

Luis Gómez Llorente no era ningún desconocido. Se sabía su militancia en el PSOE (en realidad podemos decir que durante muchos años el PSOE fue, en España, Luis Gómez Llorente). En abril de 1961 había tenido lugar el desembarco de los contrarrevolucionarios cubanos en Bahía de Cochinos, orquestado por USA. En respuesta hubo una manifestación de solidaridad con Cuba, aunque quedó más en intento que en realización; la organizó, justamente, Luis Gómez Llorente y consistía en poner una corona de flores en el monumento a Martí en el Retiro en medio de una amplia concurrencia estudiantil y como señal de apoyo a Fidel Castro. (Fue la primera actuación política en la que participé.)

Mucho más que esos acontecimientos (y más también que el nuevo pronunciamiento militar de Argel del 22 de abril del mismo año 1961) me impactó tremendamente el asesinato de Patricio Lumumba el 18 de enero. Desde la proclamación de la independencia congoleña, el 30 de junio del año anterior, seguía todo aquello con expectación. El día del magnicidio lo recuerdo: leyendo el periódico (me imagino que el Ya, que es el que yo compraba), comenté sobrecogido el trágico suceso a una compañera, que me respondió que bien empleado le estaba por lo mal que había tratado a los misioneros. Callé la boca. Pero, desde entonces, sentí todo lo del Congo como si en ello estuviera vital y personalmente implicado. Y sigue siendo verdad hoy, casi medio siglo después. Ni que decir tiene que seguí ya con pasión los acontecimientos ulteriores de las independencias africanas, especialmente la independencia argelina del 3 de julio de 1962.

De ese período pocos acontecimientos recuerdo con tanta viveza como la Primera conferencia de los no-alineados, que fundó ese importante movimiento del tercer mundo, que tantísima significación tendrá en la política internacional en los decenios siguientes. Inaugurada en Belgrado el 1 de septiembre de 1961, congregó a 25 representantes de países que optaban por ese nuevo tipo de neutralidad antiimperialista, incluyendo a Fidel Castro, Nehru, Nasser y Sukarno.

El martes 22 del siguiente mes de octubre --pocos días después de haber tenido yo una larga discusión sobre un enorme abanico de temas políticos con Jesús Mosterín en casa de nuestro común amigo Juan del Val y como para darle la razón-- se inauguró en Moscú el 22 congreso del PCUS (partido comunista de la Unión Soviética) que dio una vuelta de tuerca a la desestalinización del Sr. Jruschof, con una vigorosa denuncia de todo el pasado comunista anterior a 1956 y con gestos simbólicos como retirar los restos mortales de Stalin del mausoleo de la Plaza Roja. Yo no había estado al tanto, en su momento, de los sucesos del XX congreso (febrero de 1956), excesivamente tempranos en mi concienciación política; pero el XXII congreso me produjo una sensación amarga; se esfumó súbitamente mi simpatía por Jruschof. Fue el primer atisbo de mi posterior opción por la posición china.

También seguía muy de cerca los acontecimientos de América Latina: las elecciones presidenciales del Perú en 1962 --no se supo bien si ganadas por Haya de la Torre o por el candidato de Acción Popular, Fernando Belaúnde Terry--, el golpe militar de Ricardo Pérez Godoy y, gracias a la lucha del pueblo peruano, el triunfo electoral de Belaúnde al año siguiente (aunque las esperanzas depositadas en su presidencia quedaran luego en buena medida frustradas); en Santo Domingo el triunfo electoral, en 1962-12-20, de Juan Bosch, líder del partido revolucionario dominicano --al año siguiente al asesinato del tirano Trujillo (bien conocido por los españoles desde su visita a Franco en 1954);NOTA 23 en Brasil los dramáticos hechos de 1961: la breve presidencia de Jânio Quadros, truncada el 25 de agosto por la presión de la oligarquía que lo forzó a dimitir, cuando el vice-presidente, Juan Goulart, estaba de visita en Pequín, dándose un golpe militar que fue frustrado por la resistencia legalista que encabezó Leonel Brizola, gracias a la cual Goulart pudo regresar a su país como presidente de la República a cambio de aceptar un cambio constitucional que estableciera un sistema parlamentario; sería, no obstante, de corta duración su presidencia --caracterizada por reformas progresistas en los campos educativo, tributario, electoral y agrario-- pues fue derrocado violentamente por el golpe de estado del 1 de abril de 1964 que inició la cadena de nuevos regímenes militares reaccionarios en América Latina, la cual se prolongaría por un cuarto de siglo.

No menciono la lucha antiimperialista en Vietnam porque, si bien ya en ese momento ardía, será más tarde cuando adquiera protagonismo.

Vuelvo así a la historia, más modesta, de lo que pasaba en la Universidad de Madrid a fines de 1961. A los pocos días o a las pocas semanas de la asamblea de facultad que he mencionado unos párrafos más atrás, Luis Gómez Llorente era detenido por la policía y encarcelado.NOTA 24

En Febrero de 1962 vino a la Facultad Chicho Sánchez Ferlosio, amigo de Lourdes Ortiz y otros miembros del círculo progresista, portando una guitarra. Se hizo un corrillo en el patio delantero, una cuasi-manifestación cantada, en solidaridad con nuestro compañero preso. Así arrancaban las luchas estudiantiles de los años sesenta.

Si no ese día, poco después, por insistencia del mismo personaje y a invitación suya (a pesar de mi escasa simpatía por su folclorismo bohemio), me afilié al partido comunista de España, aunque la incorporación orgánica tardó un poco (creo que mi candidatura no debía de ser bien vista), hasta que finalmente se confirmó por intervención de Jorge Deike.

En mayo de 1962 empezó en serio: realizamos detrás del viejo edificio de la Universidad, en la calle Ancha (junto a mi antiguo Instituto, el Cardenal Cisneros), una asamblea al aire libre para protestar contra la creación de una Universidad privada con iguales derechos que las públicas, la de Navarra, regentada por el Opus Dei. Y, ligando esa reivindicación a la huelga de los mineros asturianos, salimos en manifestación hasta la Gran Vía al grito de «¡Opus no, mineros sí!», cantando también lo de «Asturias, patria querida». Las manifestaciones continuaron en los días siguientes y se practicaron detenciones. La prensa y la radio franquistas estaban estrechamente vigiladas por el ministro de información y turismo, Arias Salgado, pero las emisoras extranjeras sí hablaban del asunto.NOTA 25

Unas semanas antes de realizar esas manifestaciones habíamos iniciado la práctica de reunirnos en las células del partido (que iban por facultades, estando yo, evidentemente, integrado en la de filosofía y letras) y, paralelamente, en organizar la nueva Federación Universitaria Democrática Española, o FUDE, que era un anti-SEU y cuya denominación recordaba la de la FUE de antes de 1939, Federación Universitaria Escolar, el sindicato progresista. La idea era que a la FUDE podían pertenecer todos los antifranquistas de todas las ideologías y otros estudiantes que simpatizaran con ideas democráticas sin necesidad de tener un color determinado. Contaba con el respaldo del PSOE (que no agrupaba más que a un exiguo puñado de individuos), el PCE, el «Felipe» (Frente de Liberación Popular, o FLP, un partido creado por Julio Cerón de ideología mutante, vagamente anticapitalista y a la sazón de inclinaciones favorables al socialismo yugoslavo del mariscal Tito); tal vez alguno más.

Tras el paréntesis estival, las actividades de la FUDE y de la célula del PCE se reanudaron en el otoño, en aquel tensísimo mes de octubre de 1962 en que parecía que la guerra termonuclear entre la URSS y USA iba a estallar de un momento a otro, lo cual --según la tesis asumida por los partidos comunistas entonces-- sería el fin del mundo. Fue poco después del desenlace de la crisis de los misiles cuando un día, esperándome a la salida de clase Carlos Piera, me dijo que se me designaba para ser representante de la FUDE de la Facultad en el Comité Interfacultativo, que era el órgano supremo de esa Federación, toda vez que sólo existía en la Universidad de Madrid.

Acepté tal nombramiento. Acudí a la primera reunión, en una zona de Madrid que desconocía, en la calle López de Hoyos, en casa de Paco León, el delegado de Ciencias, también camarada del PCE. Formóse así un grupo de miembros del Interfacultativo militantes del PCE; teníamos como enlace con la dirección (por lo tanto con Federico Sánchez) a Ángel Tortella, en cuya elegante casa (creo que por la Glorieta de Bilbao) estuve muchas veces. Ese grupo especial lo formábamos Paco León, Jacinto Candelas (de Medicina) y yo. El representante de Derecho era Rodrigo Bercovitz, que tenía fama de ser simpatizante socialista, pero lo dejó poco después de mi llegada; lo sustituyó mi amigo y compañero del Preuniversitario, Manuel García Martínez, quien por entonces pasó de su anterior peronismo al comunismo; ingresó en el PCE (no por instigación mía) y se unió a nuestro grupo; en cambio, Jacinto dimitía, siendo reemplazado por Pilar de Miguel, que nunca perteneció al partido.

Por la Facultad de Políticas hubo varios representantes que se sucedieron. El primero fue Rodrigo Uría, también con fama socialista y que suscitaba escasas o nulas simpatías en los demás. Luego vinieron otros, como Carlos Romero Herrera (creo que miembro del FLP), en cuya casa o pensión (creo recordar que en la calle del Pez) organizamos el acto de repudio colectivo de Fraga Iribarne, quien se llevaría el primer y último abucheo de un ministro franquista en los cuatro decenios de terror totalitario.NOTA 26 Poco después de ese acto de protesta contra Fraga, dimití. Estaba bastante cansado.

Al final del curso --ya no figuraba yo en ese comité-- se intentó otro acto similar contra otro ministro, Lora Tamayo, en mi Facultad, cuando iba a investir del doctorado honoris causa a unos académicos extranjeros; Sandoval, alumno de derecho, prorrumpió en exclamaciones, pero no se logró que aquello cuajara. Sandoval fue expedientado y sancionado; el acto había fracasado.

El 5 de abril de 1963 había sido fusilado Julián Grimau. La conmoción y tensión política fueron enormes. Todos nos sentíamos exasperados. A la vez la represión se intensificó. Si, hasta ese momento, se burlaban un poco de la FUDE (incluso Aranguren me dijo en un pasillo que los de la FUDE éramos como los de Acción Católica, nos conformábamos con reunirnos y charlar, sin entrar en acción), la cosa se puso seria y la vigilancia se endureció. Parejas de policía armada a caballo vigilaban los puntos estratégicos de la Ciudad Universitaria.

Si unos meses antes yo había desplegado los recursos de mi imaginación para, usando medios rudimentarios --como planígrafos--, hacer y distribuir propaganda antifranquista y pro-FUDE (octavillas, colocación de carteles, rótulos, graffiti), ahora no creía propicio el momento para que nos lanzáramos a arriesgadas distribuciones de panfletos. La dirección del PCE (o sea, de nuevo Federico Sánchez) consideró que sí, que había que arriesgar. Y hubo un plante, tras muchas discusiones. Nos amenazaba una sanción por indisciplina. No obstante, se nos perdonó.


§2.-- Del seminario de Arrás a la formación del grupo Proletario (1963-64)

Así las cosas llegó el verano y se nos anunció que el partido iba a celebrar un seminario de estudio y debate ideológico en Francia y que cada célula debía enviar algunos camaradas para participar. Me apunté. También lo hizo mi hermana. Hubo algunas discusiones con Lourdes Ortiz, Jesús Munárriz y otros camaradas, pero se confirmó nuestra participación y la de Santiago González Noriega; no sé si alguno más. Por derecho fueron Juan Francisco Pla y otros pero no mi amigo Gª Martínez.

Tras obtener el pasaporte y el visado de salida, emprendimos, una noche del mes de julio de 1963, el viaje en la estación del Norte, rumbo a Irún. Hubo que contar en casa la trola de que iba a trabajar a una librería de la rue saint Jacques.NOTA 27

El viaje era larguísimo. Se daba vuelta por Venta de Baños y el tren (con locomotora de carbón) iba a la velocidad de los del siglo precedente. La llegada a Hendaya se produjo con retraso, habiendo perdido la conexión para París. Hubo que esperar varias horas deambulando por la ciudad (la única ocasión que he tenido de verla un poco). El tren Hendaya-París me encantó. La llegada a la estación parisina de Austerlitz también.

Francia y especialmente París siempre han sido atractivos en España, para unos por unas razones y para otros por otras. Para mí lo fascinante era la técnica, el grado de desarrollo de las fuerzas productivas (en jerga marxista). Pensé que en un país así era más difícil justificar la necesidad de una revolución proletaria, ya que al menos la burguesía ofrecía unas instalaciones públicas --y, por lo tanto, unos servicios-- de enorme calidad, impresionantes, magníficos, prodigios de la capacidad humana, como lo eran los trenes franceses de la SNCF y el metro parisino, todo espacioso, rápido, eficaz, bien hecho, lejos de la angostura, el descuido, la fealdad, la lentitud y la insuficiencia de los servicios equivalentes en España.NOTA 28

Al llegar a París nos esperaba Pla, quien nos condujo a un hotel. No había plazas. Estuvimos toda la noche y buena parte del día siguiente dando vueltas por París. Es una de las pocas veces que he visto el despertar de París hacia las 4 de la mañana en las calles. Por la tarde emprendimos viaje a Arrás en tren y de allí viajamos (no recuerdo si en autocar) a la casa de campo del PCF prestada al PCE para celebrar el seminario.

Llegábamos una avanzadilla. Nos acogió un camarada veterano de Madrid que, sin ostentar cargos de responsabilidad, se las dio de jefe o superior y nos trató con aspereza, como sin duda pensaba que había que tratar a los pipiolos (me imagino que algún sargento en la Mili acogerá así a los bisoños reclutas). Al día siguiente empezaron las sesiones. Luego fueron llegando muchos más camaradas.

Aunque he leído en algún libro que a Federico Sánchez (o sea Jorge Semprún) no le permitió el Comité Ejecutivo participar en el seminario, es falso. Allí estuvo los primeros días y fue él quien inauguró el seminario, aunque luego se marchó, cuando llegaron Claudín y más tarde Carrillo, junto con una cohorte de estudiantes e intelectuales del partido, principalmente de Madrid y Barcelona. Entre los presentes estaban: Ignacio Romero de Solís, Enrique Líster, Armando López Salinas, Carmen Azcárate (hija de Manuel, otro dirigente del partido, allí presente), Jesús Izcaray, Juan Gómez y muchos más, a quienes yo no conocía. Todos usamos nombres de guerra. El mío era «Gregorio».NOTA 29 Santiago (que no viajó con nosotros desde Madrid) tenía un nombre que no recuerdo.

Desde el primer día empezaron las discusiones. Acababa de estallar el conflicto ideológico chino-soviético. Nosotros nos posicionamos a favor de las tesis chinas, aunque en realidad lo que nos empujó a decantarnos en ese sentido era un problema de política española, el de la reconciliación nacional, en lo cual veíamos --con razón-- un implícito abandono de la lucha por la República, una inconfesa aceptación de la legitimidad del régimen y una propuesta de convergencia con un sector de la oligarquía en el poder para propiciar un cambio sin reivindicación de la causa defendida por el PCE en 1936-39.

Mientras tanto, estando nosotros in albis al respecto, en el seno del ejecutivo el dúo Claudín-Sánchez abogaba por un posicionamiento más tajante en ese sentido de la reconciliación nacional, abandonando las ambigüedades, dando garantías a los oligarcas evolucionistas de que el PCE no luchaba por ninguna revolución ni nada parecido, por ningún cambio de sistema social ni de correlación de clases sociales, sino exclusivamente por modificar las «formas fascistas de poder de la dictadura del capital monopolista», sin quebrantar esa dictadura (sólo se querían alterar las formas de poder de la misma). Claudín-Sánchez vinculaban esa orientación a un alejamiento respecto a la Unión Soviética, una radicalización de la desestalinización y un alineamiento con Togliatti, el jefe del PC italiano.

Creo que en aquel seminario Carrillo diseñó su maniobra y perfiló su postura: mantener la adhesión a la dirección soviética, a Nikita Jruschof, pronunciándose en contra de las tesis chinas, y reafirmar la política de reconciliación nacional, pero seguir presentándola como una acción desde abajo de las masas populares con un planteamiento de lucha antimonopolista y así, en equidistancia, diferenciado de la postura de Claudín que claramente apostaba por un PCE que se limitara a secundar eventuales decisiones oligárquicas de cambio de régimen por arriba.

Las divergencia entre Carrillo y Claudín no se manifestaron, pero alguna diferencia de matiz se percibía vagamente; o quizá de tono o de talante. Me imagino que en esa lid Carrillo quería al menos contar con el apoyo de los jóvenes radicales, mostrándonos el mejor lado de la política oficial del PCE. Lo que nos exigieron no fue que estuviéramos de acuerdo con la política del ejecutivo, sino que concordáramos en que debíamos batirnos en las posiciones del partido, cualesquiera que fueran nuestras opiniones particulares.

En aquel seminario leyóse (aunque no en sesión plenaria) un escrito de Manuel Sacristán sobre la transición pacífica del capitalismo al socialismo (propugnando las tesis de Palmiro Togliatti), igual que se leyeron y comentaron diversos textos de los comunistas chinos (los habíamos comprado en París de paso y los llevamos al seminario para someterlos al debate, porque, naturalmente, sabíamos que la dirección no lo iba a hacer; uno de esos textos fue la famosa carta de los 25 puntos de 14 de junio de 1963 sobre la línea general del movimiento comunista internacional).

Tras múltiples discusiones sobre literatura, arte, filosofía, economía, la situación española, el contexto internacional, el carácter de clase de la revolución española y la etapa en que estábamos (según la tesis oficial, antifeudal y antimonopolista, tesis rechazada por Claudín según lo he dicho ya), y tras varios debates en los que me fui quedando solo (una noche tuve esa sensación: yo tenía una opinión que nadie más compartía), claudiqué y tuve al final que abrazarme con D. Santiago; aunque creo que más pudo el embrujo de los actos de liturgia y ritual, los discursos recordando la trayectoria del partido y toda esa técnica de exaltación de almas que la tradición comunista supo desarrollar, y que tanto se parece, sin duda, a los rituales de las sectas religiosas --aunque personalmente no los he vivido--, un parecido explicable no sé si por paralelismo funcional o por influencia.

Tras esas semanas en Arrás, pasé otras en París en compañía de Santiago González Noriega. Nos alojamos en la Cité Universitaire, en la Maison du Maroc, y visité diversos museos. No teníamos los mismos gustos ni las mismas orientaciones filosóficas (a mí ya entonces me preocupaba la dialéctica, la contradictorialidad de lo real, la lógica matemática como vehículo para formalizar esas ideas; a él el marxismo vitalizante de Lucien Goldman, André Gorz, Kostas Axelos y la ya entonces extinta revista Arguments y cosas así). Ni éramos muy compatibles en actitudes vitales ni en disponibilidades económicas (él pertenecía a una familia burguesa). Él se aferraba a nuestra paradójica amistad, que a mí me agobiaba.

A fines de agosto de 1963 estábamos de regreso en Madrid. Deseábamos la paz en el partido pero ésta no vino.

Una de las primeras chispas del incendio de la escisión la dio el golpe a la FUDE, que quiso eliminar la dirección estudiantil del PCE (pero no de frente, sino con maniobras y pucherazos) porque tenía una connotación roja; en su lugar crearon la CUDE, que me parece que, en rigor, nunca existió. Luego vinieron las maniobras para excluirnos de un comité de redacción de una nueva revista que iba a reemplazar a Nuestras ideas (al final supongo que fue Realidad, pero ya con eso no tuvimos, evidentemente, nada que ver). La hostilidad que nos manifestaron, fuerte y agria, se patentizaba en muchas conductas cuyo detalle no recuerdo.

También jugó un papel nefasto el malhadado artículo publicado en Pravda bajo la firma de Dolores Ibarruri (aunque estoy seguro de que instigado por Santiago Carrillo), «Contra un falso y peligroso derrotero», que echaba leña al fuego del conflicto doctrinal chino-soviético en lugar de buscar una vía de apaciguamiento.

La organización estudiantil estaba dirigida por claudinistas, temerosos de que los radicales pudiéramos tomar pequeñas posiciones que minaran sus ya no muy prósperas posibilidades dentro del PCE.

Sé que el nuevo responsable de la organización intelectual en el interior, camarada Costa (José Sandoval) --cuya memoria guardo con gran respeto--, hizo lo posible por buscar un entendimiento que evitara la ruptura, pero era boicoteado por quienes lo rodeaban, que deseaban que nos largáramos con viento fresco. Y cometimos el gravísimo error de largarnos con viento fresco.

Todavía tuvimos que padecer una escisión dentro de la escisión. Habíamos formado un comité de disidencia alguno de cuyos miembros --no sé si confabulados con la dirección del PCE o sólo porque en el último momento cambiaron de opinión-- nos abandonó en el momento de la ruptura, que no tardó mucho. A mí me dolía estar en un grupo fraccional, lo cual era contrario a toda la tradición comunista. Había en eso una duplicidad para mí insoportable. Mas, ¿qué hacer? ¿adónde ir? No, desde luego, al FLP, un grupo sin ideología clara ni perfil identificable. ¿Cometeríamos la locura de lanzarnos solos a la creación de una nueva organización política?

La desgracia fue que contactaron con nosotros por entonces (fines de diciembre de 1963) unos hombres de diversas edades que nos mintieron, engatusándonos. No sé por dónde vino ese contacto. Había, en realidad, dos conjuntos: uno era unimembre, el formado por un tal Pepe (cuyo apellido real era «Crespo» y que luego jugará un nefasto papel) y el otro era una peña de amigos que, al parecer, venían del falangismo de izquierda y cuyo jefe de filas era Manolo (JLA).

Manolo fue el artífice del bluf y de la mentira: nos hizo creer que tenían organizados grupos de obreros en muchas ciudades. Además nos trajo un periódico, Proletario, que habían sacado en París y un número de la revista Révolution que dirigía (con apoyo chino) el abogado Jacques Vergès (con el cual Proletario parecía estar en contacto). Révolution respondía plenamente a mi personal visión tercermundista, por encima de todo, antiimperialista más que anticapitalista.

Desconozco qué indicio me puso la mosca detrás de la oreja, pero pregunté si tenía algo que ver con eso Antonio López Campillo. Manolo me aseguró que no. El tal López Campillo era un físico trosquista a quien yo había conocido en París (igual que a su mujer) en la segunda semana de agosto de ese año 1963. Hombre culto, agradable, firmemente partidario de las tesis de León Trosqui en todo, no parecía adecuado para lanzarse a participar en una naciente agrupación que se alineaba con las posturas de Mao Tse-tung, la defensa de Stalin frente a los ataques de Jruschof y la del comunismo oficial anterior al XX Congreso del PCUS. Es cierto que la tradición trosquista desarrolló una táctica, la del entrismo, para salir de su aislamiento --aunque creo que había sido dirigida más bien hacia partidos socialdemócratas. Sea como fuere, Manolo me juró y aseguró que no, que López Campillo no tenía nada que ver. Quien firmaba los principales artículos de Proletario era Martín Valdés, un desconocido.

Así en enero de 1964 quedó consumada la escisión. ¿Cuántos nos fuimos? Creo que varios centenares, pero no lo sé a ciencia cierta. De hecho --según pude percibir poco a poco-- sólo existía lo que aportábamos los estudiantes provenientes del PCE. Pepe no tenía a nadie detrás sino sólo ansias de ponerse al frente de un grupo de guerrilla urbana para hacer revolución (no digo la revolución). Manolo no tenía en España más que algún amigo que en la práctica no hizo nada y en París algún otro amigo y unos pocos conocidos, que sumados no significaban casi nada.

Formóse el comité de Madrid de Proletario (la organización recibió la misma denominación del periódico): un triunvirato: Pepe, Manolo y yo (Miguel). Sacamos un órgano local a multicopista, El Comunista. Repartiéndolo fue detenido y condenado a presidio Miguel Ángel Muñoz Moya (Miki).

En la primavera Manolo exigió que yo acudiera a París con él a una reunión de la dirección de Proletario. Cuando el tren entraba en la Gare d'Austerlitz me dijo: «Tengo que decirte una cosa: Martín Valdés es Antonio López Campillo». Ante sorpresas así hay muchos modos de reaccionar. Uno, el mejor, habría sido mandarlo todo a paseo, porque hay límites a lo tolerable. Otro modo --equivocado, y es el que adopté-- hacer de tripas corazón y querer creer que valía más seguir adelante, ya que nos habíamos embarcado en esa aventura.

Pero unos meses después, estando en Madrid, Manolo regresó de otro viaje a París y nos dijo que Martín Valdés había sido expulsado por trosquista. ¿Cuándo había empezado a ser trosquista? Matías estuvo muy escamado con ese asunto. De nuevo quise creer que, puesto que en el fondo lo que se alegaba era verdad (yo lo sabía de sobra), valía la pena pasar por alto la irregularidad del procedimiento y seguir adelante.

Durante el verano de 1964 estuve trabajando de repartidor del diario YA para sacar algo de dinero a favor de la organización, que andaba muy mal de fondos. El grupo Proletario no avanzaba mucho, pero se mantenía. Tampoco ninguno de los que formábamos la dirección tenía plan alguno para hacerlo progresar.


§3.-- Creación del PCEml (1964-65)

En octubre de 1964 tuvo lugar un nuevo viaje de Manolo a París. A su regreso supimos que se había celebrado una reunión conjunta de los tres grupos pro-chinos (o «marxistas-leninistas» como habíamos decidido denominarnos, siguiendo la estela china): la Oposición Revolucionaria del PCE que publicaba La Chispa (Ginebra); el «partido comunista de España» [reconstituido], que publicaba Mundo obrero revolucionario, MOR; y Proletario. Se había decidido la fusión de los tres en el Partido Comunista de España (marxista-leninista), PCEml.

Quedaba convocada una asamblea o conferencia de fusión para decidir la línea política y elegir un comité central. Tendría lugar en París en el fin de semana del sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre.

Allí acudimos. Por Proletario fuimos una nutrida delegación del interior: Margarita, Pepe, Manolo, yo, no sé si Matías y unos cuantos más. Las sesiones tuvieron lugar en el Teatro Alhambra (no es que lo recuerde; lo he leído así descrito y eso me ha refrescado la memoria; para mí eran sitios desconocidos). Fue una reunión tormentosa. Subterráneamente se habían formado, al parecer, dos tendencias, ambas encabezadas por camaradas de La Chispa; seguramente las disensiones entre esos camaradas habían sido una de las causas de la integración de los tres grupos --aparte de que era absurdo que estuviéramos separados sin ninguna clara discrepancia ideológica. Creo que la divergencia era esencialmente de incompatibilidades personales y ambiciones encontradas.

El hecho es que los únicos que teníamos posicionamientos ideológicos precisos éramos los de Proletario. Y --seguramente como efecto reflejo de esas tensiones subterráneas que desconocíamos-- algunos camaradas de La Chispa y de MOR atacaron nuestros planteamientos. Creo que nos despreciaban, como estudiantillos fatuos y jovenzuelos con ínfulas, por no ser reverentes hacia su veteranía (aunque era cuestionable).

El hecho es que vieron que llevaban las de perder, porque los de Proletario éramos muchos (y éramos los únicos con presencia en el interior) y además en La Chispa y MOR ellos no contaban con unanimidad. Prolongaron lo que pudieron la reunión para que fracasara. Aguantamos. Se eligió un comité central y la reunión se prolongó hasta el lunes 2 por la mañana.NOTA 30

Al día siguiente, martes 3 de noviembre, esos exdirigentes de La Chispa y MOR lanzaron una disidencia frente al recién constituido PCEml. Habían sido elegidos al comité ejecutivo, pero sabían que no podían manejarlo a sus anchas y que en lo ideológico estábamos los provenientes de Proletario, con unas tesis elaboradas y una plataforma doctrinal articulada. Y no querían eso. Querían ser ellos quienes cortaran el bacalao.

En Madrid hubo algún que otro individuo a quien lograron contactar y embelesar o desconcertar, aunque nunca supe por qué; hay gente para todo. Entre tanto se supo que en Colombia había un cuarto grupo m-l español, España democrática (creo que estaba formado por tres amigos). No sé si en noviembre o diciembre viajó a Francia uno de sus pocos miembros, Paulino García Moya, camarada Valera.

Valera era mayor e impuso su autoridad. Convocó un pleno ampliado del comité central en Bruselas (bajo los auspicios del PC belga pro-chino que encabezaba Jacques Grippa) en el cual se tratarían todos los motivos de desacuerdo o desavenencia y se tomarían las decisiones. Allí viajamos.

El I Pleno ampliado del comité central del PCEml se prolongó durante un número de días que no recuerdo y finalizó el 17 de diciembre. Formáronse comisiones para estudiar las diferentes partes de la línea política que había que aprobar y también tuvieron lugar sesiones plenarias. Acudieron los disidentes del 3 de noviembre. Los debates fueron amplios, profundos e intensos, plenamente sinceros y hasta a veces ácidos. Discutimos de muchas cosas:

Tales debates desembocaron en conclusiones que, naturalmente, sólo se redactaban en términos genéricos, dejándose para más tarde la tarea de plasmarlas en documentos elaborados.

Se decidió que el periódico del PCEml se llamaría «Vanguardia Obrera» (creo que tal decisión ya se había tomado antes; se suscitó la dificultad de que había una asociación de apostolado seglar de la compañía de Jesús que así se llamaba --cosa que casi todos ignorábamos--, pero se consideró que tal inconveniente era secundario).

Finalmente los disidentes del 3 de noviembre rechazaron todo ese debate; creo que ni siquiera aceptaron participar en él, exigiendo un pronunciamiento previo sobre una cuestión de personas; quedaron en minoría y, al no inclinarse ante la decisión mayoritaria, fueron excluidos. Tras el Pleno formarán un grupo con la misma denominación del PCEml, sólo que ellos escribieron con mayúsculas la coletilla «(marxista-leninista)»; dudo que esa sutil diferencia fuera deliberada. Publicaron una revista que se llamó Mundo Obrero --igual que el órgano del PCE que dirigía Carrillo--.

Mencionar a ese grupo minúsculo e inoperante tendría escaso sentido (ni tenía posiciones ideológicas propias --casi habría que decir que tampoco no-propias-- ni significaba nada) si no fuera porque el partido comunista chino siempre le dio un respaldo económico y moral; si la ayuda china fue superior a la que nosotros recibimos no lo sé; sospecho que sí; y como se trataba de un círculo de menos de 10 individuos, ese auxilio les sirvió. A mí se me ocurrió calificarlos como «los oportunistas sin principios», mote que prosperó. (Para refutar su producción periodística --si es que vale la pena calificarla de tal-- escribí uno de mis ensayos polémicos de la época: «Aberraciones y desvaríos de los oportunistas sin principios», creo que en 1966 o 1967.)

Aquí hay que mencionar la ingenuidad de un novato --que eso era yo, un chaval de 20 años, un menor de edad según la ley española, por mucho que fuera elegido desde el primer momento miembro del comité ejecutivo--. Con la fe marxista en la teoría pensaba yo que ese inmenso trabajo de deliberación doctrinal e ideológica había sentado firmes cimientos de la construcción de un partido sólido con ánimo de luchar por nuestros ideales. ¡Craso error!


§4.-- Intermedio (1965-66)

Nada más terminarse los trabajos del Pleno, uno de los miembros elegidos para el ejecutivo, Hernán, un exiliado ex-cenetista (creo) que venía del Proletario (en París) y que había sucedido a Martín Valdés, lanzó una proclama separándose del partido y creando otro él con algún pariente suyo (o quizá él solo, no lo sé). ¿Qué había pasado? En el Pleno Hernán había podido expresarse como los demás y hacer sus propuestas. Supongo que le ocurrió lo mismo que a los disidentes del 3 de noviembre anterior: tenía grandes ambiciones de liderar la nueva formación (sin acreditar ningún mérito especial para ello) y calculó que las probabilidades eran escasas; no quiso esperar; tal vez todo el ambiente doctrinal del Pleno hacía que se sintiera como gallina en corral ajeno.

Era un caso individual. Otros muchos siguieron. Varios de los obreros parisinos que procedían de MOR (poco a poco casi todos) se fueron distanciando, buscando pretextos. De nuevo creo que el estilo de debates y de planteamientos no era aquello a lo que estaban acostumbrados. Puede haber habido otras causas.

Lo más grave no fue eso. En la primavera, de conformidad con las decisiones de la dirección, tuve que incorporarme a la misma como permanente (o funcionario) del partido, abandonando la casa paterna (era aún menor de edad) y colgando los estudios (una de las muchas tonterías que cometimos, si bien es verdad que el cerco policial se estrechaba y que sabíamos perfectamente que la policía estaba interrogando a los detenidos sobre Lorenzo; en esa primavera se reunió en Madrid el comité ejecutivo y por ese momento se produjeron otras caídas a causa de nuestra participación en luchas fabriles).

Tuvieron lugar varias peripecias y algunas broncas provocadas por Pepe, de quien ya he hablado --imprudentemente encumbrado al comité ejecutivo, cuando nunca había demostrado valía ni tenía ningún historial que lo acreditase--. Tras esas vicisitudes, pasé la mayor parte del verano de 1965 en Suiza trabajando en la elaboración de un Curso de Cuadros Medios, una idea del camarada Valera; constaba de muchos cuadernillos a multicopista sobre todos los temas discutidos en el Pleno de Bruselas. También escribí, como parte del mismo, un ensayo polémico que más tarde se publicará como folleto aparte y servirá de biblia en la polémica contra la línea oficial del PCE: «Adulteraciones del equipo de Santiago Carrillo».

Acabado ese inmenso trabajo teórico (útil o inútil), se me encomendó regresar clandestinamente a Madrid, lo cual hice a finales del verano. Y allí me topé con lo que había pasado en mi ausencia: Anselmo, en sintonía con muchos otros, se había convertido al trosquismo. ¿Cómo así descubría las ideas de Trosqui quien acababa de participar activamente en un amplísimo debate doctrinal en el cual hubiera podido exponer los puntos de vista que quisiera y ni por asomo había insinuado en lo más mínimo nada de tal preferencia? ¿Cómo así salía ahora rechazando las etapas de la revolución --teoría trosquista de la revolución permanente-- cuando unos meses antes habíamos debatido al respecto --no si habría etapas, sino cuáles-- y había estado de acuerdo? Dejo a otros las elucubraciones conspiratorias; tengo para mí que lo que causó aquel revuelo fue mi ausencia junto con la superficialidad de las convicciones ideológicas de los jóvenes camaradas y lo volátil que puede ser la mente humana.

Aunque yo ya había leído, desde luego, algunos libros de Trosqui, me enfrasqué en la discusión con Anselmo y demás partícipes de esa disidencia --que resultó masiva en el sector estudiantil, que era lo principal que teníamos--; para eso tuve que ponerme a leer a mansalva la voluminosa producción bibliográfica de León Trosqui, que no era fácil de obtener en Madrid. No digo que leyera todo, ni mucho menos (en períodos posteriores leeré más), pero sí mucho. Y llegué a la conclusión de que toda su doctrina era errónea en todo: lo del socialismo en un solo país, lo de la revolución permanente y la negación de las etapas (que él, evidentemente, no enuncia en términos claros y rotundos, como suele pasar en las controversias doctrinales, ésas u otras).

Los disidentes elaboraron varios documentos en los cuales criticaban en los términos más acerbos toda la dirección ideológica del partido (incluso cebándose en detalles absurdos, como el de que un curso de cuadros medios prefijaba quién iba a ser medio y quién no). A la refutación de sus documentos tuve que consagrar un enorme trabajo doctrinal que se tradujo en otro de mis muchos mamotretos de la época: «Las posiciones políticas y organizativas de los fraccionalista trotskistas». De nada servía. Ya habían optado y no los iba a convencer. Se alejaron del PCEml. No sé si el ensayo sirvió para vigorizar la decisión de quienes habían optado por permanecer (que fueron los menos).

Entre tanto, y en principio yendo en la misma dirección que esos disidentes admiradores de León Trosqui, Pepe, a quien se había confiado un grupo de acción para preparar futuras acciones (no se sabía cuáles), lo utilizó para secuestrarnos a dos miembros del ejecutivo que estábamos en Madrid, Matías y yo. El secuestro, que fue benigno, no duró más de una semana aproximadamente, siendo un enigma hasta hoy qué pretendía; al parecer presionar para que prevalecieran sus planteamientos de lanzarse en seguida a la lucha armada y de excluir a quienes no compartieran su belicosidad. Naturalmente su conducta suscitó la hipótesis de que era un agente secreto de la CIA o de quien fuera.

¿Lo fue de veras? De haberlo sido me inclino a pensar que habría actuado más inteligentemente, porque ese golpe no servía de nada. Era un individuo que había sido seminarista pueblerino en un vivero de frailes, creo que escolapios, y que en ese internado había leído a Nietzsche, a cuyo pensamiento se adhirió, lo que le valió ser encerrado en una celda, haciéndose un antirreligioso furibundo. Pienso que estaba sediento de aventura, que se consideraba un superhombre nietzscheano. ¿Quién nos había mandado ponerlo en la dirección de Proletario y luego del PCEml? Como parecía un «obrero» (no lo era, era un contable), un hombre práctico, daba la impresión de que venía bien para contrarrestar el teoricismo de los estudiantes.

Sea como fuere, tras ese golpe de mano quedó, evidentemente, autoexcluido e hizo rancho aparte con sus cuatro muchachos --que le habíamos confiado nosotros--, porque tampoco se unió a los disidentes adeptos de las ideas de León Trosqui.

Al comenzar el otoño, habíamos perdido casi toda la organización en Madrid, que era la única un poco importante en el interior. ¿Qué más teníamos? Un poquito en Vizcaya, un casi nada en Barcelona y tal o cual contacto aquí o allá. Total, el partido en el interior quedaba prácticamente desmantelado.

Fui para Algorta, Vizcaya, donde estaba ese poquito de que acabo de hablar. También acudieron allá los dos miembros del ejecutivo en el interior que quedaban tras la autoexclusión de Pepe: Emilio y Matías. Hubo una disputa entre ellos; Emilio reprochaba a Matías muchos errores de conducta. Matías lo tomó mal y se largó a la chita callando, dejándome una nota de despedida. Creo que el piso de Algorta lo había alquilado él; no recuerdo cómo salí de aquello. Viajé de Bilbao a Barcelona, donde pasé unos días con mi compañera, y de ahí viajé a París.

El ejecutivo hizo un balance. Valera atribuía todo a fuerzas enemigas infiltradas, probablemente a la CIA. Yo era escéptico, mas tampoco tenía explicación válida. El hecho es que el PCEml ya quedaba muy mermado, habiendo sido poca cosa desde el comienzo. Lo racional hubiera sido replantearse todo en ese momento.

Pero la obstinación hace mucho. Teníamos una invitación del PC Chino para visitar Pequín. En diciembre fue la delegación, que formábamos Valera y yo; el vuelo tuvo que suspenderse una semana por algún problema meteorológico en el aeropuerto ginebrino. El viaje fue agotador.

Acababa de producirse una de las guerras entre la India y el Paquistán, cuyas hostilidades se prolongaron del 24 de agosto al 22 de septiembre de 1965. Viajábamos en un avión de la compañía de bandera paquistaní. Los aeroplanos de entonces eran mucho más lentos y tenían menor alcance. Escala en Teherán. Noche en Carachi. Vuelo de Carachi a Colombo (no se podía sobrevolar el territorio indio). Tras la escala en Colombo, vuelo a Dacca (capital del Paquistán oriental, hoy Bangladesh), donde pernoctamos otra vez. De Dacca, finalmente, a Cantón, Shanghai y Pequín. Acompañábanos en el viaje un comunista peruano con el que estuvimos intercambiando ideas sobre la situación en el Perú, la presidencia de Belaúnde y las perspectivas políticas en su país. Al regreso de Pequín viajamos con un camarada colombiano.

En China permanecimos nada menos que cinco semanas; creo que fue el propio Valera quien sugirió ese largo tiempo. Yo, como pipiolo, tenía que seguir siempre su opinión y así lo hacía, a pesar de que era un hombre con el cual era difícil ponerse de acuerdo, porque se levantaba teniendo un parecer sobre un tema y se acostaba teniendo un parecer contrario.

En ese viaje a China sufrí un gran desencanto. Y Valera también. Estuvo claro que a la dirección china lo único que le interesaba era, no apoyar revoluciones, sino tener corifeos. Al menos gracias a ese viaje pude recorrer muchos rincones de China y hacer turismo (habríamos hecho más si no fuera porque Valera se cansó y pidió más reposo). Ni en ese viaje ni en los dos siguientes logré visitar Sián, la antigua capital imperial.NOTA 31 Como una anécdota recuerdo que la nochevieja de 1965 la pasamos en una velada (aburrida como lo son siempre) en la que --en otra mesa, eso sí-- participaban el primer ministro Chou En-lai y el secretario general del partido, Ten Xiao-ping.

Tras celebrar un número de conversaciones en Pequín --y recibir la limosna que nos otorgaron--, regresamos a Francia, otra vez dando la vuelta por Colombo, aunque creo recordar que esta vez no hubo escala en Teherán. Entre tanto en España había tenido lugar la caída de bombas atómicas yanquis en Palomares (y poco después se producirá la creación del sindicato de estudiantes en Sarriá; la FUDE que habíamos querido salvaguardar ya contaba poco a esas alturas).

No nos rendíamos. Celebramos una reunión del ejecutivo en París. Yo tuve que llevar propaganda a un simpatizante de Perpiñán --si mal no recuerdo, uno de los hermanos Pons Prades--, siguiendo rumbo a Burdeos para entrevistas con restos de lo que fue no sé si el movimiento de la Tercera República o el ELN o algo así y, de retorno a París, para coordinar lo que todavía quedaba de base obrera en la capital francesa y sus alrededores. Valera se despidió para hacer otra gira por el sur de Francia contactando posibles simpatizantes. No dijo exactamente adónde iba.

Al cabo de unas semanas la prensa traía la noticia: Valera (Paulino García Moya) había sido detenido en Madrid, lo mismo que Emilio (quien sí estaba oficialmente en misión en el interior como agente de enlace del comité ejecutivo), junto con los dirigentes de la organización local madrileña. Quedaba así desarticulado lo ya poco de PCEml que había en la capital de España y descabezada la dirección del partido.


§5.-- Ascenso (1966-69)

Llegados a ese punto hubiera sido razonable darse por vencidos. No porque haya que claudicar ante la represión fascista, sino porque carecíamos de medios humanos y materiales para una lucha de tal envergadura. Cada escisión y cada caída nos dejaban temblando porque ya antes la organización era minúscula, teníamos escasísimos apoyos y nuestros pocos militantes eran o muy jóvenes o muy pobres o ambas cosas a la vez. Pero cesar la lucha planteaba la incógnita de qué hacer con quienes habían confiado en la dirección. Y de todos modos teníamos la fe del carbonero. Se reconstituyó el comité ejecutivo y seguimos adelante.

Lo milagroso es que salimos de esa coyuntura bastante bien parados. Algún tiempo después se había rehecho un poquito en Madrid y había pequeñas organizaciones locales en Vasconia, Cataluña, Asturias y hasta algo en Andalucía. Y luego se incorporó, no sé cómo, una organización valenciana, que fue desde entonces quizá de las más fuertes --o de las menos débiles, para hablar con propiedad.

Lo de París se tambaleaba y, en general, lo de la emigración en Europa andaba regular; teníamos organizaciones de obreros emigrados en Bélgica (Bruselas y Lieja, ciudades a las que hice un número de viajes por entonces), Suiza, Alemania, en algún momento Luxemburgo. Pero, mal que bien, en el interior se iban consiguiendo paulatinamente pequeñas implantaciones locales. Lo uno con lo otro hacía que pudiéramos pensar que avanzábamos.

Así entramos en el año 1967. En el verano celebramos en París (en un piso prestado) un curso de cuadros; una imprudencia que se pagó cara, porque siguieron detenciones y, naturalmente, algunos de los detenidos hablaron. Las asambleas, sean del tipo que sean, son incompatibles con la clandestinidad. Una organización que se tome en serio la lucha ilegal no puede celebrar asambleas de ningún tipo.NOTA 32

Es verdad que el curso en sí levantaba el ánimo, aunque de nuevo varios de los estudiantes que a él acudieron volvieron a plantear una disidencia ideológica, rechazando toda posibilidad de alianza con la burguesía media. Lo que yo no había percibido es que, en el fondo, la mayoría del ejecutivo compartía ese enfoque trosquistizante, sólo que en ese momento no lo decía abiertamente. A pesar de ese cuestionamiento de los fundamentos políticos que habíamos acordado, el curso terminó aparentemente bien; luego vinieron esas detenciones.

Ese período también estuvo marcado por una diversificación de los contactos que mantuvimos con una amplia gama de organizaciones españolas y de otros países.

La dirección del partido estaba esparcida: como en seguida lo diré, Manolo, miembro del ejecutivo, abandonó pronto el PCEml. Matías se escapó de España (donde lo llevaban preso para un batallón de castigo) y se reincorporó a la dirección, como si nada hubiera pasado. Matías, el otro Miguel y yo estábamos en París, pero yo era también miembro del secretariado. Dos camaradas del ejecutivo vivían en Ginebra. Y otros camaradas luego incorporados al ejecutivo estaban en misiones en el interior.

En la práctica a mí me correspondió tomar en solitario muchas decisiones para establecer vínculos con otras organizaciones y me guié por el principio de la mayor diversificación posible, de tratar a todos tan bien, o incluso un poco mejor, que como ellos nos trataran para crear una red de alianzas lo más amplia posible, internas y externas.

De los contactos extranjeros menciono, en primer lugar, los latinoamericanos: los camaradas del partido comunista brasileño (que para mí eran ideales, porque eran de los pocos que huían del ultraizquierdismo como de la peste, manteniendo una postura equilibrada, equidistante entre ese ultraizquierdismo funesto y destructivo y el derechismo de los revisionistas); camaradas dominicanos (tuvimos discusiones en torno a la cuestión cubana y a otra organización de Santo Domingo de la cual habíamos reproducido algo en una de nuestras publicaciones, tal vez equivocadamente); desde luego colombianos (aunque las relaciones con ellos siempre me resultaron insatisfactorias y hasta uno de ellos se embarcó en un ataque contra nosotros desde el «maotsetunismo», en relación con la revolución cultural de la que hablaré más abajo; creo que la lucha armada ya entonces viciaba el enfoque de los camaradas colombianos, mostrando los efectos nocivos de esa vía, especialmente cuando se prolonga). Hubo asimismo algún contacto ocasional con camaradas de Venezuela y Chile.

También tuve diversos contactos con organizaciones francesas: Valera favorecía los contactos con Claude Beaulieu, que dirigía el Centre marxiste-léniniste, pero los albaneses nos advirtieron que ellos veían mal a ese grupo; no recuerdo cuándo tuvo lugar nuestro último contacto con Beaulieu (cuya trayectoria posterior muestra que era un hombre muy inteligente, íntegro y valioso). Con los que luego formaron la UJCml, los discípulos de Althusser en la rue d'Ulm, también tuve contactos, pero pocos, porque los llevaban preferentemente los camaradas de Ginebra; además, yo no los tragaba, siéndome difícil analizar por qué; eran la gauche divine, siempre propensos a los extremismos: más tarde formarán la gauche prolétarienne, harán un amago de lucha armada para propiciar la guerra civil y varios de ellos, a la postre, se convertirán en adalides del neoliberalismo a través del periódico Libération. El tercer grupo francés con el que mantuve contactos era el MCFML, que encabezaban François Marty y Jurquet; mi contacto era un joven al que varias informaciones que he leído en años recientes me han llevado a identificar conjeturalmente con Georges Frêche, el actual presidente de la región de Septimania o del Languedoc-Rosellón --aunque otros datos desmienten tal identificación. Creo que esos contactos tuvieron lugar principalmente en el período en que yo viví en una buhardilla de la rue Laugier, porque recuerdo alguna cita con él cerca del Boulevard Pereire.

Mantuve contactos con los republicanos de Política y más tarde con los de ARDE (a través de D. José Maldonado, a quien más tarde expresé en nombre de mi partido una cordial felicitación por su nombramiento como Presidente de la República); me entrevistaba regularmente con el hombre de Álvarez del Vayo en París, el asturiano Alberto Fernández (aunque era penoso soportar sus charlas en las que me percaté del malentendido que había entre Álvarez del Vayo y él, que iba evolucionando en el sentido de comulgar exactamente con los planteamientos de Carrillo de buscar una salida a la situación española por la vía de una evolución por arriba del régimen gracias a los evolucionistas, renunciando a cualquier idea de revolución republicana). Con el propio Álvarez del Vayo me vi unas cuantas veces, coincidiendo con él, p.ej., en unas entrevistas con grupos de varias naciones para formar un frente antiimperialista mediterráneo (franceses, griegos, portugueses).

Por el lado de España, momentáneamente no recuerdo haber alcanzado a más, salvo un hecho que he de mencionar: mis dos contactos con ETA, creo que en 1967.NOTA 33 Fueron dos citas junto a una estación de metro, donde habíamos quedado. No recuerdo en absoluto a través de quién se entabló ese contacto. Las dos entrevistas se celebraron en un bar. Por el PCEml sólo acudí yo, y por parte de ETA 4 ó 5 (de ellos uno vigilaba). Empezó bien y acabó mal. Lo único que querían es que facilitáramos su relación con los albaneses para poder tener allí entrenamiento para la lucha armada. Entre mis dos citas, transmití su propuesta, que fue rechazada en el ejecutivo. Trasladé las razones que en nuestra reunión se habían vertido para el rechazo: como patriotas, no podíamos coadyuvar a su objetivo, el de desmembrar el territorio nacional, aunque sí apreciábamos cuanto fuera colaborar en la lucha contra el fascismo. Traté de decirlo con amabilidad y cortesía, pero con ellos no hay términos medios. En sectarismo no nos iban a la zaga: les es adverso cuanto no favorezca la independencia del oprimido pueblo vasco. Respondieron, pues, que yo expresaba el nacionalismo español (¿no había recibido la educación falangista?), añadiendo algo así como que ellos no luchaban contra el fascismo sino contra España.NOTA 34

Aunque temporalmente ya pertenece al período posterior, mencionaré aquí, también, mi gran contribución diplomática, que fue la gestión para la incorporación de la Unión de comunistas marxistas-leninistas al PCEml a fines de 1969.

Cómo se formó la Unión no lo sé a ciencia cierta. Creo que fue el resultado de una escisión de una escisión de un desgajamiento que se produjo respecto del PCE en 1968; los desgajados se dividieron en dos grupos, uno --creo-- el partido comunista internacional; el otro se subdividió (eso creo, tal vez me equivoco) en dos: la Unión y los comunistas internacionalistas (trosquistas).

La Unión adoptó en lo esencial posiciones ideológicas similares a las nuestras: alineamiento con China, necesidad de la revolución violenta, rechazo de la teoría trosquista que negaba las etapas de la revolución, lucha contra el fascismo y el imperialismo. Por detrás de las coincidencias podía haber discrepancias de planteamiento, un rellenar de otro modo esos moldes conceptuales. El hecho es que, hasta donde recuerdo, y pese a estar compuesta principalmente por personas del medio académico e intelectual (todo lo que a esas alturas nos estaba faltando al PCEml), no elaboraron grandes textos donde expusieran sus tesis.

Tampoco había ninguna razón para el antagonismo. En esas condiciones, y casi por casualidad, visité a un viejo compañero de la Facultad en Madrid (que apenas debía acordarse de mí), AL (no expongo aquí su nombre completo porque no he vuelto a saber nada de él y desconozco si él dio a conocer en público esa militancia). Él era uno de los líderes de la Unión. Las relaciones no empezaron muy bien. Ateniéndose a un esquema de clase, manifestó desinteresarse un poco por lo de España: «Entiendo pertenecer al proletariado francés». Pero pronto se caldearon y nuestro frecuente y asiduo intercambio dio un excelente resultado. España es el país de la amistad; y la amistad pasa por encima de todo. Esa amistad trajo consigo que la Unión --no sin discusiones internas-- acabara decidiendo por unanimidad ingresar colectivamente en el PCEml.

El acercamiento de la Unión al PCEml duró un tiempo. Creo que mis primeros contactos con AL habían tenido lugar algo después de los acontecimientos del mayo francés, lo cual significaría que se trató de un proceso de casi año y medio. Las conversaciones las llevé prácticamente solo por parte del PCEml. Los camaradas de Ginebra no solían coincidir en París para los momentos oportunos. El otro Miguel (Ángel Campillo) estaba preso en España. Andrés e Iñaki estaban en misiones en el interior (y creo que aún no estaban integrados en el ejecutivo). Matías no se interesaba mucho por ese asunto y además trabajaba en su área como miembro de la comisión de organización (llevaba la mayoría de los enlaces con las organizaciones del interior y buena parte de las de la emigración). Fue Celestino el único camarada que, junto conmigo, participó en las discusiones --y eso muy al final del proceso de acercamiento.NOTA 35

He resumido dicho proceso, pero no se limitó a las conversaciones y discusiones regulares con AL, sino que incluyó largos y pormenorizados debates con, al menos, otro dirigente de la Unión. La principal dificultad que oponían era un desacuerdo sobre la política sindical y la importancia de la lucha en los barrios: la Unión había propulsado, o quería propulsar, unas comisiones obreras de barrio, mientras que nuestra política sindical --que fue oscilante y meandrosa-- atravesaba un período en el que, sin renunciar al trabajo en la comisiones obreras, se insistía en la creación de una organización sindical más combativa, la OSO (en realidad una entelequia). LLevara razón quien la llevase, no era un motivo suficiente para no estar juntos.

Tras su integración en el PCEml, los camaradas de la Unión fueron muy bien acogidos (entre tanto ya había logrado yo vencer la desconfianza sectaria que había en el ejecutivo contra ellos). A partir de entonces no creo que haya habido espíritu de facción: los que venían de la Unión frente a los que no. (Otra cosa es que entre quienes tienen un origen común pueda quedar siempre un lazo sentimental, porque la nostalgia forma parte del alma humana y, sin ella, no se escribirían estas memorias.)

Para completar la descripción sumaria de la actividad del PCEml en este período de auge que termina en 1968 ó 69, recordaré que lanzamos el primer número de la revista teórica Revolución española. Salía, aunque sin regularidad, Vanguardia obrera y, a trancas y barrancas, iba prosperando, aunque lentamente, la labor de difusión de nuestras ideas.

Uno de nuestros principales productos intelectuales de ese período fue el folleto La dominación yanqui sobre España, de Ediciones Vanguardia Obrera, formado por una yuxtaposición de textos, siendo de mi autoría el relativo a la subyugación económica; plagado sin duda de errores, también --espero-- contenía aciertos; en cualquier caso, formulaba la tesis general de que (gracias al equipo opus-tecnocrático al que amparaba el almirante Carrero Blanco) la economía española estaba cayendo en poder del capital extranjero, principalmente del yanqui.NOTA 36

Por entonces rectificamos la posición previamente acordada sobre la cuestión de las nacionalidades, señalando que en España no había varias naciones, sino sólo una, la nación española, aunque formada por varias nacionalidades. Dejo a otros, o para otra ocasión, estudiar la etimología de ese distingo --que permitió descartar todo programa de autodeterminación y, en su lugar, abogar por una República Popular y Federativa; quedé encargado de redactar tales tesis, lo cual hice en otro de los muchos ensayos de aquellos años, Acerca del problema de las nacionalidades en España.

Parcialmente en relación con esa problemática, me tocó --un poco más tarde-- enlazar al ejecutivo con la organización que llegamos a tener en Cataluña; púseme al estudio del catalán, llegando a escribir un prólogo en esa lengua para una traducción del folleto recién mencionado. Mi catalán --mal aprendido a trompicones autodidácticamente-- dudo que nunca llegara a ser gran cosa; desde luego era libresco y estaba plagado de arcaísmos. La situación económica no me permitía comprar libros, pero mis padres me enviaron algunos, pudiendo así leer un número de obras en catalán, para ayudarme en ese estudio y conocer mejor la realidad y la historia catalanas. De hecho esas lecturas marcaron un giro en la redacción del folleto de las nacionalidades, ya que, en el curso de esa escritura, cambié de opinión con respecto a la guerra de sucesión (1701-1714), por lo cual la parte histórica o introductoria del folleto tuvo dos versiones sucesivas, la provisional (anti-austracista) y la definitiva (austriacista). El único camarada con quien pude discutir el asunto era Matías, que, al menos al principio, vio con mucho escepticismo ese cambio de opinión, aunque creo que al final quedó más o menos convencido. A los demás esos temas históricos no parecían interesarles.

¿Cuál fue el fundamento para pasar de la tesis de varias naciones en España, cada una de ellas titular de un derecho de autodeterminación, a la de una sola nación española integrada por varias nacionalidades? Era, sencillamente, aplicar un principio filosófico de la dialéctica, que los marxistas invocan a troche y moche pero que raras veces tienen en cuenta al analizar la realidad y proponer soluciones: los grados, o sea el hecho de que la frontera entre el sí y el no es difusa. Ya he dicho más arriba que desde 1961 ó 1962, aproximadamente, a mí me preocupaba la formalización de la dialéctica y ya por esa época había pensado en una lógica polivalente como vehículo apropiado para ese cometido (para lo cual la lectura de Ferrater Mora me daba una pauta). Tales temas, evidentemente, estaban ausentes de lo que se podía, en el PCEml, discutir e incluso pensar (porque hasta para pensar uno a solas necesita un entorno adecuado). Pero no era posible dejar del todo de lado esas cuestiones, aunque fuera indirecta o implícitamente.

El análisis conceptual de la idea de nación que hace Stalin en su obra de 1913 El marxismo y la cuestión nacional admite,NOTA 37 desde luego, la existencia de graduaciones, de más y menos, en cada uno de los rasgos pertinentes para reconocer que una colectividad humana cae apropiadamente bajo ese concepto, así como en la variación de grados de relevancia de esos diversos factores o notas conceptuales. Sin embargo no aborda un problema, y es el de qué sucede cuando varios de tales rasgos están del todo ausentes y los demás sólo concurren en algún grado no muy elevado. Tampoco hay en ese texto una precisión que puede parecer obvia (y que tal vez Stalin sobreentendía): la de que, para que una colectividad sea correctamente calificada como nación por poseer varias de esas características o incluso todas ellas, es menester que no las posea en común con una colectividad más amplia de la cual forme parte. Porque si es una nación cualquier colectividad unida por lengua, territorio, historia, vida económica, idiosincrasia colectiva o cultura, entonces hay una nación segoviana, otra sepulvedana y así sucesivamente.

A esas colectividades parcialmente poseedoras --con exclusión de las que las circundan-- de algún rasgo de los que sirven para caracterizar a una nación las llamaba nuestro folleto «nacionalidades». Para ellas no sería justo reivindicar la autodeterminación, igual que no es justo --y ningún marxista lo ha hecho-- reivindicarla para una colectividad que forme parte de una nación. Y es que los hechos crean obligaciones. La participación prolongada, intergeneracional, en una convivencia ciudadana crea derechos y deberes de solidaridad que no es lícito quebrantar por una decisión unilateral de ruptura.

¿Que proponer a cambio? El folleto sugería varias alternativas y barajaba un número de posibilidades, dejando al pueblo español la decisión, en su momento, de elegir lo más adecuado; dentro de eso formulaba propuestas específicas que otorgaran a las regiones con particularidades nacionales (no naciones) unos derechos de representación parlamentaria privilegiados y unas garantías de respeto a tales particularidades. Tales propuestas fueron muy combatidas, dentro y fuera del partido. En mis discusiones posteriores con D. José Maldonado él rechazaba que los catalanes pudieran tener una representación parlamentaria supra-proporcional, porque --decía-- eso no sería aceptado por la mayoría de los españoles. (Hoy, en España, las provincias de escasa población tienen una representación parlamentaria superiorísima a la de las muy pobladas; y no parece que eso cause escándalo.) En su lugar propugnaba un senado, una nefasta solución que, gracias a Dios, nuestro folleto de las nacionalidades no suscribía.

Sin embargo el folleto fue seriamente truncado por la voluntad preponderante en el ejecutivo, a la cual todas esas consideraciones parecían un teoricismo (el calificativo se me aplicará póstumamente como compendio de todas mis equivocaciones y desviaciones pequeño-burguesas).


§6.-- Descenso (1969-71)

La primera perturbación vino de China. Poco después de nuestro regreso de ese país, el 18 de abril de 1966 estalló la disparatada «revolución cultural», uno de los fenómenos más alucinantes de la historia, cuya explicación no viene al caso (si es que alguien es capaz de proporcionarla). No la habíamos olido ni Valera ni yo. Nos desconcertó. Desbarataba todos nuestros planteamientos. Mi rechazo fue total. En general el PCEml no tuvo tanto entusiasmo por aquella locura como los grupúsculos prochinos de otros países, como Italia, Suecia, algunos en Francia (los jóvenes de la rue d'Ulm) etc. El hermano partido belga, encabezado por Grippa, se posicionó radicalmente en contra de aquella absurda revuelta anti-PC, que comparó --no sin fundamento-- a lo de Budapest de 1956, sólo que esta vez azuzado por el número 1 del régimen comunista, caso extremo de paradoja.

Grippa fue estigmatizado. Albania también lo condenó. El funcionario de la embajada albanesa con quien yo mantenía los contactos en nombre del PCEml me dio cita ante la Torre Eiffel para decirme que habían roto con Grippa (posiblemente esa ruptura que estoy relatando fue al año siguiente).

Uno de los miembros del ejecutivo, Manolo (de quien ya he hablado más arriba como autor del bluf que llevó a la constitución del grupo Proletario en enero de 1964) abandonó el PCEml acusándonos de grippismo. Él acababa de regresar de China, enviado a un curso de cuadros (eso no fallaba: ir a seguir uno de esos cursos en China implicaba, al regreso, disconformidad con la línea del PCEml; pero nos obstinábamos en creer que se trataba de fenómenos individuales).

En enero de 1967, a comienzos de la revolución cultural, una delegación del PCEml visitó Pequín. Formábamosla tres camaradas. Esta vez visité Wuján, de nuevo Shanghai, Yenán y alguna otra localidad. Tuve un incidente en Shanghai --recién tomada al asalto por los «guardias rojos», los mozalbetes movilizados por Mao Tse-tung contra el partido comunista--. Nos estaban contando las trolas de lo malos que eran los del «Jruschof chino» (Liu Shao-chi, auxiliado por Ten Xiao-ping). Les pregunté cuáles eran las divergencias, cuáles eran sus errores políticos (lo que nos estaban contando es que uno usaba un pañuelo para secarse cada parte del cuerpo y que sólo comía la clara del huevo). Un poco nerviosos, se volvieron al camarada que nos escoltaba desde Pequín para que éste respondiera; hízolo con una retahíla: (1) quieren restaurar el capitalismo; (2) quieren conciliarse con el revisionismo; (3) ... Todo así. Me dijeron si esa contestación me satisfacía. Respondí que no, en absoluto. Era por la noche y ahí quedó. Uno o dos días después volvieron a la carga: «El camarada Miguel ¿ha comprendido ya lo que se está planteando con la revolución cultural?» Contesté con una evasiva: iba observando y escuchando; ya llegaría a formarme una opinión. A la voluntad preponderante en el ejecutivo no le pareció bien esa respuesta, porque yo iba allí como representante de un partido, no a título personal, y mis afirmaciones comprometían a ese partido, por cuyos intereses tenía que velar. Y pensé que, por una vez, la crítica era justa.

Si mal no recuerdo, esta vez no hubo limosna, ni grande ni pequeña. Creo que adujeron las dificultades de la revolución cultural. O nada. No me acuerdo bien. Nuestra situación económica era angustiosa. Se suspendieron las pequeñas asignaciones que se daban a los permanentes del partido (inferiores al salario mínimo interprofesional) salvo en casos extremos de peligro. Todos tuvimos que buscar trabajo --de peón, de limpieza, de cualquier otra cosa así teniendo mucha suerte, porque a los clandestinos nos era más difícil-- o acudir al socorro de nuestras familias. A pesar de todas esas dificultades prácticas, teníamos una firme decisión de seguir adelante.

Pero se avecinaba la crisis. Estalló en 1968. El 1 de mayo lo pasé en París con unos camaradas de la organización obrera que teníamos en Alemania; nos reunimos en un parque, no recuerdo si el de Boulogne o, más probablemente, el de Vincennes. Habían sido interceptados por la policía francesa cruzando (en coche) la frontera, tal vez porque llevaban material de propaganda. Pero no les había pasado nada. La policía francesa estaba al tanto y nos dejaba obrar. Además, desde 1966 habíamos adoptado la línea inteligente sobre Francia: viendo en la política del general de Gaulle una plasmación de las contradicciones interimperialistas, que venían bien para aislar al enemigo principal, el imperialismo norteamericano (era el período en que organizábamos los comités Vietnam de base y en que la solidaridad con los luchadores de Ho Chi Min era uno de los centros de nuestra lucha), tratábamos con indulgencia o neutralidad al gobierno francés, al menos absteniéndonos de atacarlo; y, en contrapartida, la policía francesa hacía la vista gorda con relación a nosotros.

Mas, poco después de esa entrevista del 1 de mayo, aún apacible --y para la cual pudimos aún beneficiarnos de esa benignidad policial francesa--, estallaron los acontecimientos de mayo, que se iniciaron con unas algaradas estudiantiles, al comienzo por motivos de escasa significación político-social, como el derecho de visita de los varones en las residencias femeninas.

El viernes 10 fue la primera jornada de las barricadas. Los métodos de lucha tenían poco que ver con la tradición de los combates obreros o estudiantiles (quema de vehículos privados y destrozos de la vía pública); los objetivos de lucha, al menos al principio, eran también muy sui generis. Además, en el plano académico, la lucha de mayo recordaba los disparates de la revolución cultural china: oposición a los exámenes y a la autoridad docente, una tendencia anarquista, un cuestionamiento de cuanto fuera autoridad, justa o injusta, aquel ansia de caos que se plasmó en la célebre «Prohibición de prohibir», el boicot de cuanto fuera enseñanza de verdad y su sustitución por ideas peregrinas como la de que alumnos y profesores conversaban en pie de igualdad, linchamientos de los profesores en una inquisitorial marejada de crítica y autocrítica. En definitiva, creo que, por reaccionario que fuera Raymond Aron, le cupo bastante razón en su denuncia del carnaval de mayo. Verdad es que los événements de mayo-junio fueron mucho más, que hubo una lucha obrera perfectamente justa por legítimas reivindicaciones de salario y condiciones laborales e incluso que muchas de las quejas estudiantiles tenían fundamento. Pero se disolvían esos lados positivos en el mar de la sinrazón.

Se ha dicho que la CIA pudo haber propiciado aquella asonada callejera para desestabilizar a de Gaulle después de los cuatro pronunciamientos antiyanquis de éste:NOTA 38

  1. 4 de febrero de 1965: discurso de de Gaulle anunciando que Francia se retira de Bretton Woods y vuelve al patrón oro: la escuadra francesa irá a recuperar las reservas de oro depositadas en Washington (posición reiterada en abril de 1968 ante el derrumbe del dólar en medio de una tremenda especulación monetaria);
  2. marzo de 1966, Francia se retira de la estructura militar de la NATO y expulsa de su territorio a las fuerzas norteamericanas;
  3. discurso en la capital camboyana, Phnon Pen, en enero de 1967, atacando la agresión del imperialismo yanqui contra Vietnam;
  4. visita a Canadá en julio de 1967, pronunciando la famosa frase «Vive le Québec libre!», un desafío a la prepotencia anglosajona en América septentrional.

Gustándome poco las explicaciones conspiratorias --cuando son hipótesis inútiles, complicadas, extravagantes o paradójicas--, veo creíble esta conjetura de una cierta intervención de la CIA en los acontecimientos del mayo francés de 1968.

Sea como fuere, el estallido de los disturbios en Francia nos situó ante un dilema. Jamás habíamos deliberado sobre qué tareas nos incumbían con relación a las luchas en otros países. Estaba claro que habíamos adquirido un compromiso de luchar por el derrocamiento de la tiranía fascista en España y de expulsar al imperialismo yanqui de nuestro suelo y que a eso debíamos dedicar todos nuestros esfuerzos. Si la revolución española era prioritaria o no, cómo debían considerarla los camaradas de otros países, no esa cuestión nuestra. Pero sí que nosotros estábamos dedicados en cuerpo y alma a lo de España.

Al producirse los conflictos en Francia («la revolución de mayo» en opinión de los más exaltados), a los demás camaradas del ejecutivo les pareció que había que dejar de lado todo eso y participar de lleno en esas acciones francesas, incluso con octavillas saludando desde el PCEml tales luchas y atacando al gobierno francés, que hasta ese momento se había mostrado benévolo para con nosotros.

Estuve --y ya prácticamente hasta el final de mi militancia-- en minoría de a uno. Presenté (sin encontrar el menor eco en ningún otro miembro del ejecutivo) tres argumentos:

Dos camaradas del ejecutivo (Matías y el otro Miguel) participaron directamente en las asambleas y en las idas y venidas de los locales ocupados del Barrio Latino --aunque, hasta donde yo sé, no en las manifestaciones callejeras ni en las barricadas. Posteriormente los dos serán detenidos. Miguel será expulsado y entregado en secreto a la policía franquista en la frontera a comienzos de 1969 (a poco de decretar el Caudillo el estado de excepción). Matías --detenido en marzo de 1970-- será enjuiciado por receptación de objetos robados (sellos de una entidad académica; recuerde el lector que mi padre no sólo había receptado sellos, sino que los había sustraído personalmente). No me cabe la menor duda de que ambas detenciones resultaron de involucrarse el PCEml --y esos dos camaradas en particular-- en los acontecimientos franceses, desaprovechando la posibilidad de haber permanecido neutrales en lo que ni nos iba ni nos venía.

Las jornadas de mayo las viví con enorme tensión. La huelga general dejó todo paralizado. Caminaba desde mi modesta habitacioncita de la rue Popincourt (cerca de la Bastilla) hasta la Bolsa para poder comunicarme por teléfono con los camaradas de Ginebra. Más tarde viajé con ellos en automóvil hasta la ciudad del lago Lemán (no había cómo hacerlo de otro modo) y seguí desde allí parte de los acontecimientos (p.ej. el discurso amenazador de de Gaulle del 30 de mayo, con el puñetazo en la mesa). Al menos en Ginebra podía continuar un trabajo de cara a España. Regresé a París a comienzos de junio.

Poco antes se me había encargado dirigir la organización local de París, que había quedado desmantelada por los abandonos. No creo que mi dirección hiciera milagro alguno, pero al menos la organización se mantuvo. Tras los acontecimientos de mayo fui destituido y cambió todo el comité. Se querían más y mejores resultados así como un espíritu más combativo y cercano a la lucha de los franceses, que se esperaba volviera con ímpetu en el que se anunciaba octobre chaud. Todos anhelaban o temían un nuevo estallido. La gran noticia de la radio francesa el día de la inauguración de las clases ese otoño sería que no había pasado nada.

Aunque personalmente mi situación mejoró unos meses después (gracias a la recomendación de José Maldonado me concedieron asilo político en Francia y salí de la clandestinidad, pudiendo contraer matrimonio el 19 de febrero de 1969), en lo político --exceptuando el éxito de haber logrado que se integrara en el PCEml la UCML, de la que he hablado más arriba-- todo empezó a ir mal y cada vez peor.

Subrepticia y paulatinamente, iba imponiéndose en el ejecutivo una línea ultraizquierdista, trosquistizante, como lo voy a decir en el apartado siguiente. Parecía que teníamos que radicalizarnos más en todo. Alejábamonos así del acuerdo fundacional de 1964, rompiendo el compromiso que habíamos adquirido todos, unos con otros, de estar asociados en torno a unas ideas que continuaban la tradición del movimiento comunista internacional y del PCE antes de 1956.

En su lugar, iban prevaleciendo ideas ajenas a esa tradición (o a lo sumo pertenecientes a períodos iniciales de la misma, años 20 o primeros años 30), junto con otras concepciones de moda ya absolutamente externas a ese legado y que se tomaban de corrientes en boga (antiproductivismo, rechazo del valor trabajo y autogestión);NOTA 39 sin que, por otra parte, se accediera a una teorización de tal viraje en marcha, que se disimulaba bajo el ropaje de una terminología esclerotizada y repetitiva, cuando en rigor se estaba cambiando su contenido. Se tildaba de teoricismo querer abordar los problemas con conceptualizaciones teóricas, con análisis, con argumentos. Se tendía a sustituir tal tarea por eslóganes. Reducíanse las consideraciones teóricas --que siempre habían sido para los comunistas un componente imprescindible del trabajo político-- a unas cuantas paginitas que, eludiendo las cuestiones espinosas, tuvieran profusión de ambigüedades y jaculatorias.NOTA 40

En marzo de 1970, tras la detención de Matías, me fui a vivir a Ginebra, que en adelante fue la única sede del ejecutivo. Yo había sido detenido tres veces por la policía francesa.

La primera me cogieron portando un pasaporte colombiano a comienzos de 1967, viajando de Bruselas (de ver a Grippa) a París; tras retenerme poco tiempo en la Gare du Nord, me soltaron diciéndome que debía inscribirme como extranjero.

La segunda vez fue al final de los acontecimientos de mayo-junio de 1968, cuando --tras el machaconeo sobre lo vergonzoso que era abstenerse de aquella heroica lucha revolucionaria-- pasé cerca de una de las últimas manifestaciones, para ver un poco, cerca de la Place de la République, metiéndome así en la boca del lobo; esta vez llevaba mi propio pasaporte español, pero caducado; me encerraron en uno de sus furgones junto con otros, todos inmigrantes, pero --al cabo de media hora o así-- a varios nos soltaron sin más.

La tercera vez fue cruzando la frontera por tren de Lausana a París, en 1969 (no recuerdo en qué mes, pero debió de ser en otoño), cuando yo ya tenía residencia legal en Francia: al ser detenido, pedí ir al baño, donde destruí documentos y los arrojé al water, pero entraron y me cogieron infraganti; los documentos ya eran irrecuperables, pero me tuvieron en el puesto fronterizo un montón de horas --hasta la madrugada--, interrogándome y registrándome (se apoderaron de mi agenda, aunque evidentemente no había en ella ni una sola dirección ni números de teléfono ni nada de nada comprometedor para nadie salvo para mí); anunciáronme que sería convocado por la policía política, los Renseignements généraux. No fui convocado.

Tengo para mí que recibí un trato de favor porque la policía francesa (al menos su sección política) sabía que yo no estaba implicado en los acontecimientos franceses, que no había vulnerado el precepto impuesto a los extranjeros de no meterse en la política del país. De todos modos, tras la detención de Matías, era imprudente seguir en Francia.

En julio de 1970 el PCEml fue invitado por última vez a visitar China. La delegación estaba formada por cuatro camaradas, entre ellos yo de nuevo. En Pequín las relaciones entre nosotros se deterioraron. Estaba claro para mí que los amigos chinos querían romper suavemente con nosotros; ya no les servíamos. Y lo anuncié: «Nos van a comunicar que van a invitar a China a Santiago Carrillo». «¡No pienses tal cosa, Miguel, eso no ocurrirá jamás! Hay que confiar en los camaradas chinos». Al día siguiente el inenarrable jefe de la delegación china, Kang Sheng,NOTA 41 nos espetó: El PC chino ha decidido invitar a visitar Pequín al camarada Santiago Carrillo dentro de sus esfuerzos para luchar contra el socialimperialismo soviético (eso o algo parecido).

Yo estuve a punto de abandonar la sala sin pronunciar palabra. No lo hice pero se me acusó de haberme querido liar la manta a la cabeza rompiendo con los chinos. Eran ellos quienes rompían.

En compensación nos dieron un insignificante aguinaldo como indemnización por los gastos que hacíamos para distribuir el Pekín informa (yo ya, desde tiempo atrás, los que me daban para repartir los tiraba a basureros en Ginebra, porque en los últimos tiempos la revista --siempre mala-- era infecta; si durante la revolución cultural era insufrible por el culto a Mao y el delirante estruendo ultraizquierdista y anárquico, después de ella era repugnante por su derechismo).

A cambio de las amarguras y los desencantos de este bienio final de mi militancia en el PCEml,NOTA 42 tuve una satisfacción personal: al ir quedando apartado de las tareas de dirección efectiva (no habiendo sido nunca miembro de la comisión de organización, mi trabajo de enlace con las organizaciones del interior era muy limitado), se me encomendó la labor de documentación, la cual me permitió dedicar más tiempo al estudio y a la lectura.NOTA 43 Como encargado del gabinete de documentación también pasaban por mis manos montones de documentos de otro tipo, que yo leía siempre detenidamente: la producción de las múltiples organizaciones españolas del interior y de la emigración; un muestreo de la prensa franquista (especialmente La Vanguardia Española de Barcelona) y de publicaciones legalmente aparecidas en España sobre problemas políticos, económicos y sociales; y asimismo textos de un número de organizaciones extranjeras de diversos países --entre ellos los voluminosos materiales a multicopista de los althusserianos de la UJCML francesa, el origen de la Gauche prolétarienne.NOTA 44

En ese tiempo leí a Joaquín Costa, Marcelino Menéndez Pelayo (los Heterodoxos españoles), varias novelas españolas del siglo de oro, alguna de Galdós (La fontana de oro, Trafalgar, no sé cuál más), muchos libros de historia y de economía, en catalán y en castellano, y montones de documentación de todo tipo sobre la economía española. Y también en ese bienio empecé a estudiar inglés.

Fruto de ese trabajo, escribí una serie de ensayos que supongo habrán quedado inéditos:


§7.-- Fin (1972)

En Pequín, en julio de 1970, yo no había propuesto romper con los chinos sino constatar que ellos rompían con nosotros y, para nuestros adentros, sacar las conclusiones.

Además, de cara a los camaradas de la base y a nuestros simpatizantes y lectores, después de haber defendido y apoyado la revolución cultural (lo que a mí me había costado Dios y ayuda, habiendo sido una de las píldoras más amargas que tuve que tragar), ¿cómo defender ahora la China posterior a la revolución cultural, la China de la contrarrevolución-cultural? En julio de 1970 quedó claro que Lin Piao estaba ya destituido --aunque muriera o lo mataran sólo un año después, en septiembre de 1971.NOTA 45 Esa nueva China no marcaba el retorno a la de 1966; era otra cosa, anticipo de la que ha venido después de la muerte de Mao. ¿Todo es bueno si viene de Pequín?

Esa cuestión nos llevaba a otra. Cuando creamos el PCEml la postura que sostuvimos fue que la Unión Soviética y demás países del bloque oriental, exceptuada Albania, eran países socialistas, con relaciones de producción socialistas, aunque tuvieran direcciones políticas equivocadas que --de persistir en su errada línea-- harían correr a la larga un peligro de restauración capitalista.

Súbitamente los chinos en 1967 afirmaron que eran países donde el capitalismo ya se había restaurado (no dieron fecha) y en particular la Unión Soviética se había convertido en social-imperialista. Todavía durante algún tiempo siguieron diciendo que el imperialismo yanqui era el enemigo principal, pero, una vez que la URSS venía caracterizada así, estaba claro que podía pasar a ser considerada enemigo principal en cualquier momento.

Tras la entrada de tropas soviéticas en Checoslovaquia en agosto de 1968, los tonos de la propaganda china se fueron cargando contra Rusia, al calor también de sus ambiciones de recuperar territorios históricamente cedidos a la Rusia zarista a mediados del siglo XIX. Esas modificaciones alteraban nuestros planteamientos e incidían en nuestros razonamientos, aparte de que eran trolas difíciles de hacer tragar a personas inteligentes e informadas. No nos quedó otro remedio que seguir su estela (aunque en mi caso lo hice con enorme pesar y desagrado).

Pero lo más grave es que, cuando en agosto de 1968 Carrillo se distanció de Moscú, surgieron disidencias pro-soviéticas (E. García, E. Líster). ¿Qué actitud adoptar? Era para nosotros una ocasión magnífica para tenderles una mano y entablar un diálogo constructivo sobre las muchas cosas que nos unían. No sólo no se hizo sino que la voluntad preponderante en el ejecutivo impuso un posicionamiento de hostilidad total y absoluta, sosteniendo incluso (en esas nuevas circunstancias) que la cuestión de la Unión Soviética era la piedra de toque. No voy a explayarme en comentarios al respecto.

La verdad es que ese problema del posible acercamiento a los camaradas pro-soviéticos era un renglón más en una serie de discrepancias ideológico-políticas, que paulatinamente se iban perfilando, aunque nunca se expresaron de manera sistemática y clara.

Con una mirada retrospectiva --que siempre corre el riesgo de proyectar sobre el pasado una luz presente que en parte lo desfigura-- podemos enumerar trece divergencias. Para distinguir las dos posturas, las llamaré «la línea septentrional» y «la línea meridional»; cada línea se atenía a algún nexo de cohesión entre las propuestas referentes a esos trece problemas, pero no creo que, en general, sea lógicamente incoherente aceptar las propuestas de la línea septentrional en unas cosas y las de la meridional en otras. La línea meridional tenía un solo partidario, el camarada Miguel, o sea yo. La septentrional contaba con el arrollador empuje de la voluntad preponderante en el ejecutivo y, en definitiva, concitaba la adhesión --no igualmente entusiasta, desde luego-- de todos los demás camaradas de la dirección.

Voy a explicitar un poco más dos de esas 13 discrepancias ideológicas: la 9ª y la 13ª. El problema que suscitaba la 9ª divergencia es el de si un proceso revolucionario como el español, después de un hipotético derrocamiento de la tiranía opresora de nuestro pueblo, había de desarrollarse en una sucesión de estadios, cada uno de los cuales implicara una composición de clase del poder, una política de alianzas de clases sociales y un determinado enemigo contra el que se ejercería el poder revolucionario.

La tradición leninista ortodoxa --la representada por el movimiento comunista internacional oficial (anterior a 1956)-- había sostenido, frente a Trosqui, que en los países atrasados --donde no se había consumado con éxito una revolución democrático-burguesa que instaurase un capitalismo avanzado-- estaba pendiente una revolución pre-socialista, pre-proletaria; por lo cual en esos países la revolución había de atravesar una etapa también pre-socialista, en la cual no se trataba de instaurar la dictadura del proletariado ni de tomar como enemigo a la burguesía, sino de instaurar un poder de coalición más amplio, inter-clasista, con participación de otros sectores sociales, dirigido sólo contra la capa privilegiada de la sociedad anterior; una capa caracterizable de diversos modos según los países: latifundistas parasitarios, terratenientes semi-feudales, burguesía compradora, oligarquía financiera, etc.

A la vez, frente a la acusación trosquista de que eso significaba aplazar a las calendas griegas la misión revolucionaria-socialista del proletariado --o sea, frente a la tesis de la «revolución permanente»--, los leninistas ortodoxos proclamaban la revolución ininterrumpida. A los poco duchos en estas lides ideológicas ese lance terminológico les parecerá una logomaquia --igual que sucede con las querellas teológicas, tildadas de «bizantinas». En realidad la dualidad terminológica entre las revoluciones permanente e ininterrumpida significaba un contraste de dos actitudes: el permanentismo quería que no hubiera diferencia de etapas o que, de haberla, fuera exigua en calidad y en duración; para la línea oficial de revolución ininterrumpida, habría un tránsito, sin estancamiento, de la primera etapa a la segunda, en el cual no cabría establecer ninguna delimitación exacta o puntual, pero que no tendría por qué iniciarse inmediatamente ni conducirse con precipitación.

Adonde no había llegado la teorización comunista oficial --aunque en la práctica sí las políticas de los partidos comunistas-- es a percatarse de que la diferenciación de etapas había de generalizarse; ni tenía por qué limitarse a una dualidad --en lugar de que haya 3, 4 ó 7-- ni debía concebirse como un rasgo exclusivo de los países atrasados, sino que, antes bien, se deriva de la naturaleza misma de las cosas, que exige cambios graduales, imposibilitando los saltos y las interrupciones totalmente abruptas.

A los camaradas adeptos de la línea septentrional ya se les hacía dura de tragar la teoría de las dos etapas; y estaban desconcertados sobre su fundamento para España, pues concebirla como país semi-feudal y dependiente les resultaba cada vez más dudoso. Creo que no tenían una visión correcta de la dependencia porque la ligaban a un concepto estereotipado de las colonias o neo-colonias como países de población agraria y enorme atraso económico. Pero lo principal es que no atisbaban esa generalización de la teoría de las etapas a la que me he referido ni compartían la visión de la dialéctica como una filosofía de la continuidad, que, para ser consecuentes, llevaba al gradualismo.

Paso ahora a comentar la divergencia 13ª. Según la he expuesto puede parecer un problema escolástico (como la oposición entre el intelectualismo tomista y el voluntarismo escotista); y algo de eso hay.

De nuevo aquí está en el transfondo una diferente concepción filosófica. El voluntarismo de la línea septentrional presupone que la voluntad es omnipotente y que, aunque «en última instancia» las decisiones de los hombres emanen de factores objetivos --del desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción--, tales decisiones, una vez tomadas, provocan una inflexión de los procesos históricos, pudiendo sobreponerse a los obstáculos a golpe de fuerza de voluntad.

La posición intelectualista de la línea meridional veía las cosas de manera opuesta. Para ella ninguna voluntad individual o colectiva puede sustituir la maduración de las condiciones objetivas y subjetivas de los procesos históricos --la materialidad de las cosas, si se quiere expresar así--, lo cual abarca, de un lado, hechos histórico-sociales y económicos que propician el desencadenamiento de acciones de masas en un sentido revolucionario; y, de otro, una paulatina concienciación de las masas que las apreste para esa tarea; evoluciones que a la vanguardia le corresponde, en primer lugar, prever, comprender, apreciar --a sabiendas de que, por involucrar miles de factores incontrolados, no son nunca exactamente previsibles; sólo tras esa labor de comprensión y apreciación --y como mero corolario de la misma-- podía haber una decisión, siempre condicionada por el ulterior conocimiento de cómo fuera evolucionando la maduración real de las condiciones revolucionarias. Por eso el revolucionario tiene, antes que la tarea de impulsar la revolución --no digamos ya que la de decretarla--, la de entenderla y orientarla.

Soy consciente de que la enumeración de esas 13 divergencias, según la hago hoy, utiliza expresiones y conceptos que no eran los empleados entonces; estoy sistematizando las dos posturas de un modo que no lo estaban; también es verdad que no se plantearon juntas todas esas cuestiones y que los individuos evolucionamos y no estamos forzosamente atados a la opinión que hayamos manifestado dos o tres años antes o en otro contexto. Aun así --a sabiendas de lo que tiene de reconstrucción en parte artificial-- creo que mi esquema no carece de fundamento.

Mas con esto no estoy diciendo que hubiera una línea justa, la meridional, y otra equivocada, la septentrional. Ambas eran erróneas. Por dos razones: 1ª, la revolución en España no era posible; y 2ª, de haber sido posible, sólo habría podido prepararse a través de un prolongado trabajo en el seno del PCE, a lo largo de una serie de años; no habríamos debido dejar el PCE; y, una vez que lo dejamos, hubiéramos debido buscar ocasiones para volver a su seno.

De todos modos no por ello pienso que tal experiencia haya sido negativa. Creo que, si la vida ha mejorado, si hoy hay menos injusticia social, si tenemos algo de estado de bienestar, es gracias a esfuerzos y sacrificios como los que realizó el PCEml, aunque sea difícil o imposible atribuir tal conquista social concreta a tal sacrificio, puesto que se trata de una labor de conjunto y a largo plazo, de una parte de la lucha secular de los que aspiran a una sociedad más equitativa, sin ricos ni pobres.

Para poner punto final a este capítulo, diré que lo que a la postre desencadenó mi marcha del PCEml fue un nuevo incidente provocado por el gobierno chino: la invitación a Pequín del criminal de guerra Richard Nixon. Anuncióse con la visita a la capital china del secretario de Estado, H. Kissinger, el 15 de julio de 1971; se perpetró al aterrizar Nixon en Pequín el 21 de febrero de 1972.

Tras el anuncio, por enésima vez me quedé solo en el ejecutivo; todos los demás aplaudieron alborozados.

Fue caótica la disputa que tuvimos sobre la posición que habíamos de adoptar. La voluntad preponderante en el ejecutivo unía su desprecio al teoricismo a un manejo de la esgrima argumental, tendente, no a convencer, sino, en el mejor de los casos, a persuadir --aunque, en general, ni siquiera eso, sino sólo a hacer callar o desconcertar al interlocutor, aduciendo constantemente consideraciones que cambiaban el tema controvertido, lo cual tornaba vidriosa la discusión. Sin embargo el uso de tales recursos sofísticos llegó a un extremo en el debate --si es que podemos llamarlo así-- sobre la cuestión de Nixon. El principal argumento que se me opuso machaconamente es que yo me había quedado solo (lo cual era verdad) y no había más que hablar.

Sólo recuerdo dos razones que se alegaron en un sentido justificativo de tal invitación:

Refuté ambos argumentos en la escasísima medida en que lo permitió el frenético rifirrafe verbal que tuvimos en el ejecutivo a raíz del anuncio del 15 de julio de 1971 (y que, más apagadamente, se repitió en febrero de 1972 --si bien esta vez fue fácil silenciarme en seguida, porque yo ya no tenía ánimos para volver a la carga).

Frente a lo primero sostuve que de ningún modo era criterio para saber si una conducta era lícita o ilícita para los comunistas el que Lenin la hubiera bendecido con su aprobación. Podía haber dicho que sí y estar mal (porque se hubiera equivocado o porque las circunstancias fueran distintas) y podía haber dicho no y estar bien (idem); y en el número infinito de cuestiones acerca de las cuales no se había pronunciado, su omisión no podía considerarse un argumento de autoridad negativo a favor del sí, porque, con semejante regla de inferencia, llegaríamos a absurdos manifiestos.NOTA 46

Frente a lo segundo, alegué que las condiciones eran absolutamente dispares respecto a las de 1939:

  1. Alemania y la URSS eran países amigos desde el Tratado de Rapallo del 16 de abril de 1922 (concertado siendo Lenin jefe del gobierno soviético), puesto que, aun habiendo sido enemigos en la I guerra mundial, el desenlace de ésta había determinado que ambos surgieran como perdedores y perjudicados por el orden internacional del Tratado de Versalles de 1919. Esa amistad, mutuamente beneficiosa, la había truncado la política de Hitler al llegar éste al poder en enero de 1933. La URSS había tratado entonces de aliarse con las democracias occidentales, pero éstas obstinadamente le habían dado esquinazo: apoyo a la sublevación fascista en España (y, por lo tanto, a la intervención germano-italiana); traición a Checoslovaquia en el contubernio de Munich de 29 de septiembre de 1938; recalcitrante boicot occidental de las conversaciones celebradas en el verano de 1939 entre los gobiernos de Rusia, Francia e Inglaterra para llegar a un convenio de seguridad; política británica de incitación a la agresión alemana hacia el Este (al principio con la colaboración del régimen militar polaco, que incluso participó en el despojo alemán de Checoslovaquia en marzo de 1939). En tales condiciones, Alemania propuso en agosto de 1939 volverse atrás de su política de hostilidad anti-soviética para retrotraer, más o menos, las relaciones entre ambas potencias a su situación de 1932; a la vez, la Unión Soviética estaba siendo, en ese mismo momento, militarmente agredida por el Japón en el extremo oriente, donde se estaban librando cruentas batallas que se saldaron con la victoria rusa. A Stalin no le quedaba otra opción que aceptar la oferta de Berlín o ver su país atacado simultáneamente por el Este y el Oeste, con el beneplácito de quienes habían obstinadamente rehusado ser sus aliados. Por otro lado, gracias al pacto Ribbentrop-Molotof Rusia pudo recuperar una buena parte del territorio occidental que había perdido en el inicuo Tratado de Brest-Litofsk del 3 de marzo de 1918.
  2. La China de 1972 no estaba en ninguna situación comparable, bajo ningún aspecto. Ni estaba siendo militarmente agredida por nadie, ni había vanamente propuesto a nadie un pacto de alianza (al revés, eran los chinos quienes se habían negado a la política de acción conjunta antiimperialista que Bresnef les venía proponiendo desde 1965) ni, por último, el acercamiento a Washington significaba el retorno a un buen entendimiento anterior (salvo si Mao se consideraba sucesor de Chiang Kai-shek).
  3. Lo que se acordó en agosto de 1939 entre los ministros de asuntos exteriores alemán y soviético fue un pacto de no agresión y ayuda mutua (cuyo contenido esencial se hizo público, si bien contenía cláusulas secretas); qué se cocinaba en Pequín con la visita de Nixon quedaba totalmente oculto, clara señal de que era un pacto avieso y vergonzoso; y, si no lo había, se estaba sembrando tal desconcierto (justo en el momento en que los vietnamitas estaban calificando a Nixon de ser el mayor criminal de guerra de todos los tiempos) sin ganancia ninguna, lo cual sería el colmo de la torpeza.NOTA 47
  4. La URSS de 1972 tenía sus defectos, pero no era un país capitalista ni imperialista, a diferencia de la Francia y la Inglaterra de 1939.NOTA 48

Creo que en esa cuestión se patentizó el error metodológico de la mayoría del ejecutivo (todos menos uno) de no aplicar la deducción y la inducción, sino decidir los posicionamientos políticos por intuición, o sea por corazonada, por una apreciación, caso por caso, según la inspiración de quien tuviera mayor acometida para apabullar e imponer, a la brava, su propia opción.

Ello me causó una depresión nerviosa, que me curé con anafranil y unas vacaciones con mi compañera en Cerdeña, que me devolvieron la serenidad. Ya tranquilizado, al llegar el otoño y elaborarse una nueva línea política del partido (en cuya preparación salieron a flote las 13 divergencias que he señalado más arriba), tomé la decisión de marcharme.

¿Cómo? Estaba cundiendo la tesis (que no tenía precedente alguno) de que al militante del partido le era ilícito abandonarlo, lo cual convertía el ingreso en una profesión de votos perpetuos. Tal tesis no estaba aún oficializada, pero flotaba en el ambiente, siendo tenazmente afirmada por la voluntad preponderante en el ejecutivo. Dado lo cual, y para evitar discusiones inútiles, opté por largarme a la chita callando.

El martes 16 de mayo de 1972 obtuve un visado consular. Tras dejar una nota de adiós, el jueves 25 de mayo por la mañana salimos en coche mi mujer, mis padres y yo. Nos despedimos de mis padres en Lyon. Mi mujer y yo viajamos a París. El sábado 27 de mayo embarcábamos en el aeropuerto de Luxemburgo (para poder volar con una compañía no perteneciente a la IATA, lo cual salía muchísimo más barato).

Atrás quedaba el viejo continente y por delante una aventura vital, en un país donde no conocíamos a nadie y del que poco sabíamos, con unos pocos libros a cuestas y algunos dólares en el bolsillo. No tenía yo pasaporte; sólo un titre de voyage que, como refugiado, me había expedido el gobierno francés --aunque, entre tanto, mi residencia legal en Francia había caducado. Me atribuía la edad de 27 años. Yo me sentía muchísimo más viejo.




Anejo I: Lo que dice A. Diz sobre por qué Lorenzo Peña abandonó el PCEml

Cuando escribí mi primera autobiografía política no había leído el panfleto de Alejandro Diz La sombra del FRAP: Génesis y mito de un partido (Barcelona: Ediciones actuales, 1977).NOTA 49 Cito lo que sobre mí dice A. Diz, pp. 44-5:

En el momento en que P.G.M. es anulado al caer en España en manos de la policía en 1966, y del posterior ataque y denigraciones que sobre él vierten Ódena y Marco, éstos forman el secretariado junto a un joven, L.P., fundador también del partido en 1964. En aquel momento sólo ellos tres residen en Ginebra y todas las personas que ven posteriormente a L.P. van observando cómo, aun teniendo en cuenta su carácter siempre introvertido, se va retrayendo cada vez más de la actividad directa de la dirección. La pareja se aprovecha de algunas debilidades de su carácter, un tanto débil, y le va marginando poco a poco. En la primavera de 1972, L.P. desaparece de Ginebra, notificándolo por carta a la pareja --ésta es la versión de ellos-- y desde entonces se le moteja con un apelativo insultante. Con esta versión de «deserción» que suministra la pareja, única conocedora de cómo se desarrolló la crisis de L.P., se crea una opinión en su contra en el conjunto del Partido. Pero, ¿qué motivos le llevaron a abandonar de ese modo el partido [...] que le obligaron a dejar en veinticuatro horas una militancia por la que venía luchando desde hacía casi diez años?

No me corresponde polemizar con Diz 32 años después de que él escribiera y publicara su folleto. Desde luego mi opinión es que esa obra es un disparate de cabo a rabo. Carente de análisis ideológico-políticos, está toda basada en rocambolescas elucubraciones sin la menor prueba. No me creo ni una palabra de sus conjeturas, que él postula como certezas (aunque a veces parece dudar un poquillo).

Es curioso que no se le haya ocurrido preguntarse por lo más obvio: ¿qué diferencias ideológico-políticas separaban a Lorenzo Peña de los demás camaradas del ejecutivo? ¿Había indicios de tales discrepancias?

Habríale bastado analizar los artículos publicados con mis cuatro nombres de pluma («E. Zújar», «M. Banyuls», «Masamagrell», «Ismael Ontur») --a pesar de que las versiones publicadas habían sido censuradas y alteradas por los comités de redacción, edulcorando o cambiando el sentido en ocasiones. Comparando esos artículos con los escritos por otros camaradas, habría tenido claves. También hubiera podido pedir leer esa carta de despedida.

Sea como fuere, espero que este ensayo autobiográfico responde a su pregunta sobre los motivos que me llevaron a dejar en 24 horas una militancia por la cual venía luchando desde hacía 10 años exactamente.




Anejo II: Lo que dice Jesús Ynfante sobre las tesis de E. Zújar acerca del Opus Dei

Lo que sigue es un extracto de: Jesús Ynfante, La prodigiosa aventura del Opus Dei: Génesis y desarrollo de la Santa Mafia, París: Ruedo Ibérico, 1970. 452 pp. Apéndice 1: «El Opus Dei y la izquierda política en España»:

Los marxistas-leninistas del grupúsculo Vanguardia Obrera, en su revista teórica y política Revolución Española, al hacer un recuento de «las rivalidades internas del campo franquista», se han atrevido analizar el Opus Dei. En esto se diferencian de los otros miembros de la familia comunista que se mantienen «en la ciénaga del revisionismo», utilizando su metáfora condenatoria. En la parte del análisis que hace referencia al Opus Dei se afirma:

«El Opus Dei es un grupo financiero que se disfraza de «instituto religioso (ahora se rumorea que va a cambiar ese disfraz por otro muy parecido, el de «asociación de fieles») Su principal bastión en el mundo de las finanzas es el Banco Popular, eje de una extensa red bancaria de la que forman parte el Banco de Andalucía, el de Salamanca, el de La Coruña y el Europeo de Negocios, este último de capital predominantemente norteamericano. El Banco Popular es el séptimo del país por lo que concierne a los «recursos ajenos» (dinero en él depositado) y su poderío no ha dejado de incrementarse en los últimos años precisamente por el aumento del volumen de los negocios del Opus Dei. [...] el Opus se configura como un grupo de ideología integrista y ultrarreaccionaria, de extrema derecha, tanto en el orden filosófico y sociológico como en el político. El libro del fundador de la Orden, José María Escrivá de Balaguer, titulado Camino, es bien significativo. Ese libro, bajo una apariencia religiosa, exalta las pasiones del orgullo y la soberbia, atiza al individualismo exacerbado, la ambición de mando, justifica la explotación y la opresión. Es un libro de ideología fascista inspirado probablemente en Nietzsche y en Ignacio de Loyola. Otros opusdeístas, como Gonzalo Fernández de la Mora, son de carácter neo-derechista, es decir, que no quieren que se los incluya en la derecha tradicional, de la que, a decir verdad, no se diferencian en nada. Desde 1957 aproximadamente, el Opus ha venido copando numerosos puestos en el aparato burocrático del Estado franquista, arrebatándoselos a los falangistas. La rivalidad entre el Opus y la Falange por la detención de lucrativos puestos en el aparato estatal tiene ya, por tanto, casi un decenio de existencia. La burocracia falangista no puede perdonar al Opus semejante «despojo». Por eso el principal obstáculo al que se tienen que enfrentar los capitostes opusdeístas es la burocracia del Movimiento, cuyos representantes (Emilio Romero, José Miguel Ortí Bordás, etc.), están desplegando, al calor de la nueva ley de prensa, una ofensiva propagandística contra el Opus. Por su lado, el Opus controla una extensa red de publicaciones. Su principal revista teórica es Nuestro Tiempo, editada por la Escuela de Periodismo del Estudio General de Navarra [...]

De conformidad con el Concordato entre Franco y el Vaticano de 1953, la Iglesia y sus órdenes religiosas pueden crear en España toda clase de centros de enseñanza, con las mismas prerrogativas que los centros oficiales. Contra esa cláusula del Concordato y, en particular, contra los privilegios de la Universidad opusdeísta de Navarra, han venido librando los estudiantes demócratas una lucha encarnizada en los últimos años. Entre las revistas de gran tirada está La Actualidad Española. Entre los diarios, prácticamente todos los de la tarde, en Madrid, a excepción de Pueblo. A través de todas esas publicaciones se puede seguir la línea política de la congregación.

El Opus es monárquico. Antonio Fontán, uno de sus más prestigiosos líderes intelectuales, es miembro del Consejo privado del pretendiente. Informaciones, controlado por el Opus, viene desarrollando en los últimos meses una desatada campaña monárquica. Lo mismo hace La Actualidad Española y toda la hojarasca de la secta. Por razones tácticas, no todos los miembros del Opus militan en la misma formación política. En la Universidad, donde el Opus cuenta con innegable fuerza trató hace años de constituir y dirigir un movimiento pseudo-oposicionista, la ASI (Acción Social Democrática). Tras el fracaso de aquel intento, ahora parte de sus miembros militan en la UED (Unión de Estudiantes Demócratas), controlada por la democracia cristiana. Es más, en la propia UDC figuran elementos adictos al Opus.

La gran aspiración del Opus sería convertirse en la piedra angular de un gran partido «demócrata-cristiano» imitación de la vieja CEDA gilroblista, que constituiría el bloque más poderoso en el marco del «pluralismo» neofranquista. Esa pertenencia de miembros del Opus a diversas formaciones políticas es demagógicamente utilizada por los dirigentes de la Obra para hacer creer que ésta, en tanto tal, no se mete en política, dejando a sus miembros la libertad de seguir a su conciencia. (Esos embustes están expuestos en el artículo publicado por el catedrático opusdeísta de la Universidad de Murcia, señor Burillo, en el diario francés Le Monde del 25 de octubre del año 1965, y en una nota emitida en julio de 1966 por Miguel Álvarez, de la oficina de Información del Opus Dei.) La verdad es muy diferente. Recientemente, según anunciaban Madrid e Informaciones, se ha constituido un llamado «Grupo Institucional» que ha pedido autorización al gobierno para funcionar legalmente, acreditando su fidelidad a «los principios fundamentales del Movimiento». Ese «Grupo Institucional» es una proyección del Opus en el campo de la política. Está, al parecer, dirigido por el marqués de Zaponi, pariente de Villalonga Villalba. Su postura, por consiguiente, es monárquica Juanista. Nada tiene de extraño que, desde los primeros momentos, se haya granjeado la aversión de los carlistas y falangistas. No podemos pasar por alto la protección que, en general, dispensan, los jerarcas vaticanistas a esta secta, a la que se encomiendan más obras de «enseñanza» y «beneficencia» que a ninguna otra.

Piénsese, por ejemplo, en Tajamar, en Madrid. Esas obras le sirven al Opus para reclutar prosélitos y envenenar la mente de la juventud.

Asimismo, la fuerza del Opus dentro de la Iglesia española se ve en hechos significativos, como es el de que en el consejo de administración de la Editorial Católica, que publica el diario Ya, el Opus esté representado por dos consejeros. Sería sumamente largo de exponer, por lo que no cabe hacerlo aquí, la vinculación múltiple del Opus en el capital norteamericano.

Seguramente que es el Opus el grupo financiero más ligado al capital yanqui.»

Para Zújar, autor del análisis, «el Opus Dei es un grupo financiero que se disfraza de «instituto religioso» (ahora se rumorea --prosigue-- que va a cambiar ese disfraz por otro muy parecido, el de «asociación de fieles», para afirmar luego que es una Orden, más adelante una congregación, y terminar reconociendo que «seguramente que es el Opus Dei el grupo financiero más ligado al capital yanqui».

En el análisis --en algunos puntos informativos muy certero-- se deslizan curiosas anotaciones. Esta por ejemplo sobre Camino: «Ese libro, bajo una apariencia religiosa, exalta las pasiones del orgullo y la soberbia, atiza el individualismo exacerbado, la ambición de mando, justifica la explotación y la opresión». O esta otra cuando se refiere a Tajamar: «Esas obras le sirven al Opus Dei para reclutar prosélitos y envenenar la mente de la juventud.» Hablar de la exaltación de las pasiones, el atizamiento, o el envenenamiento de la juventud es más bien propio de burgueses educados en los prejuicios de su clase que de gente que se dice revolucionaria y que está en trance de hacer «su» revolución.

El análisis que, por otra parte está plagado de inexactitudes, muestra cómo, a partir de datos verídicos, al intentar fundar en ellos determinadas tesis políticas, se puede falsear la realidad. Por ejemplo, la fuerza del Opus Dei dentro de la Iglesia española se mide por la presencia de dos propagandistas en el consejo de administración de la Editorial Católica, sociedad anónima controlada por la ACNP, aún siendo como lo son de verdad los dos propagandistas en cuestión (Silva y Otero Navascués), socios simpatizantes del Opus Dei.











[NOTA 1]

V. <http://www.eroj.org/biblio/autobiog/index.htm>.


[NOTA 2]

Sin embargo hace unos días ha reaparecido milagrosamente en el fondo de un baúl un legajo de manuscritos inéditos de aquellos años --principalmente del bienio 1969-71--, cuya utilidad documental es escasa.


[NOTA 3]

Ese conde, hombre de mucha significación en la bandería alfonsina --y, a la sazón, agente del Conde de Barcelona ante el Caudillo--, no debió desconocer los vínculos indirectos de mi madre con la constelación dinástica, habiendo sido, en su momento, uno de los conferenciantes invitados por la recién mencionada organización femenina Aspiraciones.


[NOTA 4]

Por cierto también, al parecer, mi abuelo materno era oriundo de la misma provincia, concretamente de Burgo de Osma.


[NOTA 5]

Causa Nº 65.455, que luego llevó también los números 15121, 59065 y 18052.


[NOTA 6]

De hecho las sentencias de muerte llovían por motivos más baladíes que los cargos que pesaban sobre él, que incluían haber sido destinado en el ejército al servicio de inteligencia militar.


[NOTA 7]

Puede haber sido decisivo el informe favorable del P. Joaquín González Conde, secretario de cámara del Obispado de Madrid-Alcalá.


[NOTA 8]

No todo el mundo se resignaba: un puñado de irreductibles proseguían la lucha en el maquis; reorganizábase clandestinamente el partido comunista --mi tío carnal, José Fuentes Chércoles, fue detenido por entonces por ese motivo y a él sí le pidieron directamente la pena capital.


[NOTA 9]

Otros compañeros de prisión suyos habían sido el poeta Miguel Hernández y el futuro dramaturgo Antonio Buero Vallejo.


[NOTA 10]

Poco antes de que yo abandonara la ciudad; v. Francisco Moreno Sáez, Cincuenta años: Medio siglo de historia de la provincia de Alicante a través de las páginas de Información, Alicante, 1991.


[NOTA 11]

«¡Alabim, alabam, a la bim bom bam. Ferroviarias, Ferroviarias, y nadie más!


[NOTA 12]

V. el vol. 14 de El franquismo año a año, ed. por J.C. Laviana, Madrid: Unidad editorial, 2006.


[NOTA 13]

Con un carácter más liviano, pero no irrelevante, recordaré que en aquellos años escuchar la radio era uno de los principales pasatiempos; y que la calidad de la emisiones radiofónicas era infinitamente superior a la de las actuales en España (hace falta poco, ya lo sé, pero la distancia es inmensa e indescriptible). Se radiaban obras de teatro, adaptaciones de novelas, novelas leídas, de Benavente, Graham Greene y muchos otros autores de primera fila y de otros de segunda o tercera. Entre las cosas que escuché está Marianela de Benito Pérez Galdós. Y, aunque hoy tenga una fama detestable, recordaré con emoción el estupendo serial Un arrabal junto al cielo, de Guillermo Sautier Casaseca y Luisa Alberca, emitido en 1954 y dos años más tarde estrenado en el Calderón como obra teatral. El ABC de 1956-06-13 lanzaba una violentísima diatriba contra esa obra: «Un arrabal junto al cielo empieza en actitudes y ademanes de un enorme tono folletinesco, con alusiones al barro y propensión al llanto, a los señoritos juerguistas y a la pobre florista que querían seducir y unos cuantos personajes malvados que embriagan a la florista para que haga el ridículo en sociedad, y, después, para desprestigiarla a los ojos de su novio. Pero, a partir de ese momento, Un arrabal junto al cielo pierde su aire melodramático y se convierte en una sucesión de escenas de dos personajes [...] que [...] resultan pesadas y farragosas, cuando no sensibleras y gimoteantes [...] El problema de los suburbios, complicado con los amores de Javier y la florista y las largas peroratas de un sacerdote [...] componen los elementos fundamentales de este engendro, que ignoramos por qué razón ha sido llevado al teatro». Lo que pasa es que era una obra de tema social, que denunciaba la miseria de los suburbios, la maldad de los ricos, la indefensión de los pobres, y se entiende que al ABC todo eso le repugne. No soy el único que recuerda con cariño aquel folletín. V. la bitácora «Acero Bolchevique» (http://acerbol.blogspot.com/2007/06/recuerdos-de-la-infancia.html). V. también el artículo de mi colega del CSIC Alberto Sánchez Álvarez-Insúa «Luisa Alberca y la generación de señas de identidad en el primer franquismo», Arbor Nº 720 julio-agosto 2006.


[NOTA 14]

Muchos años después lo recordaré en París, provocando una exclamación irónica: «¡Nos estaba faltando un argumento para estar contra la monarquía y tú nos lo acabas de proporcionar!».


[NOTA 15]

Todo eso me situaba ya en la orilla opuesta a la islamofobia, que ahora tiene tanta prevalencia en los ámbitos del conservadurismo europeo e hispano.


[NOTA 16]

En un plano secundario recuerdo también «Todo es posible en Granada», «Recluta con niño» y «El malvado Carabel» de Fernando Fernán Gómez (1955).


[NOTA 17]

El primer ministro contra el que se dirigió esa sublevación era el democristiano Pierre Pfimlim, partidario de buscar una salida de conciliación al drama argelino.


[NOTA 18]

Tras esa impregnación poca mella podían hacerme El archipiélago de Gulag o El libro negro del comunismo, veraces o mendaces.


[NOTA 19]

La mística revolucionaria del Octubre petrogradense nunca me sedujo; todo eso siempre me resultó ajeno.


[NOTA 20]

Por cierto años después, en 1965, Paulino García Moya me contará que en el verano madrileño de 1936 conoció a Arturo Barea, cuando éste actuaba en los clubes represivos, o «checas», de signo rojinegro.


[NOTA 21]

Luego he sabido que había estado en el Madrid sitiado de 1936-39 y tratado como un vencido más al caer la capital en manos del enemigo.


[NOTA 22]

Acudimos también a una velada literaria en que ese autor presentaba un relato autobiográfico. Uno de los comentaristas, muy elogioso, afirmó --en medio de exclamaciones de asombro o reprobación-- que las tristes peripecias relatadas reflejaban situaciones anteriores al Movimiento Nacional. (Estábamos en 1961.) Posteriormente el círculo se reunirá semanalmente en la nueva casa de Jesús Munárriz y Lourdes Ortiz en el barrio de Moratalaz.


[NOTA 23]

La visita oficial de Rafael Leónidas Trujillo Molina a su admirado Franco fue una aparatosa exhibición, acompañada de un nutrido séquito familiar, que suscitó la burla del gran humorista de Radio Madrid, José Iglesias, «El Zorro», cuyos comentarios satíricos eran la única crítica tolerada por la censura del régimen.


[NOTA 24]

Tal vez fue ése el último encarcelamiento de un socialista.


[NOTA 25]

Incluso recuerdo haber sintonizado Radio Marruecos, de Rabat, relatando detalles verídicos de la manifestación.


[NOTA 26]

Lo cuentan muy resumidamente Fernando Jáuregui y Pedro Vega, op.cit., t. 2, pp. 178.


[NOTA 27]

Una conocida de mis padres que viajó a París, Carmen Lillo, fue a visitarme a esa librería y no la encontró evidentemente.


[NOTA 28]

Todavía hoy la distancia sigue siendo abismal. Mientras no se reconozca, no se hará nada por colmar esa brecha.


[NOTA 29]

Una irónica alusión al ultrarreaccionario papa Gregorio XVI, aunque eso no tenía por qué saberlo nadie.


[NOTA 30]

Yo tuve que regresar en avión, siendo la primer vez que viajaba por aire; y ¡ojalá pudiera decir que la última!


[NOTA 31]

Tampoco me autorizaron a visitar Nanquín. Las ciudades chinas que visité en uno u otro de los tres viajes de 1965-66, 1967 y 1970 son: Shenyang (provincia de Liaoning, en Manchuria); Chencheu (Honán); Hangchou (Chequiang); Changsha (Hunán); Yenán (Chensi); Wuhan (Hupé); Shanghai (Kanzou). Desde el punto de vista arqueológico e histórico el más interesante fue el primero de los tres.


[NOTA 32]

Recuerde el lector que el 5 de junio de 1967 el sionismo, auxiliado siempre por el imperialismo yanqui, lanzó la guerra de los seis días contra varios países árabes, ocupando el Sinaí, el Golán y toda Palestina (la Cisjordania, hasta entonces anexionada a Jordania). En nuestro alineamiento internacional la solidaridad con la lucha del pueblo palestino pasará a disputar el primer puesto con la que iba dirigida al pueblo vietnamita. Sin embargo, aunque parezca extraño, dentro del ejecutivo del PCEml no estuvo la cosa tan clara sobre el problema palestino; un artículo mío para Vanguardia obrera refutando el presunto «derecho a la existencia del Estado de Israel» fue severamente censurado y aguado.


[NOTA 33]

Puedo equivocarme sobre la fecha; tal vez tuvieron lugar en 1968 ó 1969.


[NOTA 34]

En una declaración pública posterior afirmarán: «Franco es un epifenómeno».


[NOTA 35]

Ese nombre de «Celestino» me lo invento porque no consigo recordar el nombre militante que había escogido. Trátase de uno de los poquísimos camaradas procedentes del grupo España democrática, que había pasado varios años en China y luego en Albania, de donde acababa de regresar. No recuerdo en qué momento fue cooptado para el comité central y para el comité ejecutivo. Fue autor del libro Los nuevos desenfoques del señor Carrillo o la apología del neofranquismo.


[NOTA 36]

Es curioso que el texto fue plagiado por Manuel Vázquez Montalbán en su libro La penetración americana en España, Madrid: Edicusa, 1974, pp. 251ss.


[NOTA 37]

Esa obra se puede consultar en varios formatos en: http://eroj.org/biblio/stalin/marxcuna/index.htm.


[NOTA 38]

V. «May '68 vs. Charles de Gaulle» (http://www.questionsquestions.net/docs/may68_vs_degaulle.html) y la página web de Morgan Sportès, http://www.morgansportes.net/breve.php3?id_breve=47.


[NOTA 39]

Puede resultar paradójico que, a la vez que se profesaba un férreo y sectario doctrinarismo, se estuviera dando entrada a ideas que habían puesto en circulación André Gorz, Guy Debord, Cornelius Castoriadis, Claude Lefort y Michel Foucault (desde 1968 la luminaria de la nueva Universidad de París VIII en Vincennes creada por el ministro Edgar Faure). Como tantas otras, esa paradoja se explica. Conjugábase la ausencia de un trabajo de teorización racional y analítico --que se rehuía-- con una tremenda permeabilidad a las influencias de moda, especialmente las del medio de la gauche divine, con todo su relumbrón y su postín; un efecto de ósmosis acarreaba que se iban vertiendo chorros de ese nuevo líquido intelectual en las aguas estancadas de un pensamiento fijado en sus fórmulas y no vivificado por el debate teórico.


[NOTA 40]

Tal vez --parafraseando a Ortega-- quepa decir que lo malo, si breve, es la mitad de malo; pero también es verdad que abreviar un buen trabajo puede dar como resultado uno malo, porque cada cosa tiene lo suyo: ni se puede demostrar una ecuación de física en diez líneas ni resumir las razones para optar por una propuesta política en un minuto. Por otro lado la obsesión por lo escueto muchas veces sirve de simple coartada para obviar los asuntos delicados o espinosos, las cuestiones difíciles, las objeciones, las presuposiciones.


[NOTA 41]

Simon Leys, en Les habits neufs du Président Mao, París: Editions Champ Libre, 1971, p. 292 dice de ese personaje: «En 1937 [...] asume la dirección de los servicios secretos, departamento que todavía hoy sigue constituyendo la fuente oculta de su poder. Este Fouché [...] parece dispuesto a servir a varios amos [...] [es] difícil determinar si su participación [...] fue la de un soplón o la de un chaquetero[...] Kang Sheng es un hombre enigmático, pero sumamente capaz; posee considerable influencia, siendo difícil prever en qué sentido la utilizará. Tiene una faz impenetrable de flic pisse-froid pero también talentos imprevistos». (La locución en bastardilla me abstengo de traducirla.) Se ve que el autor lo conoció personalmente. He leído relatos sobre tal individuo aún peores. La impresión repugnante que me dio pocas veces o ninguna la he tenido en ningún otro encuentro, ni en China ni en ningún otro lugar del mundo. Añadiré que era alto, calvo, distinguido, condescendiente; y que es el único chino que se permitió interrumpir nuestras exposiciones, tal vez porque sus estancias europeas le habían hecho olvidar las reglas de la cortesía oriental. [V. The Claws of the Dragon - Kang Sheng, The Evil Genius Behind Mao and His Legacy of Terror in People's China de John Byron y Robert Pack, Nueva York: Simon & Schuster 1992, ISBN 0-671-69537-1.]


[NOTA 42]

Y también de zozobras ligadas a la situación de clandestinidad en la que tuvimos que vivir en Ginebra mi compañera y yo, sin que haga al caso detallarlas.


[NOTA 43]

En realidad la única organización del interior con la cual me estuvo personalmente confiado el enlace regular durante algún tiempo fue la de Cataluña --aunque también participé en los encuentros que, de vez en cuando, se organizaron con los comités regionales (así, p.ej., Iñaki y yo nos entrevistamos en Lyon con el comité regional valenciano, creo recordar que en 1971). La correspondencia regular se efectuaba mediante cartas enviadas a buzones de confianza en tinta simpática y encriptadas. El código usado era sencillo, pero muy laborioso de emplear: tomábamos un libro mutuamente convenido y cada carácter se representaba por un trío de números: página, línea, letra (p.ej. 125/45/2 podía ser `a'). No sé cuán difícil sería de descifrar sin conocer el libro-clave. Mi agenda no contenía datos comprometedores para los camaradas, pero incluso muchos de los que no lo eran estaban encriptados usando un alfabeto inventado (una criptografía, desde luego, muy rudimentaria y vulnerable, pero que, en caso de apuro, permitiría ganar tiempo). De todos modos confiar excesivamente en mi memoria me jugó alguna mala pasada, sobre todo en momentos de estrés o disgusto, más frecuentes al final, a medida que se iba agudizando mi divergencia ideológica con el resto del ejecutivo.


[NOTA 44]

Ésos fueron en realidad los primeros textos que leí sobre la rama estructuralista del marxismo entonces en boga; en mis anteriores años de Universidad era yo poco aficionado a los devaneos marxoides y a la literatura secundaria, prefiriendo la lectura de los clásicos (lo fetén --o, como dicen los ingleses, the real thing); pero es que, así me hubiera gustado --como a Santiago González Noriega-- estar al tanto de lo último, el marxismo que se llevaba en los primeros años 60 no era todavía ése, sino el humanista lukacsiano, por un lado, y por otro el ortodoxo de Garaudy --más tarde de Lucien Sève. Tras abandonar el PCEml en mayo de 1972, nunca me he dedicado a cultivar ningún género de marxismo o marxeología, aunque en América Latina sí me topé con el furor de la escuela althuseriana, que privaba por aquellos años. V. sobre aquel clima intelectual el curioso librito de Ludovico Silva, Antimanual para uso de marxistas, marxólogos y marxianos, Caracas: Monte Ávila Eds., 1978 (3ª ed.)


[NOTA 45]

Como los asuntos de China siempre son especiales, hay que recordar que el IX congreso del PC chino, inaugurado el 1 de abril de 1969, había entronizado a Lin Piao como continuador y sucesor de Mao Tse-tung, en un hecho absolutamente sin precedentes en la historia del movimiento comunista, en el cual jamás había habido cargos directivos vitalicios ni menos hereditarios. Ese enigmático IX congreso, a la vez que repitió todos los absurdos del «social-imperialismo soviético» y la trola de la restauración del capitalismo en Rusia, en una feliz inconsecuencia diseñó una línea que sólo atacaba como enemigo del pueblo chino al imperialismo yanqui, guardando silencio sobre la URSS; de lo cual los pro-chinos del mundo no parecieron enterarse. Poco después de ese triunfo, Lin Piao cayó en desgracia y se esfumó ese espejismo de una reconciliación con la URSS. No he visto que nadie se percate de tales hechos ni relacione los documentos del IX congreso y su mensaje codificado (su elocuente silencio) con la posterior huida aérea de Lin Piao hacia Rusia sobrevolando Mongolia. Como todas las cosas humanas tienen su génesis y sus causas, hay que recordar lo que sabemos de la historia personal de Lin Piao; cf. Simon Leys, op.cit, pp. 34-35: Lin Piao, tras vivir en Rusia en 1939-42 y en 1951-53, había sido estrecho colaborador del líder prosoviético de Manchuria, Kao Kang, depurado por Mao Tse-tung en 1954. A pesar de toda su mediocridad y las insuficiencias que padecía --siendo un personaje con el que no desaprovechan la ocasión de ensañarse tantos escritores sobre cosas chinas--, Lin Piao había elaborado una teoría sobre la revolución mundial, acertada o errónea --lo cual no hicieron ni Mao Tse-tung ni Chou En-lai ni Teng Xiao-ping--, expuesta en su artículo «¡Viva la victoriosa guerra popular!», publ. en Diario del Pueblo de Pequín el 3 de sept. de 1965 (trad. Ediciones en lenguas extranjeras de la capital china).


[NOTA 46]

También aduje un contra-argumento de autoridad, pero éste positivo: no hay, no puede haber, una tesis marxista general sobre si, en general, es correcto (o válido o lícito) negociar; todo depende. Mao Tse-tung, en su folleto «Sobre las negociaciones de Chungching» (1945-10-17) dice: «La manera de `responder medida por medida' depende de la situación. Algunas veces no ir a negociar es responder medida por medida y, otras veces, ir a negociar también es responder medida por medida. Tuvimos razón al no ir antes, también la tenemos al ir esta vez; en ambos casos hemos respondido medida por medida» (Obras escogidas, trad. española, Pequín: Ediciones en lenguas extranjeras, 1963, 2ª ed., p. 54). Dígalo Mao Tse-tung o quien sea, es la pura verdad. No puede haber regla general válida de negociar ni de no negociar. Mi argumento no convenció; me temo que ni siquiera se le prestó atención.


[NOTA 47]

Añadí, para dar mayor contundencia a mi argumento: «¿Podéis decirme qué gana la República Popular China con esta visita? Porque, según lo que sea, lo podremos valorar y considerar si merece la pena». Evidentemente no hubo ni podía haber respuesta.


[NOTA 48]

Claro que esta alegación era difícil de enunciar después que nos habíamos tenido que tragar la trola del «social-imperialismo soviético». Creo que sólo a medias o con balbuceos me atreví a formularla.


[NOTA 49]

A su zaga ha venido después una diatriba de un tal Ernesto Milà «A 40 años de mayo del 68 (VIII de XII): El caso del PCE (m-l) y del FRAP» (publicado electrónicamente en la web de su autor: infoKrisis, el 20080421).


[Nota]
V. el folleto Rvdo. P. D. Filiberto Díaz Tosaos (1866-1945) de Pedro García Bayón-Campomanes, Ed. Boletin de la Real Sociedad de Historia Natural. Madrid, 1945. 8 págs. (Separata en homenaje a Filiberto Díaz Tosaos). Ese sacerdote fue doctor en ciencias, conservador en el Museo Nacional de ciencias naturales y, hacia el final de su vida, jefe de la Sección de Mineralogía del museo del CSIC. Sobre su labor investigativa, v. ®LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS NATURALES DURANTE LA RESTAURACION Y SU REFORMA EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX» por LUIS ALFREDO BARATAS DIAZ y JOAQUIN FERNANDEZ PEREZ, LLULL, vol. 15, 1992, 7-34, Universidad Complutense de Madrid. El R.P. Filiberto Díaz Tosaos era un simpatizante de Falange, como lo prueba su donativo para la División Azul.


[Nota]
D. Juan Antonio Zulueta y Cebrián, hijo del pedagogo Luis de Zulueta y de la maestra Doña Amparo Cebrián, era un periodista del Debate, que llegará a ser miembro del Consejo Privado del conde de Barcelona, D. Juan de Borbón y Battemberg.
V. el obituario del ABC del 7 de febrero de 1982:

®Ha fallecido ayer, a los sesenta y nueve años de edad, el abogado, decano del Servicio Contencioso del Ayuntamiento de Madrid, don Juan Antonio de Zulueta y Cebrián. El señor Zulueta mantuvo durante cuarenta años una continua actividad como político liberal. Luchó tenazmente como miembro destacado de Unión Española por el establecimiento de la Monarquía democrática. [...] Perteneció al Consejo privado del Conde de Barcelona hasta su disolución, en 1969. Apoyó con entusiasmo el tránsito pacífico del anterior régimen a la actual Monarquía, pero no llegó a afiliarse a ningún partido político. Prefirió presidir, en su condición de liberal independiente, desde 1978 a 1981, el Club Liberal de Madrid, del que fue nombrado presidente de honor, junto a don Salvador de Madariaga (a título póstumo) y el premio Nobel Friederich A. Hayek.»

Dejo al articulista la responsabilidad de tan halagüeño juicio, que pasa de puntillas sobre la complicidad de ese abogado con la sanguinaria tiranía del Caudillo. Y es que también había apoyado con entusiasmo el tránsito no pacífico de la democracia al caudillaje en 1936-39, enlazando a los civiles con los sublevados en el Cuartel de la Montaña.
(Sobre su presencia en el Consejo Privado de Juan de Borbón, v ®De emigraciones intelectuales y políticas» Por Ismael Medina.)


[Nota]
Extraigo las frases que siguen principalmente de Wikipedia: Bibiano Fernández Osorio y Tafall (1902-1990). Doctor en Ciencias Naturales y Catedrático de la misma materia en el Instituto de Pontevedra, ciudad de la que fue alcalde, fue secretario de la Misión Biológica de Galicia, creada por la JAE (Junta para Ampliación de Estudios). (V. un trabajo sobre la labor de tal Junta, con cuyos escombros erigirá el franquismo en 1939 el CSIC.)
Osorio y Tafall fue después secretario de la Junta Nacional de Izquierda Republicana y ocupó las subsecretarías de Trabajo y Gobernación. Posteriormente fue director de Política, el órgano de Izquierda Republicana y, en 1938 fue nombrado Comisario General de todos los Ejércitos en el gobierno de Negrín. Se exilió tras la derrota republicana de 1939. Fue profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional y del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México. Se incorporó a Naciones Unidas en 1948. Dirigió la FAO en Chile, Indonesia y Egipto. En 1964 fue puesto a a cargo de las operaciones de la ONU en el Congo, y luego en Chipre.


[Nota]
Puede consultarse la entrada de Wikipedia sobre Nicolai Hartmann así como el portal de la Nicolai Hartmann Society. Sobre mi trabajo filosófico posterior en el que, en mayor o menor medida, me ocupo de Nicolai Harmann v. la págª de Google al respecto. Mi principal estudio hasta el momento se contiene en mi libro El ente y su ser: un estudio lógico-metafísico.


[Nota]
Sobre Santiago González Noriega, v. la entrada de Google, un artículo de Gustavo Bueno y también una reseña biográfica publicada en el sitio "Filosofía en español".





Volver al portal de ESPAÑA ROJA
Lorenzo Peña
eroj@eroj.org
Director de ESPAÑA ROJA